Policiales
La Policía de Río Negro recibió equipamiento clave para la lucha antidrogas
Entre los elementos que fueron entregados se destacan un dron, una máquina contadora de billetes (y detectora de billetes falsos), una impresora y una filmadora.

A través de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Sede Fiscal Descentralizada de Viedma donó equipamiento tecnológico e implementos a la Dirección de Toxicomanía y Leyes Especiales de la Policía para modernizar la lucha antidrogas en la provincia.
Esta importante acción se concretó en el marco del nuevo sistema acusatorio implementado en la jurisdicción el pasado 4/11/24, utilizando fondos provenientes de las multas pecuniarias y acuerdos de reparación integral aplicados a imputados en causas judiciales.
Entre los elementos que fueron entregados se destacan un dron, una máquina contadora de billetes (y detectora de billetes falsos), una impresora y una filmadora. Estos recursos son fundamentales para optimizar las labores de investigación y combate al narcotráfico en la provincia.
La donación se canalizó a través de la SENAC, cumpliendo una función clave como articulador entre las distintas esferas de la justicia y las fuerzas de seguridad, garantizando que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes están en la primera línea de la lucha contra el crimen organizado.
Policiales
Vecinos alertaron de una pelea y cuando llegó la Policía, un sujeto quiso esconder un arma entre su ropa
El hombre de 30 años se encuentra cumpliendo una condena de ejecución condicional bajo pautas de conducta impuestas por la Justicia.

Un hombre de 30 años fue detenido el domingo (07/09) por la tarde tras protagonizar un disturbio en la vía pública y ser sorprendido cuando intentaba esconder un arma de fuego en el barrio Tiro Federal de General Roca.
El episodio ocurrió alrededor de las 15.00 horas, cuando el Comando Radioeléctrico 911 fuer alertado sobre un enfrentamiento entre varias personas en inmediaciones de Pasaje La Paloma y calle Colón. Personal policial de la Unidad 21° acudió de inmediato y logró controlar la situación, procediendo a identificar a los involucrados.
Durante el procedimiento, los efectivos notaron que uno de los sujetos intentaba ocultar un objeto entre sus prendas. Tras reducirlo y realizar un cacheo preventivo, constataron que llevaba en su pierna derecha, escondida debajo de la ropa, una pistola con un proyectil en la recámara y tres cartuchos en el cargador.

Se dio intervención a la Fiscalía de turno, que dispuso la apertura de un legajo judicial por resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de arma de fuego, además de ordenar la detención comunicada del acusado y su posterior formulación de cargos.
El detenido cuenta con antecedentes por hurto y robo calificado, y se encontraba cumpliendo una condena de ejecución condicional bajo pautas de conducta impuestas por la Justicia.
Policiales
La Policía desarticuló organización familiar que vendía drogas
Se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, municiones y otros elementos vinculados a la causa.

Tras más de dos meses de investigación, la Policía de Río Negro, a través de la División de Toxicomanía de General Roca, concretó un operativo en el barrio Stefenelli que permitió desarticular una organización familiar dedicada a la venta de drogas. Se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, municiones y otros elementos vinculados a la actividad ilícita.
La investigación se inició a partir de una denuncia realizada de manera anónima en la línea gratuita 0800-DROGAS, dependiente de la Secretaría de Narcocriminalidad para recibir información sobre la venta de estupefacientes. Estas denuncias son enviadas a la Justicia Federal para su análisis y seguimiento, lo que permitió poner en marcha el procedimiento en General Roca.
La operación fue bautizada con el nombre de «Portugal» y se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Portugal, por orden de la Justicia Federal, y demandó más de dos meses de tareas de inteligencia y seguimiento.
Como resultado del procedimiento, los efectivos incautaron cocaína en envoltorios de nylon listos para la comercialización; marihuana fraccionada para la venta y tres balanzas digitales con restos de la sustancia, además de $860.770 en efectivo, dos teléfonos celulares y una caja con 40 municiones calibre 9 milímetros.
En la vivienda se encontraban 10 personas, de las cuales cuatro fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas. Según la investigación, se trata de integrantes de una organización familiar dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro valoró la tarea previa de investigación y el trabajo articulado con la Justicia Federal, así como «la importancia de la participación ciudadana a través del 0800- DROGAS que permite avanzar en la lucha contra el narcotráfico en la región con resultados concretos».
Policiales
Más de 130 policías apostados para la seguridad en los festejos por el Aniversario de Roca
No se registraron incidentes mayores.

Durante el pasado fin de semana, con motivo del 146° aniversario de General Roca, se desplegó un importante operativo de seguridad en el Paseo del Canal Grande para garantizar la tranquilidad y el normal desarrollo de las actividades organizadas.
El dispositivo de prevención se llevó a cabo durante dos jornadas consecutivas -sábado (6/09) y domingo (7/09)- desde las 18.00 y hasta las 2.00 horas, y contó con la participación de más de 130 efectivos policiales pertenecientes a distintas unidades.
El personal trabajó en tareas de prevención, control y patrullaje en todo el sector del Paseo, un espacio que reunió a miles de vecinos para disfrutar de espectáculos y propuestas culturales organizadas por el Municipio.
La amplia cobertura y coordinación entre las distintas unidades operativas permitió que el operativo se desarrolle con normalidad, sin registrarse incidentes de gravedad.
Desde la fuerza indicaron que «estos despliegues forman parte de una estrategia integral de seguridad orientada a reforzar la prevención en eventos masivos y garantizar el bienestar de la comunidad».