Seguinos

Roca

Confirmaron el primer caso de dengue en Roca

Desde Salud aclararon que no se han detectado mosquitos autóctonos en la región y que la presencia del insecto está relacionada con la movilidad de las personas.

el

En las últimas horas se confirmó un caso de dengue en la ciudad de General Roca. El coordinador de Salud Ambiental del Alto Valle Oeste, Omar Orellana, destacó la importancia de la prevención y el monitoreo con ovitrampas en la región.

En diálogo con la emisora AM 690 LU 19, Orellana indicó que «lamentablemente nos enteramos que apareció el mosquito en Roca; pero desde el 2023 lo tenemos en Cipolletti, en el barrio Manzanar, donde Salud viene monitoreando. Un vecino nos avisó sobre una pileta de agua no tratada, lo que facilitó su proliferación», explicó.

En Río Negro y Neuquén las autoridades sanitarias están llevando adelante un monitoreo constante de los mosquitos mediante el uso de ovitrampas. Este sistema permite identificar la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Orellana enfatizó que no se han detectado mosquitos autóctonos en la región y que la presencia del Aedes aegypti está relacionada con la movilidad de las personas. Además, recordó que en 2024 se registraron 90 casos de dengue en la provincia, todos importados.

Cómo prevenir la proliferación del mosquito

  • Eliminar recipientes que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos, baldes, palanganas, tambores, juguetes, entre otros.
    Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
    Mantener patios y jardines desmalezados.
    Destapar canaletas y desagües de lluvia.
    Mantener tapados los tanques y grandes recipientes.
    Mantener limpias y cloradas las piletas de natación.
    Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
    Protección personal
    Usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
    Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Cultura

Miércoles de peña con Canta Marta: Música latinoamericana y un motivo muy especial

Será una noche dedicada al folklore latinoamericano, con un objetivo puntual: recaudar fondos para viajar a un encuentro musical en Las Grutas.

el

El próximo miércoles (30/07) a las 21.30 horas, el grupo vocal femenino Canta Marta se presentará en la Casa de la Cultura de General Roca, en 9 de Julio 1043, en el marco del ciclo Miércoles de peña de CDC. Será una noche dedicada al folklore latinoamericano, con un objetivo puntual: recaudar fondos para viajar a un encuentro musical en Las Grutas.

Las entradas tienen un valor de $6000 por anticipado y $9000 en puerta, y pueden reservarse a través de WhatsApp al 298 4574718 o por Instagram en @cantamartaensamble.

«Estamos planeando viajar al Festival Voces del Mar en Las Grutas, a fines de agosto, junto a distintas agrupaciones vocales de todo el país. Para nosotras es una oportunidad de relacionarnos y seguir creciendo, no solo en lo musical sino también como grupo humano», compartieron las Martas. «Por eso, cada persona que asista a la Peña estará colaborando con este proceso formativo que nos entusiasma y nos une», reflexionaron.

La propuesta para la peña es un recorrido sonoro por la música popular latinoamericana. Para ello, las trece mujeres que integran el ensamble bajo la dirección del maestro Fernando Carmona interpretarán obras de Atahualpa Yupanqui, Eladia Blázquez, Ramón Navarro, Peteco Carabajal, Fernando Cabrera, Jaime Roos y Tabaré Cardoso, entre otros.

Canta Marta nació en 2017 como taller municipal de canto, y ya es un grupo consolidado. En sus casi ocho años de música compartida con un público incondicional, el ensamble se ha presentado en celebraciones populares como la Fiesta Nacional de la Manzana, Festival Pre- Cosquín de Choele Choel, Aniversarios de General Roca, así como en otros eventos y espacios como salas y teatros de la ciudad.

Integran Canta Marta, María Victoria Herrera, Nilse Tordrup, Lilén Rivoire, María Julieta Calí, Patricia Londero, Solange Martos, Fernanda Dominici, Jennifer Carrera, Claudia Quilodrán, Mirta Tasat, Carla Maugeri, Sofía Romano y Daniela Mendoza, con la dirección del maestro Fernando Carmona y el acompañamiento de reconocidos músicos de General Roca.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de la nueva plaza Las Martinas

Actualmente, se avanza con el movimiento de suelo y el hormigonado de la primera etapa de las veredas perimetrales.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la construcción de la nueva Plaza Las Martinas, ubicada en la zona oeste de la ciudad, comprendido por los barrios conocidos como La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano.

Este espacio verde, delimitado por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, constituye un paso fundamental en la consolidación urbana de la zona, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el respeto por el ambiente.

Hasta el momento, se finalizó la instalación de la cañería y los portalanza para el sistema de riego automatizado, y se colocaron la totalidad de los postes de luminarias LED con cableado subterráneo, garantizando eficiencia energética y mayor seguridad. Actualmente, se avanza con el movimiento de suelo y el hormigonado de la primera etapa de las veredas perimetrales.

La plaza contará además con una estación de multijuegos infantiles, pensada para estimular el juego, la actividad física y el desarrollo social y motor de niños y niñas; y mobiliario urbano, como bancos y cestos de residuos, que aportarán comodidad y orden al entorno.

La obra es financiada íntegramente con fondos municipales. «La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de la zona, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón de su comunidad», destacaron desde el Ejecutivo municipal.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la pavimentación de 21 cuadras en la zona norte de Roca

Ya se ha ejecutado el 63% del total de las 21 cuadras previstas.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 21 cuadras en la zona norte, una intervención clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

La obra contempla la ejecución de 15.785 m² de pavimento flexible de 5 cm de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.

Actualmente, ya se ha completado el 92% de la obra de cordón cuneta, con importantes avances sobre las calles Montevideo, entre Kennedy y Defensa; Pasaje El Tordo; Pasaje El Tero; y Housey, entre Montevideo y Evita. Estos trabajos permiten continuar de manera sostenida con las tareas de pavimentación.

En cuanto al pavimento, ya se ha ejecutado el 63% del total de las 21 cuadras previstas, consolidando una obra que no solo optimizará la circulación vehicular, sino que también aportará mayor seguridad, accesibilidad y valor urbanístico a la zona.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement