Seguinos

Sociedad

El impacto del seguimiento en tiempo real en el comportamiento de compra de los consumidores

Actualmente, las personas realizan compras en línea más que nunca y esperan entregas rápidas y confiables.

el

Imagínese pedir algo en línea y no saber cuándo llegará. ¿Suena esto frustrante? La gente compra en línea más que nunca y espera entregas rápidas y confiables. A medida que las compras en línea se convierten en la norma, aumentan las expectativas de los clientes, lo que requiere comodidad y transparencia.

El seguimiento de paquetes en tiempo real mejora la experiencia de compra al brindar a los compradores tranquilidad y confianza en sus compras.

Por lo tanto, este blog explora cómo el seguimiento en tiempo real afecta el comportamiento del consumidor, desde fomentar la confianza y reducir la ansiedad hasta alentar la repetición de compras y, en última instancia, determinar cómo las personas toman decisiones de compra en línea.

Influencia del seguimiento de paquetes en tiempo real en el comportamiento de compra del consumidor

Ofrecer a los clientes un seguimiento de paquetes en tiempo real brinda a las empresas varios beneficios de manera directa e indirecta. Algunos de ellos se enumeran a continuación.

Tasas de conversión más altas

Es más probable que los clientes completen una compra cuando tienen acceso al seguimiento de paquetes en tiempo real. Saber que pueden monitorear el recorrido de su pedido tranquiliza a los compradores, reduce la incertidumbre y aumenta la confianza en la marca. Cuando los compradores se sienten seguros de la confiabilidad de la entrega, dudan menos a la hora de finalizar sus compras.

El seguimiento en tiempo real elimina dudas sobre envíos perdidos o retrasados, animando a los consumidores a completar sus pedidos. Negocios que ofrecen las soluciones de seguimiento experimentan tasas de conversión más altas, ya que los clientes prefieren comprar con marcas que brinden transparencia y conveniencia en el proceso de compra, lo que en última instancia conduce a mayores ventas y satisfacción del cliente.

Impacto en las compras repetidas

Una experiencia de seguimiento fluida juega un papel clave en la fidelización de los clientes. Los compradores se sienten más seguros y valorados cuando pueden rastrear fácilmente su paquete.

Un seguimiento fiable crea una sensación de confianza y anima a los clientes a volver a comprar. Una experiencia posterior a la compra fluida les asegura que la empresa prioriza sus necesidades.

Los clientes satisfechos que reciben actualizaciones oportunas sobre sus pedidos tienen más probabilidades de regresar para futuras compras. Las empresas que invierten en seguimiento en tiempo real mejoran la satisfacción del cliente y construyen relaciones a largo plazo, fomentando la lealtad y fomentando la repetición de transacciones, lo que contribuye al crecimiento y al éxito del negocio.

Influencia en las tasas de abandono de carritos

Las opciones de seguimiento poco claras o no disponibles pueden provocar dudas y el abandono del carrito. Muchos clientes dudan en completar sus compras si temen retrasos, pérdida de paquetes o servicios de entrega poco fiables.

Al proporcionar seguimiento en tiempo real, las empresas reducen esta incertidumbre y tranquilizan a los clientes sobre el proceso de envío.

Un sistema de entrega transparente genera confianza, lo que hace que los compradores se sientan más cómodos al finalizar sus pedidos. Cuando los clientes saben que pueden rastrear su paquete desde el envío hasta la entrega, es más probable que completen la compra. Las empresas que integran soluciones de seguimiento efectivas obtienen menores tasas de abandono de carritos y mejores ventas generales.

Ventaja competitiva para las empresas

El seguimiento de paquetes en tiempo real es un punto de venta único que ayuda a las empresas a destacarse en el altamente competitivo mundo de las compras en línea.

Cuando los clientes pueden realizar un seguimiento fácil de sus pedidos, mejora su experiencia después de realizar una compra, lo que los hace más felices y tiene más probabilidades de volver a comprar. Un método de entrega claro genera confianza, lo que hace que los clientes regresen.

El seguimiento en tiempo real también reduce las llamadas y los correos electrónicos de atención al cliente porque los compradores no tienen que comprobar el estado de sus pedidos. Esto ayuda a las empresas a ser más eficientes y, al mismo tiempo, les ahorra tiempo y dinero. Las empresas pueden adelantarse a sus competidores y construir relaciones más sólidas con los clientes facilitando el seguimiento en sus sitios web.

Avances tecnológicos que permiten el seguimiento en tiempo real

Integración de GPS e IoT en logística

La tecnología moderna como GPS e IoT mejora la precisión del seguimiento al proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real. Las empresas pueden monitorear los envíos, asegurando entregas eficientes.

IA y análisis predictivo

La IA ayuda a predecir los tiempos de entrega con mayor precisión mediante el análisis de datos pasados ​​y las condiciones actuales. Esto reduce los retrasos y mejora las expectativas del cliente.

Aplicaciones móviles y notificaciones

Las notificaciones automáticas y las actualizaciones por SMS mantienen a los clientes informados sobre el estado de su paquete. Con un fácil acceso a través de aplicaciones móviles, el seguimiento se vuelve más conveniente y confiable.

Herramientas en línea para el seguimiento de paquetes

Varias herramientas en línea ayudan a los usuarios a rastrear sus paquetes de múltiples operadores en un solo lugar. Sitios web como trackmypackage.net permite a los usuarios verificar el estado de su envío fácilmente. Estas herramientas mejoran la transparencia y la comodidad para los clientes.

Desafíos y limitaciones del seguimiento en tiempo real

A continuación se presentan algunos desafíos y limitaciones del seguimiento en tiempo real.

Preocupaciones sobre privacidad y seguridad de datos

El seguimiento en tiempo real requiere recopilar y almacenar datos confidenciales, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad. Si no se protegen adecuadamente, estos datos pueden quedar expuestos a amenazas cibernéticas, lo que podría dar lugar a un posible uso indebido. Las empresas deben implementar fuertes medidas de seguridad para proteger la información de los clientes.

Problemas de confiabilidad en los sistemas de seguimiento

A pesar de los avances, los sistemas de seguimiento no siempre son perfectos. Los retrasos, las actualizaciones incorrectas o las fallas del sistema pueden generar frustración en los clientes. Los problemas de red, las señales de GPS inexactas y los errores de logística pueden generar información de seguimiento poco confiable.

Implicaciones de costos para las empresas

La implementación del seguimiento en tiempo real requiere una inversión significativa en tecnología, software e infraestructura. Si bien mejora la satisfacción del cliente, las empresas deben evaluar el retorno de la inversión (ROI) para garantizar que siga siendo rentable. Equilibrar gastos y beneficios es crucial para la sostenibilidad a largo plazo.

Conclusión

El seguimiento de paquetes en tiempo real se ha convertido en una parte importante a la hora de decidir qué comprar en línea. Hace que los clientes tengan más confianza al reducir sus dudas, generar confianza y mejorar la experiencia de compra.

El seguimiento ayuda a los clientes y a las empresas al aumentar las tasas de conversión, reducir el abandono del carrito y aumentar los pedidos repetidos. Las empresas que ofrecen un seguimiento claro y eficaz tienen una ventaja sobre sus competidores. Esto hace que los clientes estén más felices y aumenta la eficiencia laboral.

Sin embargo, las empresas también tienen que lidiar con problemas como mantener seguros los datos, asegurarse de que los sistemas funcionen bien y lidiar con los costos que conllevan. El seguimiento en tiempo real se convertirá en una parte aún más importante del comercio electrónico a medida que pase el tiempo. Esto hará que las compras en línea sean más fáciles, rápidas y cómodas para los clientes.

Advertisement

Roca

El Municipio de Roca inició un plan de repavimentación en diferentes calles de la ciudad

Se repavimentarán 38 sectores en total, con una inversión de más de 1.500 millones de pesos.

el

Con una inversión de más de 1.500 millones de pesos, el Municipio de Roca llevará adelante un importante plan de repavimentación de calles que se implementará en esta segunda mitad de año, con el objetivo de aportar a la seguridad vial y mejorar la transitabilidad en las calles que presentan mayor deterioro.

Los trabajos consisten en la repavimentación de diversos tramos de la carpeta asfáltica de la ciudad, que se encuentran deteriorados por distintos factores. Para ello, ya comenzó la intervención en distintos puntos con la preparación y acondicionamiento previo de paños y cunetas.

El relevamiento realizado prevé la repavimentación de 38 sectores de carpeta asfáltica que oscilan entre los 200 y 1.000 metros de longitud, con un total de 33.971 m2 a intervenir.

En forma paralela a la implementación de este plan, el Municipio continuará realizando regularmente tareas de bacheo en calles pavimentadas, así como de mantenimiento y reparación de calles de ripio.

«Debido a la antigüedad de las redes troncales de agua y cloacas que se extienden debajo de las calles de la ciudad, es constante la aparición de pérdidas de fluidos que, además de ocasionar problemas a los frentistas, generan múltiples roturas en el asfalto. Si bien se bachean, estos pozos vuelven a aparecer cuando persiste la pérdida. Es por ello que la repavimentación se realiza en sectores dónde no existen roturas de cañerías o las mismas ya han sido subsanadas por la empresa responsable Aguas Rionegrinas», explicaron desde el Municipio.

¿Cuáles son los puntos de la ciudad que se van a repavimentar?

Sectores mayores de 1.000 m2 – Subtotal 20.577 m2:

  • 1- Paraguay entre Italia y Sarmiento
  • 2- Rivadavia entre Tucumán y San Martín
  • 3- 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero
  • 4- Guatemala entre Río Negro y Formosa
  • 5- Guatemala entre Formosa y Mendoza
  • 6- La Plata entre Bahía Blanca pasando Chaco
  • 7- San Juan entre rotonda Alsina y Ruta Nacional N° 22
  • 8- Viterbori de Fitz Roy al norte mano este hasta altura 700
  • 9- Viterbori desde Altura 700 hasta Cerro Mercedario

Sectores mayores de 500 m2 – Subtotal 10.425,5 m2:

  • 10- Bolivia entre badén este y España
  • 11- Italia entre Canadá y Paraguay
  • 12- Italia entre Paraguay México
  • 13- Italia entre Uruguay y Brasil
  • 14- Tucumán entre Brown y Rosario de Santa Fe
  • 15- Belgrano entre Gadano y Moreno
  • 16- Belgrano entre 25 de Mayo e Yrigoyen
  • 17- Maipú entre México y Paraguay
  • 18- España entre Alsina y Artigas
  • 19- Don Bosco entre Uruguay y Brasil
  • 20- Brasil entre Maipú y Don Bosco
  • 21- Estados Unidos entre España y Maipú
  • 22- Chile entre Perón y Perito Moreno
  • 23- Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento
  • 24- Avenida Roca entre Puente Canal Grande y Gadano
  • 25- Avenida Roca y 25 de Mayo al sur
  • 26- Yrigoyen entre Italia y Belgrano

Sectores mayores a 200 m2 – Subtotal 2.811,5 m2:

  • 27- Bolivia entre Avenida Roca y badén este
  • 28- Italia entre Bolivia y Canadá
  • 29- Tres de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán
  • 30- Rosario de Santa Fe entre Tucumán y Mitre
  • 31- Brown entre Tucumán y Mitre
  • 32- Mitre entre Saavedra y Piedrabuena
  • 33- Nicaragua entre Río Negro y Formosa
  • 34- Maipú entre Tres Arroyos y EEUU
  • 35- Perón entre Chile y EEUU
  • 36- Yrigoyen entre Kennedy y San Juan
  • 37- San Juan entre Rotonda de Alsina y Rodhe

Sectores menores a 200 m2 – Subtotal 100 m2:

  • 38- San Juan entre rotonda Alsina y Rodhe

Para realizar reclamos y consultas, las y los frentistas pueden comunicarse en forma gratuita al 0800-222-9742, de lunes a viernes de 8 a 19 horas.

Continuar leyendo

Roca

Erradicaron un basural clandestino en Stefenelli

El operativo incluyó limpieza y señalización en calle Japón, entre Güemes y Los Sauces, para desalentar la disposición ilegal de basura.

el

En el marco de las acciones para erradicar basurales clandestinos, el Municipio de Roca llevó a cabo tareas de limpieza y colocación de cartelería en calle Japón, entre Güemes y Los Sauces, en el barrio Stefenelli.

«Este tipo de focos de basura se generan por la disposición inadecuada de residuos domiciliarios, escombros y restos de poda, entre otros materiales», indicaron desde el Municipio. Por ello, recordaron a la comunidad que la ciudad cuenta con tres espacios habilitados para su correcta disposición: las plantas de tratamiento de residuos en Vintter 3550 y en el km 83 de Ruta Provincial N° 6, y la escombrera municipal ubicada en calle ex 445 entre Maipú y Defensa.

Además, hay 31 Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores, donde se deben depositar exclusivamente residuos secos, separados en origen y en el contenedor correspondiente. El listado completo puede consultarse en la web oficial del Municipio.

«Mantener limpia la ciudad es responsabilidad de todos», destacaron desde la comuna roquense y llamaron a no arrojar basura en la vía pública, recordando que «una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia».

Continuar leyendo

Sociedad

«Un Estado eficiente reconoce y cuida al empleado que cumple»

Weretilneck destacó la labor de la Secretaría de la Función Pública, que aplicó más de 400 sanciones por incumplimientos laborales desde 2024, incluyendo 74 cesantías y 4 exoneraciones.

el

El gobernador Alberto Weretilneck ratificó que el fortalecimiento de los controles en la Administración Pública es una prioridad de gestión, con el objetivo de optimizar recursos, prevenir irregularidades y garantizar que los servicios lleguen a la gente. «Un Estado eficiente se construye cuidando al empleado, reconociendo a quienes cumplen y actuando con firmeza ante quienes no lo hacen. Cada recurso mal utilizado es un perjuicio para la gente», sostuvo el mandatario.

Weretilneck destacó la labor de la Secretaría de la Función Pública, que aplicó más de 400 sanciones por incumplimientos laborales desde 2024, incluyendo 74 cesantías y 4 exoneraciones, además de suspensiones y apercibimientos. También se iniciaron más de 140 sumarios administrativos y 70 suspensiones preventivas. «Estas medidas son necesarias para ordenar la gestión, respaldar a los que cumplen y sostener un Estado que funcione bien», dijo.

Weretilneck explicó que se profundizarán controles en Salud para ordenar licitaciones, horas extras y guardias, buscando garantizar la presencia efectiva de los equipos médicos. «Es donde más lo necesitamos, porque cada peso que destinamos debe traducirse en una mejor atención de salud para la gente», remarcó.

Además, detalló que en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) los controles recientes detectaron desórdenes en el pago de horas extras, lo que derivó en sanciones y medidas correctivas. Weretilneck recordó que esta línea de trabajo se complementa con el monitoreo de licencias médicas iniciado en 2024, que ya permitió reducir en forma sustancial el gasto por ausentismo injustificado y reasignar esos fondos a áreas críticas.

Para el gobernador, estos resultados forman parte de una estrategia mayor de defensa provincial. «Donde otros se retiran, la Provincia debe estar presente. Y para lograrlo, tenemos que cuidar cada peso, priorizar lo esencial y garantizar que las soluciones lleguen a la gente», concluyó.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement