Deportes
Cómo ganar a lo grande apostando a los mejores equipos de Argentina en 1xSlots
¿Te gusta el deporte argentino? Entonces, echa un vistazo a estas recomendaciones de apuesta y considera jugar en 1xSlots casino.

Apostar a los encuentros de los mejores equipos de fútbol de Argentina es algo muy emocionante. Esto se compara fácilmente con ganar un premio gordo en 1xSlots casino u otro sitio web de azar. Después de todo, el fútbol continúa reinando como la máxima expresión del deporte en Argentina.
Cuando se trata de partidos locales, es más sencillo llevar la cronología de los encuentros. Al tratarse de la Primera División de Argentina, es imposible no prestar atención al posible desenlace de cada partido. Esta es una de tantas razones por las cuales un sinnúmero de hinchas se enfocan en este gran evento a la hora de hacer sus predicciones. Con esto en mente, hay muchas maneras de sacar partido de las apuestas.
Cálculo de cuotas y probabilidades
La cuota u odd es lo primero que muchos apostadores ven antes de hacer su predicción. No se esperaba menos, considerando que este elemento permite conocer desde los posibles pagos hasta las posibilidades de acierto. Basta con saber aplicar los cálculos correctos:
- Mientras que el RTP devela el posible retorno de inversión en 1x Slot y en otros sitios web de azar, las odds miden la proporción de los pagos en caso de acierto.
- Basta con multiplicar la cantidad apostada por la cuota para conocer el valor estimado de las ganancias.
- Las probabilidades se calculan, en 1xSlots Argentina y en cualquier otra página de azar, dividiendo 1 entre la cuota establecida y, sucesivamente, multiplicando el resultado por 100.
- Toda apuesta cuya probabilidad de éxito sea igual o mayor al 50% se considera viable, aunque con pagos moderados.
- Si la probabilidad de éxito está por debajo del 50%, es muy probable que la apuesta se pierda. No obstante, el pago sería exorbitante si se gana la jugada.
Los mercados determinan las cuotas
Tal y como se mencionó en la sección anterior, las cuotas determinan las probabilidades. Mientras que el casino online 1xSlots garantiza una buena tasa de éxito a sus jugadores, los mercados constan de una cuota específica, que varía según la complejidad de la jugada. Esto se puede apreciar de mejor manera a continuación:
Tipo de apuesta | Mercados | Posibles cuotas | Probabilidad de éxito |
Sencilla | Empate | 2,0 | 50% |
Sencilla | Gana equipo A | 1,5 | 66% |
Sencilla | Gana equipo B | 1,2 | 83% |
Sencilla | Gol olímpico | 7.5 | 13% |
Sencilla | Gol durante los 10 primeros minutos del encuentro | 4.3 | 23% |
La complejidad del mercado influye directamente en la disposición de cuotas. Esto incide, a su vez, en las probabilidades de éxito y en la proporción de pagos de cada jugada. Por ello, no se debe olvidar que:
- Los mercados más complejos incluyen mayor riesgo, dando como resultado cuotas elevadas.
- Los mercados más sencillos implican menor riesgo y cuotas bajas.
- A mayor cuota, menos probabilidades de éxito y pagos considerables.
- A menor cuota, mayor probabilidad de éxito y pagos moderados.
Las mejores cuotas se encuentran en la sección en vivo
La sección de apuestas en vivo concentra, generalmente, mejores odds que las jugadas de modalidad pre-match. Esto se puede comparar fácilmente con la tasa RTP de los juegos 1xSlots, ya que los juegos de mesa aseguran mejor retorno de inversión que las slots. Ahora bien, la diferencia entre las probabilidades en vivo y en pre-partido no es tan grande, pero se aprecia a simple vista:
Mercado | Pre-match | En vivo |
Gana equipo A | 1,5 | 1,3 |
2 goles durante la primera mitad | 2,1 | 1,9 |
Empate | 1,9 | 1,5 |
Tiro de esquina en los 10 primeros minutos | 4,3 | 4,0 |
Más de 3 goles anotados en todo el partido | 1,6 | 1,2 |
Partiendo de los mercados y de las cuotas expresadas en el recuadro, se tiene en cuenta que, si bien, siguen siendo elevadas en algunos casos, la modalidad “en vivo” reduce un poco la cifra Esto, por supuesto, mejora un poco las probabilidades de acierto, algo que se puede comprobar al momento de hacer los cálculos.
Consejos para apostar con la misma sencillez que en 1xSlots online casino
Considerando las cuotas, la tasa de éxito y otros factores que intervienen en el rumbo de una predicción, hay ciertos consejos o recomendaciones que destacan por ser de mucha utilidad. Estos pueden tomarse como referencia para formular pronósticos lo más certeros posibles:
- Hay que limitarse a cuotas cuyo índice no supere la barrera de 2.0.
- Las apuestas sencillas son la mejor opción.
- Es de suma importancia revisar las estadísticas y los foros de apuestas.
- El fanatismo debe hacerse a un lado, ya que puede nublar el juicio al momento de formular la apuesta.
- Se aconseja comparar todo el tiempo las cuotas en vivo y en pre-partido.

Conclusión
Como se ha podido notar, hay toda una serie de aspectos a tomar en cuenta antes de hacer una apuesta deportiva, sobre todo, si involucra a los equipos de la Primera División de Argentina. Si se toman en cuenta todas las recomendaciones correspondientes, la tasa de éxito de los pronósticos tenderá a mejorar constantemente.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.