Policiales
Asumió el jefe de la Policía
Weretilneck puso en funciones al Comisario Daniel Bertazzo.

El gobernador Alberto Weretilneck puso en funciones al Comisario General Daniel Bertazzo como nuevo Jefe de Policía y anunció una inversión de U$S 9 millones en modernización, que convertirá a Río Negro en la provincia con tecnología más avanzada para la prevención y lucha del delito. También confirmó la incorporación de 50 patrulleros y el envío a Legislatura del proyecto para normalizar el pago a retirados de la fuerza.
El mandatario explicó que se hará un llamado a licitación durante enero para avanzar en la compra del equipamiento tecnológico. Se incorporarán nuevas herramientas para constituir el anillo vial provincial y hacer un seguimiento y control de todo el movimiento que hay en las distintas rutas, ciudades, pueblos y parajes.
Además, Weretilneck anunció que en marzo se elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para normalizar los haberes que perciben las y los retirados y pensionados.
Por otro lado, resaltó que, con la coordinación del Ministerio de Seguridad y Justicia, se incorporaron 20 camionetas, 50 patrulleros y otros 10 vehículos no identificables, mientras que enero ingresarán 50 vehículos más. “Con esta inversión, para el 15 de febrero de este año, habremos sumado un total de 120 vehículos nuevos para la Policía”, confirmó.
«Las y los 8.000 hombres y mujeres que integran la Policía forman parte de las decisiones de la Provincia, el Ministerio de Seguridad y la Jefatura. La institución tiene que acompañar y cuidar a todos sus integrantes», destacó el gobernador de Río Negro.
Por su parte, Bertazzo afirmó que asume su cargo con la premisa de «trabajar en equipo, coordinar acciones que consoliden los proyectos ya iniciados y, al mismo tiempo, delinear nuevos objetivos que fortalezcan a la institución. Todo esto con el respaldo del Ministerio de Seguridad y el acompañamiento permanente del gobernador», agregó.
A lo largo de su trayectoria, Bertazzo ocupó diversos cargos y jerarquías:
1995: Ascendido a Oficial Subinspector, prestando servicio en el destacamento especial 151° Cerro Catedral.
1996-2001: Ejerció funciones en varias comisarías de Bariloche, ascendiendo a Oficial Inspector en 1998.
2002-2008: Fue promovido a Oficial Principal, luego a Subcomisario y desempeñó roles clave en comisarías de Viedma, Las Grutas y Sierra Colorada.
2010-2017: Alcanzó la jerarquía de Comisario en 2012 y posteriormente fue nombrado Comisario Inspector en 2017, liderando la Unidad Regional III en Bariloche.
2020: Ascendido a Comisario Mayor. Ese mismo año se retiró tras 30 años de servicio.
En 2023, el Poder Ejecutivo Provincial lo reincorporó, otorgándole la máxima jerarquía de Comisario General y designándolo Subjefe de la fuerza. Finalmente, el 7 de enero de 2024, asumió como Jefe de la Policía de Río Negro.
Por su parte, Elio Daniel Tapia ingresó a la Escuela de Cadetes el 11 de marzo de 1992. Tras su egreso en 1993, fue destinado a la Comisaría 28° de San Carlos de Bariloche, donde inició su formación en tareas de prevención. En 1994, fue nombrado Oficial Ayudante, marcando el inicio de su carrera en la institución.
A lo largo de más de 30 años de servicio, Tapia ocupó diversos cargos destacados:
1995-2000: Desempeñó funciones en seguridad vial y comisarías de Bariloche, siendo ascendido a Oficial Inspector en 2001.
2005-2012: Ejerció cargos en unidades de orden público en Allen y General Roca, alcanzando la jerarquía de Subcomisario en 2012.
2014-2016: Fue promovido a Comisario, liderando las comisarías de Dina Huapi y El Bolsón.
2019: Ascendido a Comisario Inspector, lideró la Jefatura de Zona I de la Unidad Regional III.
2021-2022: Designado Jefe de la Unidad Regional Tercera y posteriormente ascendido a Comisario Mayor.
El vínculo con el Ministerio Público Fiscal
Weretilneck subrayó la importancia de la tarea conjunta con el Ministerio Público Fiscal, un esfuerzo que ha permitido implementar cambios profundos tanto en la legislación como en la eficacia de las investigaciones criminales en Río Negro.
Uno de los logros más destacados fue la modificación del Código de Procedimiento Penal, que ahora dispone la detención inmediata de personas condenadas por delitos dolosos tras el fallo de dos instancias judiciales provinciales. «Antes, los condenados apelaban a la Corte Suprema y podían permanecer en libertad durante años, lo que implicaba un riesgo inaceptable para la sociedad. Hoy, esas personas son detenidas de inmediato, reforzando la confianza en el sistema judicial», destacó Weretilneck.
El impacto de estas reformas quedó demostrado en un caso reciente que sacudió a la comunidad de Cipolletti: el doble homicidio de dos mujeres mayores en su domicilio. En un lapso de solo 10 días, y gracias al trabajo coordinado entre la Policía, la Brigada de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal, el responsable fue identificado, procesado y condenado a prisión perpetua. «Es un nivel de eficiencia que usualmente solo vemos en las películas», señaló el gobernador, visiblemente conmovido por el episodio.
Acompañaron el acto el vicegobernador, Pedro Pesatti, el Procurador General Jorge Crespo; los ministros de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; el secretario general de la Gobernación, Nelson Cides; el secretario de Estado de Asuntos Estratégicos y Planificación, Milton Dumrauf; el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; el presidente del Bloque de JSRN, Facundo López; la Senadora Nacional, Mónica Silva; la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; intendentes, intendentas; legisladores, legisladoras, y demás autoridades provinciales y municipales.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.
Policiales
Recuperaron en Allen, un auto que había sido robado en Roca
Lo estaban desmantelando en la barda norte. Un hombre de 24 años quedó detenido y los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores.

En la tarde de ayer (08/05), efectivos policiales de la Comisaría 33° de Allen tomaron conocimiento de que un grupo de personas estaría desmantelando un vehículo en el sector de bardas, detrás del Barrio Norte de esa ciudad.
Rápidamente una comisión policial se constituyó en el lugar y encontró un automóvil Ford Fiesta Max dorado abandonado con faltante, a simple vista, de cubiertas y paragolpes.
Tras las averiguaciones correspondientes, se anoticiaron que el rodado había sido sustraído en Barrio Nuevo de General Roca y que los implicados habían huido hacia el sector de bardas frente al Aeroclub.
Se montó un operativo cerrojo y finalmente personal policial de la Comisaría 6° logró retener a cinco sospechosos.
Tras identificarlos, un hombre de 24 años quedó detenido, mientras que los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores, según lo dispuesto por la Fiscalía en turno.
Policiales
Crimen de Julián Dobra: En total, participaron más de 100 policías en los 22 allanamientos realizados en diferentes puntos de Roca
Se conocieron detalles del operativo. Se secuestraron armas de fuego, teléfonos, entre otros elementos de interés para la causa.

Encabezado por el Ministerio Público Fiscal, la Policía de Río Negro realizó este jueves (08/05) un amplio operativo en General Roca, en el marco de la investigación por el homicidio de Julián Dobra.
Como resultado, fueron detenidas tres personas, mientras que otra quedó demorada -menor de edad- y se secuestraron armas de fuego, municiones, más de 50 teléfonos celulares, chips de telefonía, dos motocicletas, computadoras y otros elementos de interés para la causa.
Los 22 allanamientos se efectuaron en simultáneo, por orden del juez de Garantía, y contaron con la participación de más de 100 efectivos policiales provenientes de distintos puntos de la Provincia.
Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.
Intervinieron el COER, la División Canes, la Brigada de Investigaciones y personal de diversas unidades de orden público. El operativo fue supervisado por el jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Daniel Bertazzo.
Todos los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente, que continuará con las actuaciones correspondientes.