Seguinos

Sociedad

Porto Alegre: 5 de sus principales atractivos turísticos

Vacaciones en Brasil: los 5 lugares que no podés dejar de visitar si viajás a Porto Alegre. Dónde quedan y qué actividades ofrecen.

el

A 1000 kilómetros de la frontera con Argentina se encuentra la ciudad brasilera de Porto Alegre. Probablemente la hayas escuchado nombrar reiteradas veces, a pesar de no ser quizás de las más mencionadas cuando se habla de Brasil. Y la verdad, es un poco injusto. La ciudad es un referente histórico latinoamericano, repleta de atractivos turísticos naturales, comerciales y arquitectónicos.

Porto Alegre está bordeada por el Lago Guaíba, y es la capital y la ciudad más grande del Estado de Rio Grande do Sul. Una particularidad de Porto Alegre es que, debido a su cercanía con Uruguay y Argentina, ha tomado algunas de sus influencias, más que nada relacionadas al idioma.

Si te gustan las urbes, la arquitectura y la historia, Porto Alegre es un buen destino para vacacionar. El país vecino no es todo playas y caipirinha, así que, ¿qué estás esperando para sacar tus pasajes a Brasil y lanzarte en esta aventura?

¿Qué hacer en Porto Alegre? 5 lugares para conocer

La magia de Porto Alegre está viva en cada rincón. La cultura, los museos, la vida al aire libre, y hasta su costado bohemio; todo conviviendo en una ciudad que brinda propuestas para todos los gustos. Entonces, ¿qué visitar? Al menos, estos 5 puntos turísticos.

1. Orla do Guaíba

A pesar de llamarse Lago Guaíba este es un río que corta la ciudad. El área empezó a tomar mayor trascendencia a partir de 2015, año en el que comenzaron las obras para remodelarlo, convirtiéndolo en uno de los paseos imprescindibles en Porto Alegre. En la actualidad cuenta con una gran variedad de opciones de entretenimiento como el complejo Orla Skatepark, la mayor pista de skate de Latinoamérica.

La Orla do Guaíba permite a sus visitantes recorrerla caminando, en bicicleta, en patines, mientras se puede disfrutar de una de las puestas de sol más lindas de la ciudad.

2. Casa de Cultura Mario Quintana

Los amantes de la literatura y el arte encontrarán en la Casa de Cultura Mario Quintana, un espacio para disfrutar de la cultura brasilera. Construida en el antiguo Hotel Majestic, un edificio histórico de la década de 1930, es un espacio destinado a exposiciones de arte contemporáneo, fotografía y otras expresiones artísticas.

La casa  cuenta con una biblioteca propia con una amplia colección de libros, dos teatros: el Carlos Carvalho y el Bruno Kiefer, varios cafés y restaurantes. Uno de sus atractivos principales es el Jardim Lutzenberger, un jardín urbano que queda en una de las terrazas, plagado de una diversidad botánica, local y mundial para aprender en medio de un lugar 100% natural en el centro de la ciudad.

3. Mercado Público de Porto Alegre

Considerado una de las joyas del Centro Histórico, el Mercado Público de Porto Alegre fue inaugurado en 1869 y, en la actualidad, es parte del Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad. Un espacio donde la cultura local está completamente viva, maridando autenticidad y tradición.

El edificio dispone de más de 110 negocios de todo tipo de rubros. Los más destacados son restaurantes, cafeterías, panaderías, carnicerías, productos coloniales, artesanías, y más. El Mercado Público funciona de lunes a sábado de 7.30 a 19.30, y permanece cerrado domingos y feriados. Un lugar para que los amantes de la gastronomía y de descubrir nuevos sabores vivan una experiencia única degustando platos regionales.

4. Rua Gonçalo de Carvalho

Ubicada en el barrio Independencia, la calle Gonçalo de Carvalho llama la atención por su belleza. Y no es para menos, se ha ganado el título de “Rua Mais Bonita do Mundo”, por lo que los turistas que llegan a Porto Alegre se ven atraídos indefectiblemente a ella.

El reconocimiento vino de la mano de la gran cantidad de árboles con copas frondosas que forman un túnel verde único. Un punto turístico ideal para esas fotos que quedan en el recuerdo.

5. Parque Farroupilha

También conocido como Parque da Redenção es el pulmón verde más popular de Porto Alegre. Cuenta con 40 hectáreas y es patrimonio ambiental de la ciudad. Es un lugar perfecto para hacer picnics, practicar deportes o simplemente descansar. Durante los fines de semana, se realizan ferias y actividades culturales y presentaciones artísticas.

La Brique da Redenção es uno de sus principales atractivos. Una especie de feria al aire libre que tiene lugar los domingos y permite a los artistas, artesanos y emprendedores locales ofrecer sus productos no solo a los locales, sino a los miles de turistas que se acercan.

Porto Alegre, vibrante y culturalmente rica

Porto Alegre es un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura. La capital del estado de Río Grande del Sur ofrece una variedad de sitios que invitan a quienes la visitan a conocer sus raíces y tradiciones, combinando lo moderno con lo tradicional y lo natural.

Brasil es un país increíble para conocer, repleto de lugares que desbordan belleza, alegría y cultura. Si estás pensando en convertirlo en el destino de tu próximo viaje, descargá APP Central de Pasajes y empezá a buscar el pasaje ideal, al mejor precio, en la fecha que elijas para tu siguiente viaje.

Advertisement

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo

Roca

Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca

El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

el

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.

Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.

Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial

Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

el

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.

Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.

Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.

Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement