Seguinos

Roca

Avanza la obra para reactivar el brazo secundario de Isla 32

La reactivación del brazo ayudará a mitigar el riesgo de inundaciones en el barrio La Ribera.

el

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) y la Municipalidad de General Roca continúan los trabajos para reactivar el brazo secundario de la Isla 32, donde se están colocando caños de polietileno de alta densidad (PEAD), un material resistente y duradero.

La provincia destinó más de $317 millones para adquirir 372 metros de cañería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD).

La reactivación del brazo secundario ayudará a mitigar el riesgo de inundaciones en el barrio La Ribera, especialmente frente a posibles desbordes del desagüe de la costa.

La instalación comenzó a principios de mayo, ya se colocaron 44 caños y los trabajos continúan a buen ritmo.

Política

Soria en el acto por el Aniversario de Roca: «Es una alegría y un orgullo enorme seguir impulsando el crecimiento de la ciudad»

En la ceremonia, realizada en Padre Alejandro Stefenelli, también estuvo presente el gobernador Weretilneck.

el

Durante la mañana de hoy (01/09) se llevó adelante el acto protocolar por el Aniversario 146° de la fundación de la ciudad. Presidió la ceremonia la intendenta María Emilia Soria, acompañada del gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, legisladores provinciales, jefes comunales de localidades vecinas, el presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, concejales, representantes de instituciones locales, vecinos y vecinas.

Luego del izamiento, la intendenta y el gobernador a su turno dirigieron unas palabras en conmemoración del 146° Aniversario de la ciudad.

En este marco, Soria expresó que «es una alegría y un orgullo enorme seguir impulsando el crecimiento de Roca, no sólo con obras y mejoras en la infraestructura, sino fundamentalmente generando oportunidades para que todos puedan acceder a la cultura y al deporte con una oferta enorme de talleres, con capacitaciones y asesoramiento, articulando junto al sector privado para potenciar la producción local y el emprendedorismo, promoviendo el turismo local y el cuidado del ambiente».

Por su parte, Weretilneck hizo entrega a la intendenta de un aporte que será destinado a la obra de agua potable del barrio Fiske Menuco.

El acto finalizó con la colocación de una ofrenda floral al pie de la columna histórica y una presentación de danzas a cargo de integrantes del Taller Municipal de Danzas Folklóricas Pueblo Viejo, dirigidos por el profesor ‘Cacho’ Dalmás.

Los festejos por el nuevo Aniversario de Roca continúan este sábado 6 y domingo 7 de septiembre con una nueva edición del Paseo Aniversario, en el Paseo del Canal Grande ‘Carlos Soria’ entre calles Maipú y San Juan. Allí se podrán recorrer tres escenarios pensados para cada público Escenario de las Infancias en Gadano y Misiones, Escenario Rock en Gelonch y San Juan y Escenario Central, ubicado en Neuquén y Gelonch. Además habrá juegos inflables y metegol gratuitos, actividades deportivas, sorteos, carros gastronómicos, y más de 150 artesanos, emprendedores y productores, sumado a Feria Maipú que estará presente ambos días.

Para conocer la grilla completa y más detalles sobre el Paseo Aniversario, visitar la web municipal.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck estuvo en el acto por el Aniversario de Roca y anunció inversiones para la ciudad

Se destacan la modernización de la Estación Transformadora y el nuevo Plan Director de Agua Potable.

el

En el marco de los festejos por el 146° Aniversario de General Roca, el gobernador Alberto Weretilneck anunció una inversión con fondos provinciales, que incluye la modernización de la Estación Transformadora, el nuevo Plan Director de Agua Potable que beneficiará a más de 210.000 personas y un aporte para garantizar la continuidad de las obras de agua en el barrio Fiske Menuco.

El mandatario acompañó a la comunidad de General Roca y a la intendenta María Emilia Soria en los festejos. «Como siempre digo, no hay Provincia sin Municipio y no hay Municipio sin Provincia. Por eso trabajamos junto a María Emilia y los vecinos, coordinando obras y proyectos con recursos propios, para que Roca siga creciendo a pesar del abandono y la falta de apoyo del Gobierno Nacional. Este compromiso nos permite mejorar infraestructura, servicios y calidad de vida, y proyectar una ciudad que avanza con todos sus habitantes», explicó Weretilneck.

La intendenta Soria destacó que «a pesar de la paralización de la obra pública nacional y del recorte de recursos, en Roca seguimos creciendo porque no bajamos los brazos y porque contamos con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro. Ese trabajo conjunto nos permite seguir haciendo obras y proyectando una ciudad que no se detiene, aún en este contexto tan difícil para todo el país».

Modernización de la Estación Transformadora

El gobernador Weretilneck anunció que se llevará adelante la modernización tecnológica de la Estación Transformadora de General Roca, con una inversión que supera los $1.800 millones. Se reemplazarán equipos obsoletos por tableros de última generación que integran control, protección, medición y comunicaciones.

También se renovará la infraestructura edilicia y se construirán nuevas canalizaciones que vincularán todos los equipos, garantizando un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento de la ciudad y su producción. «Es un paso clave para consolidar a Roca como un centro estratégico del Alto Valle», resumió Weretilneck.

Nuevo Plan Director de Agua y obras en barrio Fiske Menuco

Por otro lado, Weretilneck anunció el nuevo Plan Director de Agua Potable, financiado a través de la CAF, que permitirá mejorar el abastecimiento a 210.000 personas proyectadas a futuro. Incluye obras de captación, ampliación y modernización de la planta potabilizadora, además de nuevas impulsiones y cisternas para garantizar el suministro presente y futuro de la ciudad.

Asimismo, el gobernador entregó un aporte al Municipio de más de $63 millones para avanzar con la obra de agua del barrio Fiske Menuco, trabajos que se ejecutan a través del plan provincial Junto al Municipio y que beneficiarán a más de 280 familias. El Gobierno de Río Negro se hizo cargo de culminar esta obra tras la paralización dispuesta por el Gobierno Nacional.

Acompañaron la jornada legisladores y legisladoras, demás autoridades provinciales, municipales y concejales.

Continuar leyendo

Judiciales

La instalación de un gasoducto deterioró una vivienda: Confirman la condena a YPF

Ocurrió en Allen. Parte del zanjeo se hizo sobre la propiedad, motivando que la vivienda este impedida de ser habitada por dos años.

el

Una casa ubicada en la zona de chacras de Allen sufrió las consecuencias de la instalación de un gasoducto. El caño se instaló a tres metros de profundidad desde la Estación EFO hasta el gasoducto troncal de Fernández Oro. Parte del zanjeo se hizo sobre la casa, cerca de la acequia de riego.

Las obras duraron dos años, lo que impidió habitar la vivienda. El tránsito de camiones, el polvo y el ruido dificultaron el acceso a la chacra. Peritos confirmaron la existencia de fisuras en la construcción, originadas por las vibraciones generadas por las obras del gasoducto.

Un fallo de primera instancia condenó a YPF por el desarrollo de una actividad riesgosa. Ordenó la indemnización por la reparación de la vivienda y los daños ocasionados. La empresa apeló la sentencia. Cuestionó las pericias realizadas y la legitimación de las mujeres que iniciaron el reclamo.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Roca resolvió confirmar la sentencia de primera instancia por los daños sufridos en la propiedad a raíz de las obras ejecutadas.

Los jueces consideraron debidamente fundamentado el análisis probatorio. Dieron relevancia a las pericias técnicas ambiental, agronómica y arquitectónica. Estas permitieron acreditar que las obras ejecutadas por YPF provocaron daños en la vivienda y en las instalaciones productivas.

Se tuvo en cuenta que la maquinaria operó a distancias mucho menores de las previstas en los estudios de impacto ambiental presentados por la empresa. Las conclusiones técnicas fueron respaldadas por fotografías, testimonios y el contexto fáctico.

El Tribunal descartó la existencia de arbitrariedad en la apreciación de la prueba. La crítica de la empresa no logró desvirtuar la solidez del material probatorio.

Antes de la instancia judicial, la firma ofreció un acuerdo indemnizatorio, que incluía la renuncia a reclamar judicialmente y la conformidad con las tareas en ejecución. La familia rechazó el acuerdo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement