Roca
Intensifican la búsqueda de Tomás de la Canal, desaparecido hace más de una semana
Su familia y entorno manifestaron gran preocupación, ya que no es habitual en él ausentarse ni cortar comunicación de forma repentina.

Desde la Policía de Río Negro solicitan colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Tomás Julián Dobra de la Canal, un hombre de 32 años que fue visto por última vez el miércoles 16 de abril alrededor de las 16 horas, cuando se retiró de su domicilio en General Roca.
La última vez que fue visto, el hombre salía a bordo de su vehículo, un Suzuki Fun color rojo con dominio HLB-433. Desde ese momento, no hay información sobre su paradero. Su familia y entorno manifestaron gran preocupación, ya que no es habitual en él ausentarse ni cortar comunicación de forma repentina.
En cuanto a sus características, no posee cicatrices visibles, tatuajes ni antecedentes de adicciones. Mide aproximadamente 1,70 metros, es de contextura delgada, tiene cabello corto color marrón, ojos marrones y tez trigueña. Tampoco tiene cicatrices visibles, tatuajes ni antecedentes de adicciones.
Desde la unidad policial piden a la comunidad que, ante cualquier información que pueda contribuir a encontrarlo, se comuniquen con la Comisaría 21°, llamen a la línea 911 al teléfono de la fiscalía de General Roca 298154231271.
Roca
Vuelven a la carga para lograr desregular el transporte y que aplicaciones como Uber lleguen a Roca
La Libertad Avanza presentó un proyecto en el Concejo Deliberante.

Un nuevo proyecto presentado por integrantes del espacios de La Libertad Avanza -el partido del presidente Javier Milei- en General Roca busca desregular el sistema de transporte de pasajeros en la ciudad y permitir el funcionamiento de plataformas digitales como Uber.
Según informaron desde el partido libertario, la iniciativa apunta a «habilitar el funcionamiento de plataformas digitales como alternativa moderna al servicio tradicional de taxis, apostando a la sana competencia y la generación de empleo genuino».
El proyecto propone que «cualquier vecino con vehículo pueda ofrecer traslados a través de una aplicación móvil, sin intermediarios ni costos ocultos. Las tarifas serían libres y definidas por cada plataforma, sin intervención estatal. Además, los viajes contarían con seguro obligatorio, identificación del conductor y seguimiento en tiempo real, garantizando seguridad y transparencia para todos.»
Desde La Libertad Avanza también plantean «eliminar las tasas municipales que actualmente afectan al sistema de taxis, con el objetivo de que todos los actores compitan en igualdad de condiciones. Así, se amplía la oferta, se reducen los tiempos de espera y se mejora la calidad del servicio para los vecinos», señalaron.
«Con esta ordenanza, avanzamos hacia un modelo de ciudad más libre, más eficiente y con más oportunidades de trabajo. Apostamos a que el Estado deje de ser un obstáculo y se convierta en facilitador del progreso», concluyeron desde el espacio que lidera Javier Milei y su hermana Karina a nivel nacional.
La propuesta será debatida en el Concejo Deliberante de General Roca en las próximas sesiones.
Roca
Video: Un extraño objeto sorprendió en el cielo de Roca
También se observó en otros puntos de la Provincia. Enterate de qué se trató.

Vecinos del Alto Valle vivieron momentos de incertidumbre al observar un objeto luminoso en el cielo durante el atardecer de ayer (23/04). Videos, fotos y audios no tardaron en viralizarse a través de redes sociales, mientras que en los barrios se hablaba de un posible Objeto Volador No Identificado (OVNI).
El fenómeno se registró este miércoles (23/04) cerca de las 18 horas y fue captado desde distintos puntos de General Roca e incluso, desde otras localidades de la provincia de Río Negro. Según señalaron testigos a La Super, el objeto permaneció visible durante varios minutos, generando asombro en quienes alcanzaron a verlo.
Sin embargo, lo que para muchos fue motivo de especulación e incluso temor, tiene una explicación científica. Se trata de un globo de súper presión lanzado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en el marco de una misión experimental iniciada el pasado 16 de abril desde Wānaka, Nueva Zelanda.
El globo -que posee el tamaño de un estadio de fútbol- tiene la capacidad de transportar cargas científicas pesadas a gran altitud. El avistamiento coincidió con su paso por Sudamérica, más precisamente por territorio argentino, tal como estaba previsto por la agencia aeroespacial.
De acuerdo a lo informado en el sitio oficial de la NASA, el globo alcanzó su altitud operativa de unos 33,5 kilómetros sobre la superficie terrestre, y continuará su trayecto por las latitudes medias del hemisferio sur, incluyendo sectores de Chile y Argentina.
La NASA remarcó que cada fase del vuelo es supervisada para garantizar la seguridad de las zonas habitadas. Antes de que el globo sobrevuele cualquier área poblada, se realiza una exhaustiva evaluación de todos los sistemas.

Quienes deseen seguir el recorrido del globo pueden hacerlo en tiempo real a través del portal oficial de la Columbia Scientific Balloon Facility.
Policiales
Robó en una vivienda y los vecinos lo atraparon en los techos
Fue en las 210 Viviendas de Roca.

A través de un llamado al 911, la Policía fue alertada de que en calle N° 443, tendrían reducido a un hombre que se encontraba arriba del techo de una vivienda, en el barrio 210 Viviendas de General Roca.
Cuando el joven de 24 años intentó huir saltando del techo de una casa, fue reducido por los vecinos. Cuando los uniformados llegaron al lugar, encontraron al sospechoso tirado en el piso junto a varios elementos que habría sustraído.
Tras las averiguaciones pertinentes, la Policía se anotició de la rotura de un vidrio en el quincho de una vivienda, por lo que se convocó al personal del Gabinete Criminalística.
Ante lo sucedido, se dio intervención a la Fiscalía de turno quien dispuso la detención del implicado y la restitución de los objetos secuestrados a sus propietarios.