Sociedad
Las mejores aplicaciones para disfrutar tu Smart TV al máximo
Conocé cuáles son las mejores opciones para aprovechar al máximo tu televisor inteligente.

Tener una smart tv en casa abre un mundo de posibilidades para el entretenimiento, gracias a la gran variedad de aplicaciones disponibles es posible acceder a contenido en streaming juegos, fitness y mucho más, todo desde la comodidad del sillón, por eso es importante conocer cuáles son las mejores opciones para aprovechar al máximo tu televisor inteligente.
El contenido en streaming ha revolucionado la forma en que consumimos películas, series y documentales, hoy en día hay diversas opciones que ofrecen catálogos extensos con contenido original de alta calidad, muchas de ellas incluyen funciones como creación de perfiles personalizados y recomendaciones basadas en los gustos del usuario, lo que hace que la experiencia sea mucho más atractiva y adaptada a las preferencias individuales.
Por otro lado, la música también ha encontrado su espacio en los televisores inteligentes, existen plataformas que permiten escuchar millones de canciones y crear listas de reproducción personalizadas, algunas incluyen la posibilidad de ver videoclips y acceder a radios en vivo, lo que transforma tu Smart TV en un verdadero centro de entretenimiento sonoro.
Para quienes disfrutan de los videojuegos, hay aplicaciones que convierten el televisor en una auténtica estación de juegos sin necesidad de contar con una consola tradicional, algunas plataformas ofrecen juegos en la nube que pueden disfrutarse con controladores compatibles, mientras que otras permiten seguir partidas en vivo o interactuar con otros jugadores, haciendo que la experiencia sea social y dinámica.
El ejercicio en casa también ha cobrado relevancia en los últimos tiempos y los televisores inteligentes pueden ser una gran herramienta para mantenerse en forma, existen aplicaciones que brindan rutinas guiadas por entrenadores expertos, clases en vivo y programas personalizados según el nivel de experiencia y los objetivos de cada usuario, algunas opciones incluyen ejercicios de yoga, entrenamiento funcional y meditaciones, facilitando la incorporación de una vida saludable desde la comodidad del hogar.
Además de entretenimiento y deporte, un Smart TV también puede ser utilizado para la productividad y la conectividad, existen aplicaciones que permiten realizar videollamadas desde la pantalla grande, lo que resulta ideal para reuniones de trabajo o llamadas familiares, además hay opciones para compartir contenido entre dispositivos, lo que facilita el acceso a documentos, presentaciones y archivos multimedia sin necesidad de cables ni configuraciones complejas.
Herramientas educativas y de aprendizaje
Los televisores inteligentes también pueden ser utilizados para el aprendizaje y la educación, existen aplicaciones diseñadas para enseñar nuevos idiomas, desarrollar habilidades matemáticas o explorar ciencia e historia a través de documentales y cursos interactivos, algunas plataformas ofrecen contenido diseñado para niños, facilitando el acceso a materiales educativos de una manera atractiva y accesible.
Otra opción interesante son las aplicaciones de cocina y estilo de vida, que permiten aprender nuevas recetas con tutoriales en video, acceder a clases de cocina en vivo y organizar planes de alimentación saludable, algunas de estas plataformas ofrecen recomendaciones personalizadas según preferencias culinarias, convirtiendo la Smart TV en una herramienta útil para quienes buscan mejorar sus hábitos alimenticios o explorar nuevos platillos.
Control del hogar inteligente
Con el avance de la tecnología domótica, cada vez más aplicaciones permiten conectar la Smart TV con otros dispositivos inteligentes en el hogar, existen plataformas que permiten controlar luces, termostatos y cámaras de seguridad desde la pantalla del televisor, esto facilita la gestión de la casa sin necesidad de utilizar el teléfono o dispositivos adicionales, mejorando la comodidad y seguridad del usuario.
Por último, hay aplicaciones que ofrecen acceso a noticias en tiempo real y contenidos informativos de manera personalizada, permitiendo elegir fuentes confiables y recibir actualizaciones sobre temas de interés, esto transforma el televisor en un centro de información que mantiene a los usuarios al día con lo que sucede en el mundo sin necesidad de navegar en la web o utilizar otros dispositivos.
Otra funcionalidad innovadora de los televisores inteligentes es la posibilidad de personalizar por completo la experiencia del usuario, algunas aplicaciones permiten ajustar la configuración de imagen y sonido de manera automática según el tipo de contenido reproducido, optimizando así la calidad audiovisual, además, existen herramientas que permiten organizar y gestionar de manera eficiente todas las aplicaciones instaladas, facilitando el acceso a las más utilizadas y garantizando una navegación intuitiva y personalizada.
En definitiva, las aplicaciones disponibles para Smart TV han ampliado las posibilidades de estos dispositivos más allá de simplemente ver televisión, ya sea que quieras disfrutar de una película, escuchar tu música favorita, jugar sin necesidad de una consola, mantenerte en forma con entrenamientos personalizados o realizar reuniones virtuales en pantalla grande, las opciones son variadas y se adaptan a todas las necesidades, por eso es recomendable explorar las alternativas y elegir aquellas que mejor se ajusten a tu estilo de vida para aprovechar al máximo todas las funciones que un televisor inteligente puede ofrecer.
Roca
Más licitaciones para obras en escuelas de Roca, Villa Manzano y Conesa
Se realizarán refacciones generales en el Jardín N° 33.

En el marco de un proceso de licitaciones que inició en abril y continuará en mayo, en los últimos días se realizó la apertura de sobres para obras escolares en General Roca, Villa Manzano y General Conesa.
En el caso de General Roca, una empresa presentó su oferta para la obra de refacciones generales en el Jardín de Infantes N° 33. Los trabajos buscan mejorar las condiciones de circulación exteriores de contrapisos, y la ampliación del espacio para la Dirección y la Secretaría, entre otras refacciones.
Por otro lado, se trata de la ampliación de aulas y sanitarios para la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 159 de Villa Manzano. En este sentido, tres empresas presentaron las correspondientes ofertas para la construcción de tres aulas y un núcleo de baños para mujeres y varones.
Además se procedió a la apertura de contratación directa para el Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares para General Conesa, por la cual se presentaron tres ofertas.
Las licitaciones fueron encabezadas por el coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Gustavo Nogues.
Este proceso licitatorio incluye otras aperturas de sobres que ya se han desarrollado con un conjunto de obras que incluyen a las localidades de Cinco saltos, Allen, Cipolletti, Cervantes y San Antonio Oeste con un presupuesto oficial de $1.090 millones.
Sociedad
Aguas Rionegrinas repara una cañería y no hay agua en gran parte de Roca
Desde la empresa estiman que el servicio comenzará a normalizarse a partir de las 13 horas.

Aguas Rionegrinas informó que personal del servicio local está trabajando en la reparación de una cañería sobre calle Palacios y Neuquén de la ciudad de General Roca. Es por esta situación que está afectado el servicio de agua potable en la zona alta de la ciudad.
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 13 horas, cuando culmine la reparación.
«Hasta entonces, recomendamos a los usuarios de la zona afectada hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron.
«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 080099924827 y la línea de mensajes de WhatsApp 2920402808», agregaron.
Roca
Bajó la nafta: En Roca el porcentaje va de 2% al 8% según el combustible
La nafta Super quedó en $1.026 y la Infinia descendió a $1.223.

Como lo había anunciado el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, la petrolera estatal bajó sus precios a partir de este 1 de mayo. La baja en los valores, según el tipo de combustible, va del 2% al 8%.
La que mayor impactó tuvo fue la Infinia Diesel que bajó un 8%, mientras que la nafta Infinia un 6%. En cambio, la Super, sólo sufrió un ajuste del 2%.
De acuerdo con lo informado por la compañía, la decisión de bajar los precios se enmarca en el monitoreo constante de variables clave como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. Estos elementos son evaluados permanentemente para definir la política de precios de la firma.
Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.
De esta manera, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, los nuevos precios son: nafta Super $1.026 (hasta el 30/4 el valor era de $1.041); nafta Infinia $1.223 (antes $1301); Diesel común $1.236 ($1.274) y Diesel Infinia $1.449 ($1.575).
Por su parte, Axion también aplicó una baja en sus precios, y resta esperar que harán Puma y Shell en las próximas horas, aunque todo indica que seguirían el mismo camino que YPF.