Seguinos

Roca

Semana Santa en Roca: Mirá todo lo que se puede hacer en el fin de semana extra largo

Conocé todas las actividades que podés realizar si te quedas en la ciudad.

el

El Municipio de Roca, a través de la Dirección de Turismo, propone diversas actividades para disfrutar de los diferentes recursos naturales, paleontológicos, culturales e históricos que posee la ciudad durante el próximo fin de semana extra largo de abril.

Durante los cuatro días del fin de semana se realizarán excursiones espontáneas en el Área Natural Protegida Paso Córdoba, salidas en balsa en el río Negro, excursiones de cicloturismo, safari fotográfico de otoño, circuitos productivos y actividades de paleo para toda la familia.

Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril: Flotadas en balsa
La actividad se desarrollará en dos turnos: jueves y viernes a las 11 y a las 13 horas; y el sábado y domingo a las 14 y 16 horas. El punto de inicio será la bajada de lanchas ubicada en el denominado Playón Rojo dentro del Área Natural Protegida Paso Córdoba, y su punto de finalización será en el Club Náutico. El tiempo total de la propuesta es de 1 hora y media aproximadamente, y está destinada a mayores de 18 años (con inscripción previa). Es de baja dificultad y se necesita que todos los pasajeros puedan remar y sepan nadar. Asimismo, se requiere de indumentaria y calzado acorde a la actividad acuática, protección solar y agua para hidratación durante la excursión.

Jueves 17 y viernes 18 de abril: Experiencia Dino
Tendrá lugar en Paso Córdoba, con punto de encuentro en la tranquera del Campo de Cuella a las 14.30 horas. A través de una caminata se podrá conocer los ambientes que se sucedieron con el paso del tiempo y disfrutar de una tarde en las bardas al conocer su historia, flora y fauna extinta. Tendrá una duración de 3 horas aproximadamente y está destinada a toda la familia. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuado, equipo de mate y refrigerio para picnic.

Viernes 18 de abril: Excursión de ciclo turismo
En esta oportunidad se realizará un circuito productivo por caminos rurales, hasta el establecimiento rural La Chacra. La excursión tendrá diferentes paradas, donde se hablará sobre el paisaje y la producción del Valle; la misma finalizará con una visita guiada y tapeo en el establecimiento. El punto de partida será la Oficina de Turismo ubicada en Paso Córdoba y finalizará en La Chacra. El cupo es limitado, y es una actividad destinada a mayores de 18 años, dadas las características de la misma. Cada participante deberá asistir con su propia bicicleta. Los elementos de seguridad serán provistos por el Municipio.

Sábado 19 de abril: Chacra Otoñal
Visita a chacra de producción de frutales y producción artesanal de gírgolas, y visita a bodega de sidras y espumantes Krusha. Recorrido por la chacra, posibilidad de compra de productos, y se finalizará con un tapeo en el establecimiento Krusha. La visita ofrece la posibilidad de conocer los trabajos rurales en temporada de otoño y los productos locales que complementan la fruticultura. El horario será de 9 a 13.30 aproximadamente. El punto de encuentro será la Oficina de Turismo de la ex Estación del Ferrocarril, y el traslado será en colectivo municipal. El cupo es limitado y destinado a mayores de 18 años. Se recomienda asistir con ropa y calzado adecuado, y si se desea, cámara fotográfica y equipo de mate.

Domingo 20 de abril: Valle Rojo para enmarcar
Se propone una actividad destinada a la toma de fotografías y una caminata de baja dificultad en el Valle de Luna Rojo e inmediaciones, para apreciar los detalles que caracterizan al lugar como unos de los sitios icónicos en la localidad. El horario será de 9 a 12.30 aproximadamente, y tendrá como punto de encuentro la Oficina de Turismo de la ex Estación del Ferrocarril, con traslado en traffic municipal. Se recomienda asistir con ropa y calzado adecuado, y si se desea, cámara fotográfica y equipo de mate.

Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril: Excursiones espontáneas
Durante todo el fin de semana largo está la opción de excursiones espontáneas dentro del Área Natural Protegida Paso Córdoba, a través de las cuales se podrá disfrutar del paisaje y aprender sobre los cuidados del ambiente, identificar flora y fauna del lugar; como así también aprender sobre las particularidades del ambiente costero y las bardas. El punto de encuentro será la Oficina de Informes Turísticos ubicada en Paso Córdoba, a las 10 y 16 horas. Es importante destacar que esta propuesta no está dirigida a escuelas o grupos numerosos.

También se podrán realizar diferentes actividades propuestas por los prestadores de Turismo Activo y Rural como SUP, parapente, flotadas, escalada y rappel, observación del cielo, caminatas interpretativas y recreativas; visitas guiadas en bodegas y chacras, entre otras.

Son muchas las propuestas para disfrutar y hacer durante todo el fin de semana. Para conocer toda la información de turismo, como atractivos, alojamiento, gastronomía y servicios turísticos visitar https://linktr.ee/Turismo_Roca.

Para más información e inscripción, comunicarse a la Oficina de Turismo de Paso Córdoba al número de teléfono 2984646319 o en la Oficina de Turismo ubicada en la ex Estación de Ferrocarril al 2984423195

Judiciales

Comenzó el juicio a un anestesiólogo por la muerte de Valentín Mercado Toledo

La acusación afirma que el anestesiólogo no vigiló adecuadamente los parámetros vitales durante la operación, lo que habría provocado la encefalopatía que derivó en el fallecimiento del pequeño.

el

Durante la mañana de hoy (26/11), cuatro testigos dieron inicio al debate que se desarrolla en los Tribunales de General Roca por la imputación al anestesiólogo Mauricio Atencio Krause, de 45 años, acusado del delito de homicidio culposo por la muerte de Valentín Mercado Toledo, un niño de cuatro años, ocurrida en julio de 2024.

La Fiscalía, con adhesión de la querella que representa a la madre y al padre del niño, sostuvo en su acusación que durante el juicio se acreditará que «el hecho ocurrió entre las 8.28 del 11 de julio del año pasado y las 14.14 del 18 de julio, durante el tratamiento quirúrgico programado por una hernia diafragmática realizado al niño en el Sanatorio Juan XXIII».

Según la acusación, «en esa oportunidad, el médico anestesiólogo imputado, por su impericia, negligencia y por no tomar en cuenta la rigurosidad debida que indica el protocolo de actuación, causó la muerte de Valentín».

La Fiscalía afirmó que el niño sufrió una encefalopatía hipóxico isquémica durante la cirugía, debido a que el profesional «omitió vigilar y prestar atención anestésica en forma continua». Indicaron además que a las 10.50 del 11 de julio se detectó «un período anormal de 10 minutos sin registros de presión arterial ni pulsioximetría», lo que derivó en una taquicardia y posterior hipoxia, situación que -según la acusación- debió ser advertida por el anestesiólogo.

«Como consecuencia de ese accionar, el nene sufrió muerte encefálica y el 18 de julio falleció», concluyó el fiscal.

Al inicio del debate se presentaron las convenciones probatorias alcanzadas entre la Fiscalía, las querellas y la defensa del médico: el allanamiento realizado por el Gabinete de Criminalística de Roca, la confirmación de la Asociación de Anestesia y Analgesia de Río Negro sobre el domicilio laboral del profesional en el Sanatorio Juan XXIII, y los resultados de estudios toxicológicos e histopatológicos emitidos por el Laboratorio Regional de Investigación Forense de Chubut.

Hoy declararon la denunciante y madre del niño, la psicóloga de la OFAVI que intervino en la asistencia a la familia, el médico de cabecera del pequeño y uno de los consultores técnicos de la querella.

El juicio, a cargo de un Tribunal unipersonal, continuará mañana. Los alegatos de clausura serán el viernes 28 de noviembre a las 8.30.

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas finalizó el recambio de 66 metros de cañería cloacal en la zona céntrica de Roca

Fue en la intersección de las calles Villegas y San Juan.

el

Aguas Rionegrinas concluyó con gran éxito los trabajos de recambio cloacal en la intersección de las calles Villegas y San Juan, en la zona céntrica de General Roca, donde se renovó un tramo de 66 metros de cañería que presentaba un importante desnivel y había quedado fuera de funcionamiento.

La intervención que requirió de dos días de trabajo, consistió en la restitución de un conducto de hormigón de 160 milímetros, que fue reemplazado por cañería de PVC, material que ofrece mayor durabilidad, mejor resistencia hidráulica y menor riesgo de obstrucciones.

Los trabajos dieron respuesta a una demanda sostenida de los vecinos y vecinas del sector, quienes habían manifestado reiteradas molestias por el estado de la red cloacal. En esta oportunidad, destacaron y agradecieron la disposición y el accionar de la empresa, celebrando la concreción de una obra esperada.

Con la renovación del tramo, el servicio cloacal del área queda normalizado, mejorando el funcionamiento de la red y evitando futuros inconvenientes en el sector.

Continuar leyendo

Policiales

Cayó una banda por el robo de un iPhone: Disturbios y agresiones en plena madrugada

La policía recuperó el teléfono en un operativo que terminó con tres aprehendidos, una agente lesionada y una moto secuestrada.

el

Tres personas fueron detenidas este domingo (24/11) a la madrugada en General Roca luego de un operativo conjunto entre efectivos de la Comisaría 3°, la Comisaría 47° y el COER, tras el robo de un teléfono celular y un violento episodio de resistencia a la autoridad.

El hecho comenzó cuando un joven denunció que le habían sustraído su iPhone mientras se encontraba en la estación de servicio Puma ubicada en San Juan y Gadano. Mientras esperaba para asentar la denuncia en la unidad policial, activó la geolocalización del dispositivo y obtuvo una ubicación precisa en inmediaciones de calle San Martín.

En paralelo, personal de la Comisaría 47° y del COER intervenía en un disturbio familiar dentro de un salón de eventos en San Martín y Tudury. Al arribar, los efectivos encontraron una motocicleta Corven 110 cc caída, un cuchillo de gran tamaño y a una pareja discutiendo en la vía pública.

Durante la identificación, los uniformados constataron que el hombre tenía en su poder el teléfono robado. Cuando intentaron trasladarlo, la mujer que lo acompañaba se interpuso de manera violenta y agredió a una empleada policial con un elemento contundente, por lo que también fue aprehendida.

Minutos después, y con la colaboración de un efectivo afectado al servicio de policía adicional, se logró detener a un tercer involucrado. En el procedimiento fueron secuestrados la motocicleta y el arma blanca halladas en el lugar.

La Fiscalía en turno dispuso la detención de los dos hombres por robo calificado, mientras que la mujer quedó imputada por resistencia agravada. En el lugar trabajó personal de Criminalística y ya se solicitó la revisión de cámaras del sistema 911 para sumar material probatorio a la investigación.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement