Roca
Después de la nevada, vuelve el tiempo más templado: Cómo sigue la semana en Roca
Se esperan jornadas más templadas, aunque persistirá la nubosidad y no se descartan lluvias.

Luego de la intensa nevada que tiñó de blanco a General Roca el sábado (26/07), el clima comienza a mostrar una leve mejoría, con ascenso de temperaturas y jornadas más templadas hacia mitad de semana. Así lo indica el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).
El comienzo de semana será con cielo cubierto durante todo el lunes (28/07), y una temperatura máxima de 12°C. Probabilidad de chaparrones durante la mañana. Por la noche, seguirá nublado con una mínima de 2°C. Se espera viento del noreste a 30 km/h con ráfagas de hasta 50 km/h.
El martes (29/07) se mantendrán las condiciones similares, con cielo cubierto, mínima de 3°C y máxima de 17°C. El viento bajará su intensidad, con ráfagas que alcanzarán los 38 km/h en dirección este.
El miércoles (30/07) se prevé la jornada más cálida de la semana, con una máxima de 19°C y cielo cubierto. Las ráfagas serán leves, de hasta 16 km/h. La noche también estará nublada, con 4°C de mínima.
Para el jueves (31/07), el clima continuará con nubosidad persistente y temperaturas agradables: mínima de 3°C y máxima nuevamente de 19°C. El viento se mantendrá entre 17 y 21 km/h desde el sur. Se esperan lluvias nuevamente.
El viernes (01/08) se espera un leve descenso de la temperatura. El día será inestable, con posibles precipitaciones, una máxima de 16°C y mínima de 0°C por la noche, cuando el cielo estará parcialmente nublado.
Según la AIC, el aire polar comienza a alejarse, y se espera el ingreso de aire húmedo desde el Pacífico, lo que mantendrá algunas lluvias en cordillera y condiciones inestables, aunque con tardes templadas en los valles.
Judiciales
Homicidio de Julián Dobra: Lograron abrir en Viedma el celular de la víctima y hay un nuevo detenido
Tiene 18 años y la Fiscalía le formulará cargos en las próximas horas.

En el marco de la investigación por el homicidio de Julián Dobra, esta mañana (11/09) la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OITel) de la Procuración General pudo abrir, en Viedma, el teléfono celular perteneciente a la víctima. Los profesionales que la integran se encuentran abocados a la extracción forense de la información. Mientras tanto la Fiscalía formulará cargos en las próximas horas a un joven de 18 años detenido hoy.
La tecnología con la que cuenta el Ministerio Público de Río Negro permitió tanto la detención de este séptimo imputado como la incorporación de nueva evidencia que podría resultar fundamental para fortalecer los indicios que ya sostienen las acusaciones. Se trata del registro de mensajes y llamadas telefónicas efectuadas por Dobra, especialmente en los días previos a su muerte, además de otro material digital que pueda obtenerse del dispositivo y resulte de interés para el legajo.
La apertura del teléfono se concretó gracias a una actualización lanzada esta semana para el software Cellebrite Inseyets Pro UFED, con el que cuenta la Procuración General en sus laboratorios de investigación científica. El pago de la licencia, que implica una inversión anual de casi doscientos mil dólares, permite el acceso inmediato a dichas mejoras. Una vez instalada, los profesionales especializados lograron abrir el dispositivo y avanzan en la extracción de la información.
El aparato abierto hoy formaba parte de los 39 dispositivos secuestrados en diversas medidas llevadas a cabo en el marco de esta compleja investigación. Hasta ahora, uno de los pocos celulares que no había podido desbloquearse por incompatibilidad de la herramienta era el de la víctima. Con esta diligencia se dejó sin efecto el trámite de envío del equipo a un laboratorio de Brasil de la empresa Cellebrite. Dicho envío tampoco garantizaba el éxito en el acceso, desbloqueo y extracción de la información contenida en el mismo.
Si bien en el marco de la investigación la acusación había reconstruido algunas de las últimas comunicaciones de Julián a partir de la información obtenida de los teléfonos secuestrados a imputados y amigos, el acceso a los datos de su propio celular constituirá evidencia de suma importancia, ya que permitirá establecer con quién y en qué términos se comunicó la víctima, en especial durante los días previos a su fallecimiento.
En cuanto a la individualización del séptimo detenido, el proceso estuvo estrechamente vinculado con el análisis de los teléfonos celulares de dos de los imputados menores de edad. En ellos se hallaron imágenes correspondientes a horarios en los que, según la Fiscalía, Julián ya había desaparecido.
Finalmente, esta mañana (11/09) se realizaron dos allanamientos en viviendas particulares del barrio Quinta 25, que posibilitaron la detención del joven.
Cultura
La Feria Municipal del Libro invita a las escuelas
Del 8 al 12 de octubre se realizará en Roca la 7° edición de la Feria Municipal del Libro. Habrá una grilla especial de talleres para jardines de infantes y escuelas primarias y secundarias.

La Feria Municipal del Libro de Roca prepara una nutrida agenda de actividades pensadas para distintos públicos. Del 8 al 12 de octubre, en el Predio Ferial Municipal de calle Cerro Tronador 260, se desarrollará la 7° edición con entrada libre y gratuita.
Esta edición contará con la presencia de figuras destacadas como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.
Para las instituciones educativas hay una grilla específica de talleres y charlas. La mayoría requiere inscripción previa por cupos limitados. Docentes y responsables deben inscribirse mediante el enlace correspondiente a cada actividad.
Talleres y charlas para escuelas y jardines
Miércoles 8 de octubre
– Taller “Un cielo de palabras” con María de los Ángeles Alarcón y Anna Isabella Vega. Explora libros y lecturas para que niños y niñas habiten y compartan su mundo interior lleno de imaginación. Destinado a Jardín de Infantes (4 y 5 años). Horario: 14 a 15.30 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Taller “Cianotipia” con Bianca Pacheco. Arte, juego y pensamiento científico para experimentar esta técnica fotográfica del siglo XIX. Destinado a Escuelas Secundarias (13 a 18 años). Horario: 14 a 16.30 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
Jueves 9 de octubre
– Taller “Amigos del planeta” con Julieta Mariatti. Se recrean nuevos títulos e ideas sobre amistad y cuidado del planeta. Destinado a Escuelas Primarias (primer ciclo). Horario: 9 a 10 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Charla “Ecointensa” con Natalia Mazzei, abogada, escritora y ambientalista. Propone reflexionar sobre el impacto ambiental de los jóvenes y cambiar hábitos para reducirlo. Destinado a Escuelas Secundarias (12 a 18 años). Horario: 9 a 10 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
– Taller “Historias con taumatropos” con Graciela Fernández. Lectura del libro “Margaritas y azahares” y creación de taumatropos. Destinado a Jardines de Infantes (4 y 5 años). Horario: 10.30 a 11.30 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Charla-taller “El uso de la IA en la escuela” a cargo de la Asociación Conciencia. Destinado a Escuelas Secundarias (12 a 18 años). Horario: 10.30 a 11.30 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
– Taller “Cacharrófonos” con Hugo Garcés. Construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados. Destinado a Escuelas Primarias (segundo ciclo). Horario: 14 a 16 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Taller “Ecointensa” con Natalia Mazzei. Destinado a Escuelas Secundarias. Horario: 14 a 15.30 hs. Auditorio. Link de inscripción
– Taller “Creación de historietas. De la idea a la imagen” con Jorge Carrión y Fernando Papino. Actividades para esbozar historias y fomentar la creatividad. Destinado a Escuelas Secundarias. Horario: 14 a 16.30 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
Viernes 10 de octubre
– Taller “Cianotipia” con Bianca Pacheco. Abierto al público general, sin inscripción previa. Horario: 10.30 a 12.30 hs. Aula Taller 1.
– Taller “Cianotipia” para niños y niñas de 6 a 12 años. Horario: 14.30 a 16 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Taller “Cacharrófonos” para niños y niñas de 4 a 7 años. Horario: 14.30 a 15.30 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
– Taller “Creamos cuentos clásicos” con Julieta Mariatti. Crear nuevos títulos basados en personajes populares. Destinado a público general. Horario: 14 a 15.30 hs. Auditorio. Link de inscripción
– Taller “Creación de personajes” con Jorge Carrión y Fernando Papino. Actividades para esbozar historias con dibujo y escritura. Destinado a público general. Cupos limitados. Link de inscripción
Sábado 11 de octubre
– Taller “Crea tu propio libro de imágenes” con Graciela Fernández. Desarrollo de historias en imágenes; cada niño se lleva su libro plegado. Destinado a niños y niñas de 5 a 8 años. Horario: 15 a 16 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– REP: Taller de ilustración. Destinado al público general. Horario: 17 a 18.30 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
Policiales
Detuvieron a un hombre tras ser sorprendido robando en una vivienda céntrica
Un vecino lo vio ingresar al patio de una casa y alertó a la Policía. El sospechoso intentó escapar pero fue aprehendido con los elementos sustraídos.

Un hombre fue detenido este miércoles (10/09) por personal del Destacamento 178° de General Roca luego de ser sorprendido sustrayendo elementos del patio de una vivienda ubicada en la zona céntrica de la ciudad.
El hecho ocurrió alrededor de las 15.00 horas, cuando un vecino alertó al Comando Radioeléctrico tras observar a un sujeto ingresar al patio de una casa lindera y retirarse con objetos en sus manos.
Al llegar al cruce de calles 3 de Febrero y San Martín, los efectivos divisaron a un sospechoso que llevaba una bomba de agua y un rollo de cable de extensión. Al notar la presencia policial, el hombre arrojó los elementos al suelo e intentó darse a la fuga.
Minutos más tarde, personal de la Unidad 21° localizó al sujeto en calle O’Higgins, entre Santa Cruz y Santiago del Estero, procediendo a su aprehensión y traslado al Destacamento 178°, donde quedó a disposición de la Justicia.
Por su parte, la propietaria de la vivienda verificó la rotura del candado del portón de su patio y confirmó la sustracción de los objetos encontrados.