Roca
Después de la nevada, vuelve el tiempo más templado: Cómo sigue la semana en Roca
Se esperan jornadas más templadas, aunque persistirá la nubosidad y no se descartan lluvias.

Luego de la intensa nevada que tiñó de blanco a General Roca el sábado (26/07), el clima comienza a mostrar una leve mejoría, con ascenso de temperaturas y jornadas más templadas hacia mitad de semana. Así lo indica el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).
El comienzo de semana será con cielo cubierto durante todo el lunes (28/07), y una temperatura máxima de 12°C. Probabilidad de chaparrones durante la mañana. Por la noche, seguirá nublado con una mínima de 2°C. Se espera viento del noreste a 30 km/h con ráfagas de hasta 50 km/h.
El martes (29/07) se mantendrán las condiciones similares, con cielo cubierto, mínima de 3°C y máxima de 17°C. El viento bajará su intensidad, con ráfagas que alcanzarán los 38 km/h en dirección este.
El miércoles (30/07) se prevé la jornada más cálida de la semana, con una máxima de 19°C y cielo cubierto. Las ráfagas serán leves, de hasta 16 km/h. La noche también estará nublada, con 4°C de mínima.
Para el jueves (31/07), el clima continuará con nubosidad persistente y temperaturas agradables: mínima de 3°C y máxima nuevamente de 19°C. El viento se mantendrá entre 17 y 21 km/h desde el sur. Se esperan lluvias nuevamente.
El viernes (01/08) se espera un leve descenso de la temperatura. El día será inestable, con posibles precipitaciones, una máxima de 16°C y mínima de 0°C por la noche, cuando el cielo estará parcialmente nublado.
Según la AIC, el aire polar comienza a alejarse, y se espera el ingreso de aire húmedo desde el Pacífico, lo que mantendrá algunas lluvias en cordillera y condiciones inestables, aunque con tardes templadas en los valles.
Roca
Llaman a interesados en explotar comercialmente el Club Náutico de Roca
El permiso otorgado al permisionario adjudicado está pronto a finalizar.

El Municipio de Roca, a través de Resolución N° 1598/2025, convoca a la presentación de propuestas para el permiso de uso y explotación comercial del Club Náutico Municipal Julio Alberto Trulls, ubicado en el Área Natural Protegida Paso Córdoba.
Teniéndose en cuenta que el permiso otorgado al permisionario adjudicado está pronto a finalizar, se convoca a la presentación de propuestas deportivas, culturales, comerciales y complementarias para el permiso de uso y explotación comercial del espacio.
Los términos y condiciones se establecen en el Anexo I de la Resolución Municipal Nº 1598/2025. Las personas interesadas podrán consultarlos vía mail a [email protected] o en la recepción de la Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible, en Mitre 710, de 8 a 13 horas.
Las propuestas deberán presentarse en sobre cerrado identificadas con la leyenda Permiso de uso y explotación comercial del Club Náutico Municipal Julio Alberto Trulls en la Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible, hasta el 1 de agosto inclusive; efectuándose la apertura de sobres de ofertas el 4 de agosto.
Judiciales
Enviaba ayuda económica desde Chile, pero el hombre definía el monto y la fecha: Fijan una cuota alimentaria
La asistencia económica del padre era esporádica y por montos indeterminados.

Luego de mucho tiempo de convivencia, nació la hija de ambos. Cuando la niña cumplió dos años, la pareja se separó y el hombre decidió radicarse en Chile. Desde ese momento, la asistencia económica del padre fue esporádica y por montos indeterminados.
Mediante un exhorto diplomático, el hombre fue notificado de la demanda presentada por la madre de la niña. La mujer detalló todas las necesidades vinculadas al cuidado de su hija, que ahora tiene ocho años.
Una jueza de familia de Roca hizo lugar a la demanda y fijó una cuota alimentaria definitiva del 30% de los ingresos del padre. El pago debe efectuarse entre el 1 y el 10 de cada mes en la cuenta judicial correspondiente, bajo apercibimiento de ejecución.
La mujer declaró que, al inicio de la separación, el hombre no cumplió con ninguna obligación económica. Cuando la niña cumplió 4 años, el padre comenzó a enviar dinero desde Chile, pero de forma irregular. Algunos meses la mujer recibía el dinero; otros meses, no. El hombre enviaba el monto que él mismo definía y siempre se negó a informar sobre sus ingresos.
La decisión tuvo en cuenta la desproporción entre los gastos de crianza y el aporte paterno. También valoró el trabajo no remunerado que realiza la madre al asumir el cuidado personal.
El informe pericial social confirmó que la madre reside con su familia de origen en una vivienda compartida y precaria. Desarrolla tareas de estética facial sin ingresos fijos ni registrados y percibe una asignación por su hija menor.
La prueba testimonial corroboró que el sostén económico de niña recae principalmente en su madre, con ayuda de familiares maternos. Se indicó que el padre no mantiene un vínculo cercano y que recientemente habría adquirido un terreno en Chile, sin que se conozcan detalles sobre su situación económica actual.
La sentencia reafirma el principio del interés superior del niño y la obligación conjunta de ambos progenitores de cubrir integralmente las necesidades de sus hijos. En este caso, se impuso al padre una obligación alimentaria proporcional a sus ingresos estimados, con un piso que asegure el bienestar de la niña.
Roca
La nevada tiñó de blanco a Roca y dejó postales inolvidables
La nieve cubrió la ciudad y sus alrededores durante gran parte del sábado. Las imágenes aéreas de Paso Córdoba y el Canalito, junto a los paisajes urbanos, dejaron una jornada para el recuerdo.

La intensa nevada que cayó sobre General Roca durante todo el sábado (26/07) dejó una imagen completamente distinta de la ciudad y sus alrededores. Calles, plazas, bardas y senderos quedaron cubiertos de un manto blanco que transformó el paisaje y generó sorpresa, admiración y miles de fotos y videos compartidos por vecinos y turistas.
Desde temprano, la nieve comenzó a caer de forma persistente, y con el correr de las horas fue ganando terreno en toda la ciudad y zonas aledañas. Uno de los lugares más impactantes fue el Área Natural Protegida Paso Córdoba, que lució completamente blanco, en especial en sectores como las Tres Cruces sobre la Ruta Provincial N° 6, las bardas y los senderos. El drone de Juan Pablo Liotta captó imágenes espectaculares que rápidamente se viralizaron por redes sociales.
También desde el aire, Gonzalo Mondragón compartió una increíble vista del Canalito, totalmente nevado y rodeado de árboles blancos, una postal que se está volviendo habitual en estas épocas del año en el Alto Valle.
La nevada también alcanzó con fuerza al casco urbano. Desde la Dirección de Turismo de General Roca, se compartieron imágenes de distintos puntos de la ciudad que reflejan la belleza y tranquilidad que dejó la nevada en plazas, boulevares y calles céntricas.
A pesar del frío intenso y las complicaciones en el tránsito, la jornada fue vivida por muchos como una experiencia única. Algunas familias se acercaron a las plazas para jugar con la nieve, mientras que otros aprovecharon para registrar con sus cámaras la rareza de un sábado completamente blanco en pleno valle.