Seguinos

Roca

Semana Santa en Roca: Mirá todo lo que se puede hacer en el fin de semana extra largo

Conocé todas las actividades que podés realizar si te quedas en la ciudad.

el

El Municipio de Roca, a través de la Dirección de Turismo, propone diversas actividades para disfrutar de los diferentes recursos naturales, paleontológicos, culturales e históricos que posee la ciudad durante el próximo fin de semana extra largo de abril.

Durante los cuatro días del fin de semana se realizarán excursiones espontáneas en el Área Natural Protegida Paso Córdoba, salidas en balsa en el río Negro, excursiones de cicloturismo, safari fotográfico de otoño, circuitos productivos y actividades de paleo para toda la familia.

Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril: Flotadas en balsa
La actividad se desarrollará en dos turnos: jueves y viernes a las 11 y a las 13 horas; y el sábado y domingo a las 14 y 16 horas. El punto de inicio será la bajada de lanchas ubicada en el denominado Playón Rojo dentro del Área Natural Protegida Paso Córdoba, y su punto de finalización será en el Club Náutico. El tiempo total de la propuesta es de 1 hora y media aproximadamente, y está destinada a mayores de 18 años (con inscripción previa). Es de baja dificultad y se necesita que todos los pasajeros puedan remar y sepan nadar. Asimismo, se requiere de indumentaria y calzado acorde a la actividad acuática, protección solar y agua para hidratación durante la excursión.

Jueves 17 y viernes 18 de abril: Experiencia Dino
Tendrá lugar en Paso Córdoba, con punto de encuentro en la tranquera del Campo de Cuella a las 14.30 horas. A través de una caminata se podrá conocer los ambientes que se sucedieron con el paso del tiempo y disfrutar de una tarde en las bardas al conocer su historia, flora y fauna extinta. Tendrá una duración de 3 horas aproximadamente y está destinada a toda la familia. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuado, equipo de mate y refrigerio para picnic.

Viernes 18 de abril: Excursión de ciclo turismo
En esta oportunidad se realizará un circuito productivo por caminos rurales, hasta el establecimiento rural La Chacra. La excursión tendrá diferentes paradas, donde se hablará sobre el paisaje y la producción del Valle; la misma finalizará con una visita guiada y tapeo en el establecimiento. El punto de partida será la Oficina de Turismo ubicada en Paso Córdoba y finalizará en La Chacra. El cupo es limitado, y es una actividad destinada a mayores de 18 años, dadas las características de la misma. Cada participante deberá asistir con su propia bicicleta. Los elementos de seguridad serán provistos por el Municipio.

Sábado 19 de abril: Chacra Otoñal
Visita a chacra de producción de frutales y producción artesanal de gírgolas, y visita a bodega de sidras y espumantes Krusha. Recorrido por la chacra, posibilidad de compra de productos, y se finalizará con un tapeo en el establecimiento Krusha. La visita ofrece la posibilidad de conocer los trabajos rurales en temporada de otoño y los productos locales que complementan la fruticultura. El horario será de 9 a 13.30 aproximadamente. El punto de encuentro será la Oficina de Turismo de la ex Estación del Ferrocarril, y el traslado será en colectivo municipal. El cupo es limitado y destinado a mayores de 18 años. Se recomienda asistir con ropa y calzado adecuado, y si se desea, cámara fotográfica y equipo de mate.

Domingo 20 de abril: Valle Rojo para enmarcar
Se propone una actividad destinada a la toma de fotografías y una caminata de baja dificultad en el Valle de Luna Rojo e inmediaciones, para apreciar los detalles que caracterizan al lugar como unos de los sitios icónicos en la localidad. El horario será de 9 a 12.30 aproximadamente, y tendrá como punto de encuentro la Oficina de Turismo de la ex Estación del Ferrocarril, con traslado en traffic municipal. Se recomienda asistir con ropa y calzado adecuado, y si se desea, cámara fotográfica y equipo de mate.

Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril: Excursiones espontáneas
Durante todo el fin de semana largo está la opción de excursiones espontáneas dentro del Área Natural Protegida Paso Córdoba, a través de las cuales se podrá disfrutar del paisaje y aprender sobre los cuidados del ambiente, identificar flora y fauna del lugar; como así también aprender sobre las particularidades del ambiente costero y las bardas. El punto de encuentro será la Oficina de Informes Turísticos ubicada en Paso Córdoba, a las 10 y 16 horas. Es importante destacar que esta propuesta no está dirigida a escuelas o grupos numerosos.

También se podrán realizar diferentes actividades propuestas por los prestadores de Turismo Activo y Rural como SUP, parapente, flotadas, escalada y rappel, observación del cielo, caminatas interpretativas y recreativas; visitas guiadas en bodegas y chacras, entre otras.

Son muchas las propuestas para disfrutar y hacer durante todo el fin de semana. Para conocer toda la información de turismo, como atractivos, alojamiento, gastronomía y servicios turísticos visitar https://linktr.ee/Turismo_Roca.

Para más información e inscripción, comunicarse a la Oficina de Turismo de Paso Córdoba al número de teléfono 2984646319 o en la Oficina de Turismo ubicada en la ex Estación de Ferrocarril al 2984423195

Judiciales

La Justicia confirmó una multa del Municipio de Roca a Ferrosur por ruidos que afectaban a los vecinos

Personal municipal había realizado inspecciones en domicilios cercanos a la playa de logística de la empresa, efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos.

el

Un grupo de vecinos denunció ruidos molestos provenientes de la playa de logística y cargas de la empresa Ferrosur Roca. Personal municipal realizó inspecciones en domicilios cercanos, efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos.

El personal labró las actas correspondientes. La intendenta María Emilia Soria dictó una resolución y el Juzgado de Faltas impuso una multa por infracción a la Ordenanza N° 4552/08 sobre ruidos molestos.

En ejercicio de la potestad del Poder Judicial de revisar actos sancionatorios administrativos, Ferrosur promovió una demanda contra la Municipalidad de Roca y solicitó la nulidad de lo actuado por la comuna.

En su apelación, Ferrosur alegó la falta de tipicidad de la conducta sancionada, la ausencia de dolo o culpa y la falta de fundamentación adecuada en la resolución municipal que confirmó la sanción. Sostuvo que la normativa no describe específicamente la conducta y que la sanción se basó en una interpretación analógica y extensiva.

El fuero Contencioso Administrativo de Roca rechazó la demanda. El juez consideró que, aunque los artículos de la ordenanza describen situaciones de forma general, es admisible cierto grado de apertura en los tipos normativos. Señaló que este criterio reviste especial importancia en materia ambiental.

«Entiendo que en el caso. no cuestionada la competencia municipal y reconociéndose la infracción a la normativa de ruidos molestos, la Administración no podría quedar impedida de aplicar una sanción con el argumento de ausencia de tipicidad, tal como lo afirma la actora», expresó el juez.

La sentencia concluyó que la resolución de la intendenta no carece de motivación, ya que se basó en pruebas concretas, actos administrativos previos y fundamentación razonada. También reconoció que la empresa no cuestionó la competencia del municipio ni negó los hechos, sino que centró su reclamo en la interpretación legal de los artículos aplicados, argumento que no fue admitido por el tribunal.

Durante el proceso judicial se informó que la empresa, más allá de la apelación, adoptó distintas medidas para sanear la situación denunciada: mantenimiento de unidades, calibración del sistema de bocina, limitación de su uso a situaciones imprescindibles, capacitación del personal maquinista, colocación de carteles de prohibición de generar ruidos y ajuste de los rieles de las vías férreas. Además, testigos declararon que, luego de la denuncia, no hubo nuevas afectaciones.

La Municipalidad, por su parte, defendió el procedimiento, la validez de las actas como instrumentos públicos y la competencia exclusiva del municipio en materia de faltas. Argumentó que los artículos invocados contienen tipos normativos abiertos, lo que permite sancionar conductas que, aun sin estar listadas de forma exhaustiva, afectan el ambiente y la calidad de vida. También destacó que la empresa reconoció haber adoptado medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.

Continuar leyendo

Roca

Reparan calles afectadas por las lluvias

Las tareas incluyen aporte de material, relleno y perfilado en sectores urbanos y rurales.

el

El Municipio de General Roca avanza con un intenso operativo de mantenimiento y reparación de calles de ripio que resultaron afectadas por las últimas lluvias, con el objetivo de asegurar una buena transitabilidad y recuperar los accesos en distintos puntos de la ciudad.

En el Área Protegida Paso Córdoba, las cuadrillas municipales trabajan con maquinaria pesada -motoniveladora, pala cargadora y camiones batea- realizando aporte de material, relleno y perfilado de calles. Las tareas se desarrollan en sectores como Virgen Misionera, camino al Brazo Verde, Bajada de las Lanchas, Club Náutico, el barrio de la margen sur del Río Negro, además de los caminos internos del área protegida.

En paralelo, también se llevan adelante trabajos de reparación y nivelación en los barrios Mosconi y Angeloni, donde operan dos motoniveladoras para recuperar las calles más deterioradas por el temporal.

Desde el Municipio remarcan que estas intervenciones son fundamentales para mantener en condiciones la red de calles de ripio, mejorar la circulación vehicular y garantizar el acceso de vecinos y vecinas, especialmente en sectores rurales o de difícil acceso. Las tareas buscan asegurar conectividad, seguridad vial y normalidad en la movilidad cotidiana en toda la ciudad.

Continuar leyendo

Policiales

Un detenido en Roca por efectuar detonaciones y enfrentar a la Policía

El sospechoso intentó huir, pero fue reducido tras una persecución. Tenía un revólver calibre .22 y municiones.

el

Un hombre fue detenido este miércoles (12/11) por la tarde por personal de la Subcomisaría 69º de General Roca, luego de que realizara detonaciones con un arma de fuego en la vía pública.

Una vecina alertó a la unidad policial indicando que un individuo estaba efectuando disparos sobre calle Urquiza. La denunciante aportó además una descripción detallada: campera negra, remera gris, pantalón negro y aproximadamente 1,70 metros de altura.

Un móvil acudió rápidamente al lugar y logró visualizar a un hombre con características similares, quien portaba un arma en sus manos. Al ver a la Policía, el sujeto escapó hacia calle El Cauquén en dirección este, iniciándose una persecución que se extendió hasta calle Defensa, pasando por el pasaje Las Garzas.

Los efectivos lograron reducirlo y constataron que llevaba un revólver calibre .22 largo, marca Llanero Ind. Argentina, con tambor de diez alveolos y empuñadura envuelta en goma. En el procedimiento también se secuestraron una vaina servida marca R y un cartucho completo calibre .22 de punta perforada, que fueron rotulados como evidencia.

El hombre fue trasladado a la dependencia policial y quedó imputado por abuso de arma, resistencia a la autoridad y portación ilegal de arma de fuego, quedando a disposición de la Fiscalía interviniente.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement