Río Negro
El Bolsón: Avanza el combate de brigadistas y la lluvia brinda un respiro
El incendio ya afectó unas 3.825 hectáreas.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/incendio-el-bolson-2.webp)
Combatientes y bomberos siguen trabajando para contener el incendio en El Bolsón, que ya afectó unas 3.825 hectáreas, según estimaciones del SPLIF. Una inesperada lluvia trajo alivio y facilitó las tareas de combate, pero todavía quedan sectores activos.
El Comité de Emergencias (COEM) monitorea la situación de manera constante. En las últimas horas, avanzaron las labores de control y enfriamiento. Cuatro de los seis sectores están en fase de enfriamiento y guardia de cenizas.
En la zona de La Playita, 16 combatientes trabajaron con herramientas manuales y apoyo aéreo. Mientras tanto, en el sector de Natación, en la parte alta de la montaña, 37 brigadistas, con respaldo del Ejército Argentino, operaron con una topadora, herramientas manuales y equipo de bombeo.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/incendio-el-bolson-1-1024x683.jpg)
Por otro lado, personal especializado ascendió en helicóptero para extender una línea de agua en el borde del sector cercano al río Raquel. La compleja topografía del terreno exige el uso de medios aéreos para controlar los puntos calientes.
De acuerdo al COEM, las áreas pobladas se mantienen bajo control y las familias regresan paulatinamente a sus predios, a medida que avanza la limpieza y remoción de escombros. Se solicita a la comunidad circular con precaución en el camino de Costa del Azul, donde equipos y camiones trabajan en el despeje del área para la reconstrucción de líneas eléctricas.
En tanto, Protección Civil de Río Negro, el Municipio de El Bolsón y socorristas voluntarios de la provincia de Buenos Aires recorrieron la zona de Wharton, dialogando con vecinos y realizando un reconocimiento del sector para delinear aspectos clave de la etapa de rehabilitación.
Se recomienda a la población evitar zonas de peligro por riesgo de caída de árboles y mantenerse informada a través de canales oficiales. Además, sigue prohibido hacer fuego al aire libre y ante cualquier columna de humo, se debe dar aviso inmediato al 103.
Asimismo, el COEM dispuso la reanudación del transporte público en Mallín Ahogado y evalúa la transitabilidad hacia Wharton y la zona de campings.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/mapa-incendio-el-bolson-1024x695.jpg)
Recursos desplegados para combate del incendio
- SPLIF Río Negro: 46 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, más todo el personal de la central entre logística, pañol, taller, comunicaciones y técnica abocado a la emergencia.
- Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 56 combatientes con herramientas manuales.Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 2 aviones hidrantes AT 802. Se asiste con pronóstico específico de incendios.
- Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
- Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
- Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
- Bomberos de Policía de Río Negro: 14 combatientes con 1 URO y 1 Scam.
- Bomberos de la provincia de Buenos Aires: 8 combatientes con 1 URO y 1 móvil.
- Equipo del Aeródromo El Bolsón.
- ALTEC: Garantizó mejoras en la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck.
- Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.
- Coopetel: Vehículos y trabajadores a disposición de COEM, instalación de redes wifi en Centro Administrativo Provincial, SPLIF y Aeródromo. Puntos Wifi Libres para damnificados en Wharton, Escuelas 103 y 118, CEA3, Polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
- Laderas del Perito Moreno.
- Lago Escondido: 1 Helicóptero Bell 429 LV-FUR.
- Ministerio de Desarrollo Social.
- SIARME: Dispositivo de ambulancia, médico, chofer, enfermera y complejidad en la ambulancia.
- Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas ambientales y 1 cuatriciclo.
- Aguas Rionegrinas.
Recursos desplegados en logística
- Personal de Servicio de Apoyo escolar para maestranza en las oficinas.
- Ministerio de Defensa de la Nación.
- Ejército Argentino: 24 personas y 5 vehículos (1 MB 1725, 1 UG 416, 1 Ranger Militarizada, 1 Partner, 1 MB 1726).
- COER.
- Vialidad Provincial.
- INTA Campo Forestal San Martín recorre preventivamente Loma del Medio.
- Ministerio de Seguridad de Río Negro.
- Secretaría de Gobierno de Río Negro.
- Municipalidad de El Bolsón: Coordina el COEM Municipal.
- Policía de Río Negro.
- Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro.
- Seguridad Vial Provincial.
- EDERSA.
- Consejo Escolar.
- Hospital de Área El Bolsón: Con dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103, Costa del Río Azul.
- Servicio Forestal Andino: 6 agentes con 5 móviles a disposición.
- CAEB: Con recorredores.
- Gendarmería Escuadrón 35 El Bolsón.
- DPA: 4 agentes, 3 camionetas, 1 topadora, 1 retroexcavadora y un camión con carretón.
- Vialidad Nacional.
- Comisión de Auxilio Comarcal: En apoyo a la redistribución de agua en terreno.
- Grupo de voluntarias de kinesiología y terapeutas.
- Bannex: Baños químicos.
Río Negro
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Para Roca se recibieron 9 ofertas en total.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2023/02/TRANSPORTE-ESCOLAR-001.jpg)
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
«Estuvimos terminando las licitaciones de transporte escolar para las localidades de Bariloche y de General Roca, con una gran afluencia de propuestas. Recibimos para Bariloche 14 propuestas y en el caso de General Roca recibimos 9 ofertas», explicó la secretaria de Administración, Mónica Temprano. Anteriormente ya se habían conocido las ofertas para Villa Regina, Guardia Mitre, Allen, Fernández Oro, Catriel y Cinco Saltos.
En este sentido, la funcionaria destacó que «al tener más ofertas podemos contar con mejores propuestas y poder elegir las de menor valor. Así que eso nos posibilita continuar con este proceso, que llevamos desde diciembre del 2023 a la fecha, de ir optimizando los recursos y pudiendo obtener los mejores valores del mercado para cumplir con los objetivos de nuestro ministerio que es en este caso poder trasladar a los estudiantes a los puntos donde se educan».
Asimismo, en la jornada de ayer (13/02) también se inició con la licitación de insumos de limpieza. «Estamos adquiriendo todos los elementos para mantener la seguridad y la limpieza en las escuelas. Hoy abrimos ofertas para Bariloche y durante la semana que viene vamos a estar conociendo las propuestas para el resto de las localidades que licitamos, que son Roca, Catriel, Regina, Fernández Oro, Ingeniero Huergo y Viedma», dijo Temprano.
«Seguimos trabajando para arrancar con el ciclo lectivo con todo lo necesario», finalizó la funcionaria.
Río Negro
Sigue el operativo para contener el incendio en El Bolsón
El operativo cuenta con aproximadamente 100 personas en el terreno, cinco medios aéreos y maquinaria en diversas áreas.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/operativo-incendio-el-bolson.webp)
Combatientes del SPLIF y bomberos, en coordinación con los organismos nacionales y provinciales, continúan con las tareas de control del incendio en El Bolsón. La superficie afectada permanece en 3.825 hectáreas, con personal desplegado en todos los sectores.
El operativo cuenta con aproximadamente 100 personas en el terreno, cinco medios aéreos y maquinaria en diversas áreas. Cuatro de los seis sectores involucrados se encuentran en proceso de enfriamiento.
Hoy, el personal ascendió a un sector cercano al Cajón del Azul, trabajando en un terreno complejo para frenar el avance del fuego en el borde del incendio. Desde el campamento en la zona de Natación, en la parte alta de la montaña, se opera con el apoyo de maquinaria, herramientas manuales y equipo de bombeo. En este sector, 37 combatientes reciben el apoyo del Ejército.
Por otro lado, 16 combatientes fueron trasladados en helicóptero y trabajaron con línea de agua en el borde del sector cercano al río Raquel, una zona de difícil acceso.
Desde el SPLIF se informó que el foco visible desde el río Azul, en la zona de la pasarela de Palma, fue abordado por personal a pie con herramientas manuales y de corte. Esta zona presenta dificultades operativas debido a su topografía y a la escasez de agua, lo que requiere un trabajo intensivo para controlar los puntos calientes.
El resto de los sectores se encuentran en fase de enfriamiento y guardia de cenizas, con personal distribuido en toda la zona.
Se espera que hoy (15/02) las condiciones meteorológicas incluyan cielo despejado, con una temperatura máxima de 26°C y una humedad relativa mínima de 20%. El viento se presentará variable, con ráfagas de hasta 45 km/h provenientes del sector oeste.
Recomiendan evitar circular por las zonas afectadas debido al riesgo de caída de árboles y recordar que está prohibido hacer fuego al aire libre. Cualquier columna de humo debe ser reportada al 103.
Recursos desplegados para combate del incendio
- SPLIF Río Negro: 46 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, además del personal logístico, técnico y de apoyo.
- Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 52 combatientes con herramientas manuales.
- Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, 2 aviones hidrantes AT 802 y 1 helicóptero Bell 429 LV-FUR (Lago Escondido).
- Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut: 5 combatientes con herramientas manuales y de corte, y 1 móvil.
- APN Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes con herramientas y 1 móvil.
- Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
- Servicio Meteorológico Nacional (SMN): Asistencia con pronósticos específicos de incendios.
- Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
- Bomberos de Policía de Río Negro: 7 combatientes con 1 URO y 1 Scam.
- Bomberos de la provincia de Buenos Aires: 8 combatientes con 1 URO y 1 móvil.
- Equipo del Aeródromo El Bolsón.
- Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.
- ALTEC: Mejora de la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck.
- Coopetel: Vehículos y trabajadores a disposición del COEM. Instalación de redes WiFi en Centro Administrativo Provincial, SPLIF y Aeródromo. Puntos WiFi libres en Wharton, Escuelas 103 y 118, CEA3, Polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
- Laderas del Perito Moreno.
- Ministerio de Desarrollo Social.
- SIARME: Ambulancia con médico, chofer, enfermera y equipamiento de alta complejidad.
- Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas ambientales y 1 cuatriciclo.
- Aguas Rionegrinas.
Recursos desplegados en logística
- Personal de Servicio de Apoyo Escolar: Maestranza en las oficinas.
- Ministerio de Defensa de la Nación.
- Ejército Argentino: 24 personas y 5 vehículos (1 MB 1725, 1 UG 416, 1 Ranger Militarizada, 1 Partner, 1 MB 1726)
- Grupo COER.
- Vialidad Provincial.
- INTA Campo Forestal San Martín: Recorridos preventivos en Loma del Medio.
- Ministerio de Seguridad de Río Negro.
- Secretaría de Gobierno de Río Negro.
- Municipalidad de El Bolsón: Coordinación del COEM Municipal.
- Bomberos de Policía de Río Negro.
- Policía de Río Negro.
- Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro.
- Seguridad Vial Provincial.
- EDERSA.
- Consejo Escolar.
- Hospital de Área El Bolsón: Dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103, Costa del Río Azul.
- Servicio Forestal Andino: 6 agentes con 5 móviles a disposición.
- CAEB: Recorridos en la zona afectada.
- Gendarmería Nacional: Escuadrón 35 El Bolsón, con personal y medios logísticos.
- DPA: 4 agentes, 3 camionetas, 1 topadora, 1 retroexcavadora y 1 camión con carretón.
- Vialidad Nacional.
- Comisión de Auxilio Comarcal: Apoyo en redistribución de agua en terreno.
- Grupo de voluntarias de kinesiología y terapeutas.
- Bannex: Provisión de baños químicos.
Gremios
El Gobierno Provincial convocó a gremios estatales en una nueva paritaria
Tanto ATE, UPCN como UnTER rechazaron la última propuesta del Ejecutivo.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/paritaria-mesa-de-la-funcion-publica-enero-2025.webp)
El Gobierno de Río Negro convocó a retomar la instancia paritaria el martes (18/02) a las 11 horas, para continuar dialogando sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno se reunirá con ATE y UPCN en el Ministerio de Hacienda, en Viedma.
En tanto, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos retomará el encuentro paritario con el gremio UnTER, en la Secretaría de Trabajo.
Cabe recordar que se reunieron esta semana, donde los tres sindicatos manifestaron su rechazo a la oferta salarial del Gobierno.