Seguinos

Sociedad

Seguro de hogar: ¿Qué es y cómo elegir el adecuado?

Conocé qué cubre un seguro de hogar y cuáles son sus ventajas. Además, descubrí los mejores tips para elegir el adecuado.

el

En este artículo te contaremos todo lo que tenés que saber sobre el seguro de hogar. ¿Qué es y cuáles son sus beneficios? ¿Qué tener en cuenta al momento de elegir uno? Seguí leyendo para conocer la mejor información sobre las pólizas para el hogar.

Seguro de hogar: definición

Como su nombre lo indica, el seguro de hogar es un tipo de póliza destinado a proteger tu casa de diferentes imprevistos y siniestros. Gracias a este servicio, tu vivienda estará respaldada en caso de incendios, robos, inundaciones u otros hechos inesperados. ¿De qué manera? Contratando los servicios de una compañía de seguros que se comprometerá a indemnizar económicamente el daño producido por estos eventos. Al mismo tiempo, vos como cliente te comprometes a pagar la prima correspondiente en los tiempos establecidos.

¿Qué es un seguro de hogar, entonces? En resumidas cuentas, es un contrato que se firma entre una empresa (compañía aseguradora) y un cliente (asegurado). Allí, se establece ante qué situaciones la empresa deberá indemnizar al cliente y también el monto a abonar por el cliente para contratar el servicio.

¿Qué cubre un seguro hogareño?

Cubre diferentes tipos de siniestros dependiendo de lo firmado en el contrato. Sin embargo, es habitual que ofrezca las siguientes coberturas:

Robos y hurtos

Los seguros para la casa son fundamentales para contar con un respaldo económico antes los daños producidos por robos o hurtos. Además de cubrir eventuales daños a la estructura de la vivienda, el seguro suele cubrir tus objetos personales como electrodomésticos y artículos de valor (joyas, por ejemplo).

Incendios

El seguro de hogar es muy importante para contar con un respaldo en caso de sufrir un incendio en casa. La póliza debe cubrir cualquier daño causado por el fuego a la vivienda y a los bienes personales que se encontraban en ella. De igual manera, es común que se brinde cobertura ante explosiones por fuga de gas u eventos desafortunados.

Inundaciones y rotura de caños

La póliza hogareña también sirve para estar respaldado ante inundaciones u otros daños causados por el agua por diversos motivos: rotura de cañerías, deterioro de tanques o bombas, caída de granizo.

Catástrofes naturales 

Es necesario saber que las pólizas de vivienda también deben respaldarte en caso que tu hogar sea víctima de una catástrofe natural. En tal sentido, la póliza abarca diferentes fenómenos como tormentas, ciclones, tornados o huracanes.

Por otro lado, algunas empresas de seguros brindan cobertura para los costos de limpieza o retiro de escombros después de incendios o  inundaciones. Sumado a eso, pueden cubrir los gastos de hospedaje temporal cuando la vivienda queda inhabitable.

Daños a electrodomésticos

En la actualidad, es habitual que los seguros de hogar también cubran los daños a tus equipos electrónicos como notebooks, televisores, heladeras y más. En algunos casos también ofrecen servicios de asistencia como técnicos electricistas, gasistas, plomeros u otro tipo de profesionales.

¿Cuáles son los beneficios de tener un seguro de hogar?

Contar con un seguro para el hogar trae muchos beneficios, pero principalmente brinda tranquilidad y seguridad para vos y tu familia:

Tranquilidad

Contratar un seguro para tu casa te ayudará a reducir el estrés y disfrutar tu hogar sabiendo que estás respaldado ante cualquier imprevisto. Así mismo, podrás afrontar mejor cualquier situación negativa que sufras en tu vivienda: tendrás el respaldo económico para afrontar gastos y reparaciones y también ahorrarás mucho tiempo en cuestiones burocráticas. La compañía aseguradora se ocupará de todos los trabajos de reconstrucción y de enviar a los profesionales adecuados.

Seguridad

Por otro lado, un seguro de vivienda ofrece más seguridad para vos y tus seres queridos. Además de tener cobertura en caso de robos o hurtos, este tipo de pólizas suele incluir elementos adicionales para la prevención de delitos, como cámaras de seguridad o alarmas. Sumado a eso, podrás reparar rápidamente cualquier daño a puertas o ventanas que signifique un mayor peligro.

¿Cómo elegir el seguro adecuado para tu hogar? Consejos prácticos

Para elegir el seguro de hogar adecuado para tu vivienda es importante tener en cuenta algunos aspectos. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos para ayudarte a elegir el tuyo:

1- Definir cuáles son tus necesidades

Antes de contratar un seguro es necesario tener en claro para qué necesitás la póliza. Para eso es conveniente evaluar tus necesidades actuales y a qué peligros se encuentra expuesto tu hogar. ¿Vivís en una zona propensa a inundaciones o tormentas? ¿Hay muchos hechos de inseguridad en tu barrio? En base a eso, podrás elegir el seguro que ofrezca las coberturas más adecuadas para tus urgencias.

2- Fijar un presupuesto y realizar un análisis de mercado

Una vez que tengas bien claras tus necesidades, es momento de establecer un presupuesto realista para el pago del seguro de hogar. ¿Cuánto dinero por mes podés destinar al pago del seguro? Además, es recomendable hacer una análisis de mercado de compañías aseguradoras y elegir la que te parezca mejor en relación precio-calidad.

Advertisement

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement