Deportes
Las 5 victorias más importantes de la historia del FC Barcelona
El Barça destrozó al Real Madrid en la final de la Supercopa de España y conquistó su 100º trofeo.

El Barça destrozó al Real Madrid en la final de la Supercopa de España y conquistó su 100º trofeo. Ha habido muchas grandes victorias en la historia del FC Barcelona, socio oficial de 1xBet, y hoy vamos a contarte las más significativas.
Primer título de La Liga
La primera temporada de La Liga española no empezó hasta febrero de 1929. Antes de eso, el mejor equipo del país se determinaba por los resultados de la Copa del Rey, que se celebra desde 1903. Antes de que se organizara La Liga, el Barcelona había ganado el torneo 8 veces, sólo el Athletic de Bilbao tenía más victorias (9 títulos). Los blaugranas empezaron su primera temporada de La Liga con 3 derrotas en 6 partidos, tras lo cual el entrenador Romà Forns fue sustituido por Jim Bellamy. Bajo la dirección del inglés, el Barcelona ganó 9 de los 12 partidos y se proclamó campeón de La Liga por primera vez en su historia con una victoria por 2-0 sobre el Arenas en la última jornada de la temporada.
El equipo de las Cinco Copas
En la temporada 1951-52, el Barcelona ganó la Liga, la Copa del Rey, la Copa Latina (predecesora de la Copa de Europa), la Copa Eva Duarte (predecesora de la Supercopa de España) y la Copa Martini & Rossi. Aquel equipo pasó a la historia como «Las Cinco Copas». En aquella época, la mayor estrella del Barcelona era László Kubala, fichado en 1950. Durante sus 10 temporadas en el equipo, el legendario húngaro marcó 144 goles. Los aficionados blaugranas reconocieron a László como el mejor jugador del Barcelona en el siglo XX. Gracias a las fenomenales habilidades de Kubala, el Barcelona pudo competir con el Real Madrid, que ganó la Copa de Europa cinco veces seguidas de 1956 a 1960. Los catalanes ganaron la Liga en 1959 y 1960, y en la temporada 1960-61 se convirtieron en el primer equipo en eliminar al Madrid del torneo de clubes más prestigioso de Europa.
Primer triunfo en la Champion League
En la temporada 1991-92, el Barcelona había ganado 8 trofeos internacionales, pero la Copa de Europa no era uno de ellos. En otoño de 1991, el Barcelona sólo tuvo suerte de llegar a la fase de grupos de la Copa de Europa experimental. En el partido de vuelta de la segunda ronda contra el Kaiserslautern, el Barça marcó el gol decisivo en los últimos minutos. En la fase de grupos, los blaugranas vencieron al Sparta de Praga, al Benfica y al Dinamo de Kiev. El 20 de mayo de 1992, un gol de falta de Ronald Koeman en el minuto 112 dio la victoria al Barcelona sobre la Sampdoria en la final. El gran Johan Cruijff no consiguió ganar la Copa de Europa como jugador del Barcelona, pero fue el primero en llevar a los catalanes al triunfo europeo como su entrenador.
Sextete en la primera temporada de Pep Guardiola
En 2006, Frank Rijkaard trajo el trofeo de la Champions League al Barcelona, pero las dos últimas temporadas del holandés no fueron las mejores, y los líderes del equipo, incluido Ronaldinho, perdieron la motivación. En el verano de 2008, Pep Guardiola fue nombrado entrenador del Barça. En su primera temporada, el joven técnico ganó La Liga, la Copa del Rey y la Champions League. En la temporada 2009-10, el Barcelona ganó tres trofeos más: la Supercopa de España, la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Así, en 2009, los blaugranas ganaron 6 de los 6 torneos en los que participaron. Sólo el Bayern consiguió repetir este logro en 2020 bajo la dirección de Hansi Flick, actual entrenador del Barcelona.
El dominio de la MSN
En la temporada 2014-15, el mundo vio un Barcelona nuevo en cuanto estilo de juego. Los legendarios Xavi y Andrés Iniesta ya no brillaban como antes, por lo que la importancia del centro del campo disminuyó, y ahora el juego del equipo lo determinaban las estrellas del ataque: Leo Messi, Neymar y Luis Suárez, que se incorporó al Barça en el verano de 2014. Los dirigentes del equipo tardaron algún tiempo en encontrar puntos en común con el nuevo entrenador, Luis Enrique, pero pronto el Barcelona se convirtió en una máquina imparable. La derrota en la Supercopa de España no fue una gran derrota; al fin y al cabo, el equipo ganó La Liga, la Champions League, la Copa del Rey, la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
En el verano de 2024, 1xBet y el FC Barcelona ampliaron su cooperación por 5 años. La casa de apuestas global está encantada de ver al gran club catalán de vuelta en el camino de la victoria y está segura de que la Supercopa de España de 2025 no será el último gran título de la historia de los blaugranas.
Ten en cuenta que las apuestas deportivas pueden ser emocionantes, pero 1xBet anima a los mayores de 18 años a jugar de forma responsable.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.