Seguinos

Roca

En menos de 10 horas, se incendiaron dos autos en Roca

Un Chevrolet Corsa, que habría sido quemado de forma intencional, ardió en llamas a la madrugada. Por su parte, por una falla en el motor, una camioneta sufrió un incendio parcial en México y Avenida Roca.

el

Foto: Gentileza Manuel Casella

Dos vehículos fueron consumidos por las llamas durante este miércoles (19/02) en diferentes puntos de la ciudad de General Roca. Uno de los siniestros, que habría sido intencional, ocurrió a las 3 de la madrugada, mientras que el otro fue al mediodía, momento donde también se registró un incendio en una vivienda de Padre Alejandro Stefenelli.

Aunque aun es materia de investigación, todo indica que un Chevrolet Corsa fue prendido fuego de manera intencional. Personal policial halló una botella con líquido inflamable en inmediaciones del lugar.

El automóvil estaba estacionado en calle Piedrabuena al 1900, en el barrio 1° de Septiembre. El Corsa quedó totalmente destruido.

Una dotación de los Bomberos Voluntarios llegó al lugar y aunque ya no había mucho por hacer, sofocaron las llamas de forma total.

Por su parte, cerca de las 12.30 horas, otro aviso alertó a los Bomberos sobre un incendio de un vehículo en calles México y Avenida Roca. Un móvil llegó hasta el lugar para sofocar el fuego que afectaba a una camioneta Dodge Dakota, logrando controlar la situación y evitar mayores daños.

El fuego se inició en el motor, causando destrozos generales en la parte delantera del rodado.

Roca

Cuenta regresiva: Comienza la Fiesta Nacional de la Manzana

Todo lo que tenés que saber sobre una nueva edición del tradicional evento roquense.

el

La Fiesta Nacional de la Manzana vuelve con todo. Además de espectáculos musicales de primer nivel, habrá concursos, juegos, homenajes, sorteos, parque de diversiones, productores, artesanos y la mejor gastronomía. Esta fiesta se distingue por el fuerte arraigo con la cultura y la producción local, pero sobre todo por la tradición manzanera y su sello que se imprime en cada edición hace más de 40 años.

Escenario mayor Carlos Soria

Viernes 21/02 – a partir de las 20 horas
Set & Cina – Rap/ trap
Premiación Tria Cross de la Manzana
Fuego Sagrado – Rock  latino tributo a Santana
Premiación Concurso de Ideas de Emprendedoras  
Dillom
Airbag

Sábado 22/02 – a partir de las 20 horas
Barloventos – Rock
Los Comodines – Rock
Concurso Peso de la Manzana por un auto 0 km
Nicki Nicole  
Luck Ra

Domingo 23/02 – a partir de las 20 horas
La Coplera – Folclore tradicional
La Ke Faltaba – Cuarteto
Reconocimiento a protagonistas del Circuito Productivo
Abel Pintos
La Konga

La Fiesta dentro de la Fiesta

Además, la Globa de artistas regionales -conocida como La Fiesta dentro de la Fiesta- también dará lugar a la presentación de grupos y artistas de diferentes géneros, conformando una grilla con la selección de lo mejor de la cultura local. De esta forma, se renueva una fuerte apuesta a la cultura regional, con 26 grupos de artistas desplegando en escena lo mejor de la música y danza con sello local.

Después de una ardua tarea de selección de propuestas, quedaron conformadas las grillas con estas contrataciones, que entre música, danza y actuación implican más de 200 artistas regionales en escena.

Globa de artistas regionales

Viernes 21/02 – a partir de las 20 horas
Espacio de percusión – Percusión por señas
Samanta Juncos – Folclore fusión
Toby Villa y Adrian Vivas – Folclore tradicional
Corazón de Melón – Cumbia Caribe
Asquerosa Alegría – Tributo a La Bersuit
Rondamones – Tributo a Los Ramones

Sábado 22/02 – a partir de las 20 horas
Criollos ballet – Ballet folklore
Matías Rivas –  Folclore cantado
Sulky – Fusión folclore
Ser Retro – Covers nacionales e Internacionales 80/90
Bacan – Caribe/salsa
Nuevo Karma – Cuarteto

Domingo 23/02 – a partir de las 20 horas
Big Band IUPA – Big Band Jazz IUPA
Juampi Castillo – Solista folclore
Hugo Del Carril – Tango cantado
Dos por tres – Música popular argentina tributo a María Elena Walsh y Eladia Blazquez
Los Miranditas – Baile campero

Escenario de la Producción + Infancias

Viernes 21/02 – a partir de las 19 horas
Bendición de los Frutos
Circos Sin Fin – Aacrobacias, malabares y circo
Concurso de Embaladores

Sábado 22/02 – a partir de las 19 horas
Circos Sin Fin – Acrobacias, malabares y circo
Concurso de Embaladores

Domingo 23/02 – a partir de las 19 horas
Musis de Profica – Música infancias
Concurso de Embaladores – Final y premiación

Algunos de los imperdibles de esta edición, con novedades para el público manzanero:

– Circuito de La Producción: Un lugar destinado a las y los más chicos, para que puedan aprender jugando: cosechar en una mini chacra, manejar un mini tractor, conocer cómo funciona el sistema de riego, jugar en un mini sistema anti granizo, embalar en un mini empaque y elaborar jugos de manzana, son algunas de las actividades que podrán realizar en forma gratuita.

– Concurso de Embaladores: La destreza de las y los participantes es un show que se podrá disfrutar viernes, sábado y domingo desde las 21 horas en el Escenario de la Producción. Los ganadores de cada categoría se llevan una moto de Pardo (1° puesto) e importantes premios de Lubrano Hogar (para 2° y 3° puesto).

– Concurso del Peso de la Manzana por un Auto 0 km: Dicen que estimar es un arte y que la práctica ayuda. Lo cierto es que gana quien más se aproxime al valor que indique la balanza. ¿Cómo participar? Próximamente en la página web y las redes sociales del Municipio, se publicarán las instrucciones para completar el cupón y participar del sorteo de concursantes. El gran momento será el sábado 22 de febrero en el Escenario Mayor.

– Concurso de Ideas Emprendedoras: Tiene como objetivo dar a conocer y visibilizar el potencial emprendedor de la zona. ¡El público que participa votando su emprendimiento favorito, participa también del sorteo de un viaje a Las Grutas para cuatro personas! Próximamente se habilitará la votación en la web del Municipio. El ganador se conocerá el viernes 21 de febrero en el Escenario Mayor.

– Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo: Con el objetivo de valorizar y visibilizar el esfuerzo y dedicación que muchas personas en el Alto Valle han volcado a la producción frutícola, cada edición de la Fiesta distingue un grupo de historias de vida. Un momento emotivo para conocer a los hombres y mujeres que con su granito de arena aportaron al crecimiento de la principal actividad productiva de la región. El domingo 23 de febrero en el Escenario Mayor.

Estacionamientos habilitados

-Estacionamiento organizado por el Municipio, gratuito. Ingreso por rotonda del Bicentenario, sobre calle Viterbori habrá cartelería indicativa para poder acceder a la Fiesta por calle Tronador.
-Estacionamiento a cargo del Roca Rugby Club, con costo a beneficio de la institución. Ingreso por calle Viterbori, girando al este en calle Fitz Roy. Valor por vehículo: $3.000.
-Estacionamiento a cargo del Club Deportivo Roca Integrado, con costo a beneficio de la institución. Ingreso por calle Mendoza, ubicado entre calles México y Paraguay. Valor por vehículo: $3.000
-Movilidad Reducida: Se dispone de estacionamiento reservado, con cupos limitados y registrados previamente en el Consejo Local para personas con Discapacidad (San Juan y Gadano) de 8 a 13 horas. Estacionamiento a cargo del Municipio, ingreso por calle Viterbori y Cerro Mercedario al Este.

Es importante resaltar que el ingreso vehicular por Tronador desde Primeros Pobladores hasta el ingreso al Casino estará restringido.

Colectivos gratis

El Municipio pondrá a disposición de los vecinos y vecinas el servicio de colectivos gratuito durante los días y horarios del evento. La parada de pasajeros de este servicio se encontrará ubicada en calle Viterbori, colectora este, entre Cerro Mercedario y Lago Lacar.

Plataformas de taxis

-Bolivia entre Italia y Belgrano
-Primeros Pobladores margen oeste, al sur del Sector Parque

Accesos peatonales

Se dispondrán dos accesos peatonales para ingresar al predio. Uno por el frente por calle Tronador, y otro por el lateral sector parque de diversiones por calle Primeros Pobladores.

Continuar leyendo

Policiales

Fueron por una causa por abuso de armas y se encontraron con 9 plantas de marihuana

La investigación se originó tras un violento episodio ocurrido días atrás en una vivienda de Los Jazmines al 2000.

el

Personal de la Comisaría 47° llevó a cabo un allanamiento en un domicilio de J.J. Gómez, en la intersección de El Ceibo y Alta Tensión, en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas calificadas. Durante el procedimiento, se secuestraron 9 plantas de marihuana.

La investigación se originó tras un violento episodio ocurrido en una vivienda de Los Jazmines al 2000, donde se registraron numerosas detonaciones de arma de fuego y el propietario fue amenazado.

Por disposición de la Fiscalía de turno, se llevó a cabo el allanamiento, en el cual se incautaron las plantas de marihuana halladas en el patio externo del inmueble.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un auto y una moto en el Paseo del Bicentenario: Un joven fue hospitalizado

El conductor del rodado menor habría sufrido una fractura.

el

Foto: Gentileza FM Patagonia 94.9

Cerca de las 16.30 horas de este jueves (20/02), un nuevo siniestro vial ocurrió en las calles de General Roca. Fue en uno de los cruces del Paseo del Bicentenario.

Por razones que aun son materia de investigación, el conductor de un Fiat Duna color gris circulaba de norte a sur por el Paseo del Bicentenario cuando quiso girar a la izquierda sin percibir que venía una motocicleta tipo cross de 150cc.

Tras el impacto, el joven que conducía el rodado menor terminó cayendo a la cinta asfáltica. La víctima tiene 22 años y fue trasladada por una ambulancia del SIARME al Hospital Francisco López Lima. Habría sufrido una fractura.

En el lugar también trabajó personal policial y de la Dirección de Tránsito municipal.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement