Deportes
Cómo Emiliano Martínez volvió a ser el mejor arquero del mundo
El camino del Dibu para cumplir su sueño y el de millones de argentinos.

1xBet te cuenta el camino del arquero de nuestra selección hacia su sueño.
Una oportunidad efímera en el Arsenal
Llegar al Arsenal de Londres con solo 17 años ofrecía grandes perspectivas. Sin embargo, el camino de Emiliano Martínez hacia el éxito no fue fácil. Dibu fue cedido a préstamo seis veces en sus primeras siete temporadas. Tuvo buenos momentos en Oxford United, Sheffield Wednesday, Rotherham, Wolverhampton y Reading, pero recién en el Getafe de España jugó en un equipo de primera categoría.
En el Arsenal, Martínez ganó dos trofeos en ese tiempo: fue arquero suplente en la Community Shield de 2014 y 2015. Sin embargo, disputar solo seis partidos en la Premier League en siete años dejaba claro que los entrenadores del Arsenal no confiaban demasiado en el argentino.
Irse en el momento justo
Emiliano tuvo su gran oportunidad en la temporada 2019/2020. El arquero titular, Bernd Leno, sufrió una lesión y Dibu disputó 23 partidos en todas las competiciones, más que en sus siete temporadas anteriores juntas. Fue clave en la consagración del Arsenal en la FA Cup y la Community Shield.
Pero Mikel Arteta no le garantizó la titularidad para la siguiente temporada. Aston Villa aprovechó la situación y pagó 17,4 millones de euros por él. Fue la mejor decisión para su carrera: en 2020/2021, sus atajadas ayudaron a Villa a terminar en el puesto 11, y los hinchas lo eligieron como el mejor jugador del equipo. Gracias a su nivel, recibió su primera convocatoria a la Selección Argentina, debutando el 3 de junio de 2021.
Un héroe con superpoderes
En 2011 y 2019, Dibu fue convocado a la selección nacional, pero solo como reserva. Pero tras convertirse en el portero titular, hace tiempo que se aseguró el puesto de número uno.
La selección argentina ganó tres grandes trofeos, incluido el Mundial, con Martínez en la portería. El papel del guardameta en estos triunfos fue reconocido con los premios más significativos: El Mejor Portero Masculino de la FIFA en 2022, así como el Trofeo Yashin en 2023 y 2024.
¿Qué tan confiable es 1xBet? Los clientes de 1xBet se sienten tan seguros como Emiliano Martínez en una tanda de penales. Dibu fue clave en las semifinales de la Copa América 2021 contra Colombia, los cuartos de final del Mundial 2022 contra Países Bajos y la final contra Francia, además de los cuartos de final de la Copa América 2024 contra Ecuador. En estas cuatro series, los rivales ejecutaron 24 penales y solo convirtieron 12, mientras que Dibu atajaba 9.
Los penales tienen un componente de suerte, y con la que tiene Emiliano Martínez, bien podría ser un jugador exitoso en el 1xBet casino. Pero no todo es fortuna. Matt Pyzdrowski, ex portero y redactor de The Athletic, explica los secretos del juego de Dibu.
“Quizás la mayor habilidad de Martínez sea cubrir los ángulos más lejanos sin tirarse antes de tiempo. Su físico imponente de 1,95 m, su precisión y la potencia en sus piernas le permiten llegar a tiros esquinados con facilidad, incluso cuando son potentes y bien dirigidos.”
Acéptenlo como es
El talento de Martínez es innegable, pero su comportamiento genera polémicas. A veces, sus emociones lo desbordan. En más de una ocasión, pidió disculpas por sus provocaciones a rivales y aficionados.
El mediocampista Leandro Paredes dejó claro por qué el grupo lo valora tanto: “No le importa nada, es un fenómeno, está loco. Es tal cual lo ves, Emi no actúa.”
Mentalmente, Emiliano Martínez encaja a la perfección en la actual Selección Argentina. Este equipo no tiene miedo de ir al límite, pero lo hace por el bien de la victoria y la felicidad de todo un país.
Apoyá a nuestra selección con tus apuestas y las mejores cuotas en 1xBet!
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.