Roca
Aguas Rionegrinas avanza con la obra cloacal de calle Italia
El objetivo de los trabajos es aliviar el sistema cloacal de la zona céntrica.

Aguas Rionegrinas trabaja en la etapa final de la obra de reemplazo del colector cloacal en calle Italia, entre Artigas y Rodhe, que contempla el recambio de 120 metros de cañería cloacal material PVC, con las respectivas conexiones domiciliarias correspondientes.
La obra a cargo íntegramente con recursos y personal de Aguas Rionegrinas, cuenta con más de la mitad de la cañería colocada.
Durante la jornada de este martes (11/02) se estiman colocar los últimos caños del nuevo colector y realizar las conexiones domiciliarias correspondientes, para luego continuar con el relleno del pozo de trabajo.
El objetivo de la obra es optimizar el tránsito de los líquidos cloacales, aliviando notablemente el sistema cloacal en este sector.
El tramo reemplazado era de asbesto cemento, un material disponible en la época en que se instaló pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para dichas condiciones
Policiales
Un allanamiento por amenazas derivó en el secuestro de droga y cartuchos
La policía encontró casi 3 kilos de cannabis sativa y varias vainas servidas en una vivienda de J.J. Gómez.

Durante la tarde del miércoles (01/10), personal de la Comisaría 47º de J.J. Gómez, junto a la Brigada de Criminalística y Toxicomanía, realizó un allanamiento en una vivienda de Pasaje 3, en el marco de una causa judicial por amenazas agravadas.
En el interior de la propiedad, los efectivos encontraron varias vainas servidas de distintos calibres y un cartucho completo, que fueron secuestrados y documentados por Criminalística.
Además, al requisar el patio trasero, se halló una bolsa de nylon que contenía casi 3 kilos de cannabis sativa. Personal de Toxicomanía procedió a su secuestro tras confirmar la sustancia.
El operativo se realizó bajo la supervisión de la Fiscalía interviniente, que dispuso el inicio de las actuaciones correspondientes y la notificación de derechos a los involucrados.
Política
Soria participó de la presentación del reporte económico elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe
El encuentro se desarrollo en Buenos Aires.

La intendenta María Emilia Soria participó el martes (30/09) en la ciudad de Buenos Aires de la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2025, titulado Soluciones cercanas: el papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe, elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) .
El evento reunió a autoridades nacionales, provinciales, municipales y referentes del ámbito académico en el Salón Arroyo del Hotel Casa Lucía. La jornada se convirtió en un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre el rol estratégico que cumplen los gobiernos subnacionales en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible para la región.
Luego de la apertura a cargo de Sergio Díaz Granados, presidente Ejecutivo de CAF y Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; se desarrolló la presentación del RED 2025. Los economistas de CAF compartieron los hallazgos del estudio con foco en las oportunidades que se abren para Argentina, uno de los cuatro países federales de América Latina y el Caribe, junto con Brasil, México y Venezuela, con un sistema que organiza el territorio en 24 provincias y 2.320 gobiernos locales, y cuyo federalismo otorga a los gobiernos subnacionales elevados niveles de autonomía para gestionar políticas públicas fundamentales.

El reporte pone de relieve cómo los gobiernos locales y regionales se han convertido en actores clave para la transformación de áreas esenciales como educación, salud, seguridad ciudadana, infraestructura y gestión urbana, impactando directamente en la vida cotidiana de millones de personas.
El conversatorio que siguió a la presentación permitió un intercambio entre expertos académicos e intendentes sobre tres ejes estratégicos. A lo largo de cada bloque, los intendentes compartieron experiencias exitosas de gestión y buenas prácticas que están transformando sus territorios, desde iniciativas de gobierno abierto y participación ciudadana hasta proyectos de infraestructura verde y sistemas de transporte integrado.
Además de la intendenta Soria, participaron jefes comunales de distintas provincias del país como Ulpiano Suárez (Mendoza), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán), Leonardo Boto (Luján), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Javier Gastón (Chascomús), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Marcelo Matzkin (Zárate), Carolina Basualdo (Despeñaderos), Matías Stevanato (Maipú), Celso Jaque (Malargüe), Esteban Allasino (Luján de Cuyo), y Carlos Munisaga (Rawson, San Juan), entre otros.
El evento concluyó con las palabras de Rodolfo Barrere, coordinador de Programación de la OEI en Argentina, y Christian Asinelli, vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF, quienes ratificaron el compromiso de sus instituciones con el fortalecimiento continuo de los gobiernos locales y regionales. La jornada reafirmó que más allá del financiamiento, CAF impulsa programas de capacitación, generación de conocimiento estratégico y plataformas de cooperación que permiten a los gobiernos subnacionales responder con eficacia a los desafíos del siglo XXI.
Policiales
Piden colaboración para dar con el paradero de un hombre que escapó del Hospital de Roca
Tiene 47 años y padece problemas de salud mental.

La Policía de Río Negro solicitó colaboración a la comunidad para dar con el paradero de Ignacio Andrés Guidi, de 47 años, quien fue visto por última vez ayer jueves (2/10) a las 18.45 horas en General Roca.
Guidi tiene cabello canoso blanco con cresta y rapado a los costados, una cicatriz en la frente y un hematoma en el ojo izquierdo. Al momento de su desaparición vestía una bermuda color celeste y una camisa de manga corta, y se encontraba descalzo.
Desde la fuerza indicaron que el hombre es paciente de salud mental y que padece esquizofrenia con antecedentes de episodios de violencia, motivo por el cual se retiró del Hospital Francisco López Lima.
Ante cualquier información sobre su paradero, se solicita comunicarse con la Comisaría 31º de General Roca o llamar de inmediato a la línea de emergencias 911.