Sociedad
5 mejores herramientas gratuitas en línea para crear logos en 2025
Cada herramienta tiene sus propias características, ventajas y limitaciones.

Introducción
En 2025, elegir una herramienta gratuita y profesional para diseñar logos e imágenes con inteligencia artificial se ha vuelto muy importante. Los usuarios buscan servicios que sean rápidos y que ofrezcan alta calidad. Las diferentes herramientas tienen distintas funcionalidades y, a veces, puede ser difícil decidir para los principiantes. En este artículo, se revisan varias herramientas gratuitas y poderosas. Cada herramienta tiene sus propias características, ventajas y limitaciones. El objetivo es ofrecer una visión clara de las capacidades y usos de cada herramienta. Las herramientas presentadas son adecuadas para uso personal, pequeñas empresas y creación de contenido. La calidad de los resultados se evalúa tanto para impresión como para digital. Los puntos clave incluyen la interfaz de usuario, la velocidad de procesamiento y la posibilidad de personalización. Al final, este artículo ayuda a los usuarios a elegir la mejor opción para sus necesidades.
Zoviz: Combinación de alta velocidad, calidad profesional y amplia gama de plantillas y estilos
Diseño de logotipos profesionales con Zoviz es una de las herramientas gratuitas más avanzadas para crear logotipos e imágenes con inteligencia artificial en 2025. Los usuarios pueden generar imágenes y logotipos con gran nivel de detalle. Su interfaz es sencilla y fácil de usar, ofreciendo múltiples opciones de personalización. Los colores, estilos y efectos se pueden modificar fácilmente. La herramienta admite distintos formatos y los resultados son de alta calidad. La velocidad de procesamiento es excelente y los tiempos de espera son muy cortos. Zoviz también ofrece una amplia colección de plantillas y estilos predefinidos. La mayoría de sus funciones están disponibles de forma gratuita (con soporte completo en español). La salida del trabajo se entrega en formato vectorial o SVG, lo cual es único en su categoría.
● La herramienta se actualiza regularmente y añade nuevas funciones.
● Adecuada para diseño gráfico, creación de contenido y redes sociales.
● Los archivos se pueden descargar o compartir fácilmente.
La calidad de las imágenes es adecuada para impresión y digital. Zoviz combina simplicidad, rapidez y funciones profesionales, por lo que se ha vuelto muy popular. Es una de las herramientas gratuitas más potentes para crear logos e imágenes con IA. La velocidad de procesamiento y la calidad profesional de las imágenes son sus características principales. Los usuarios pueden cambiar fácilmente detalles, colores y estilos. La interfaz es simple y todas las opciones están al alcance. Las plantillas y estilos predefinidos permiten a cualquiera transformar rápidamente sus ideas en imágenes. Descargar y compartir imágenes es muy fácil. La mayoría de las funciones son gratuitas y no requieren pago. Las actualizaciones continuas añaden nuevas características. La combinación de velocidad, calidad y funciones profesionales ha hecho que Zoviz sea muy popular.
Cómo usar la herramienta:
- Acceder al sitio web oficial de Zoviz
- Elegir una plantilla o empezar desde cero
- Determinar tamaño y formato de la imagen
- Añadir texto y logo (si es necesario)
- Cambiar colores, estilos y efectos
- Previsualizar la imagen y aplicar ajustes finales
- Descargar o compartir la imagen
Resultado:
Parece ser la mejor opción tanto para profesionales como para principiantes. La velocidad de procesamiento es muy alta y la calidad de los resultados es profesional. Las plantillas y estilos predefinidos hacen que crear un logo sea rápido y sencillo. La mayoría de las funciones están disponibles gratuitamente y las actualizaciones continuas añaden nuevas características. Por eso, Zoviz es la herramienta más popular y útil para diseñar logos e imágenes con inteligencia artificial.
Looka: Personalización fácil y plantillas variadas
Looka es otra herramienta gratuita y popular para diseñar logos con IA. Los usuarios pueden crear logos profesionales y personalizados. Su interfaz es simple y visual, ofreciendo muchas opciones para cambiar colores, fuentes y estilos. Los resultados son de alta calidad y soportan distintos formatos. La velocidad de procesamiento es rápida y los tiempos de espera cortos. Looka tiene una colección de plantillas y estilos predefinidos, y la mayoría de sus funciones son gratuitas.
● Se pueden cambiar fácilmente detalles, colores y fuentes.
● Adecuada para redes sociales y sitios web.
● Descargar y compartir archivos es sencillo.
Looka combina diseño simple, funciones profesionales y rapidez. Es adecuada para pequeñas empresas y creación de contenido. Las plantillas predefinidas permiten generar logos rápidamente. La calidad de los resultados es buena tanto para impresión como para digital. Las funciones gratuitas son suficientes para la mayoría de los usuarios. Las actualizaciones regulares añaden nuevas características. Looka se ha hecho popular por su facilidad de uso y capacidad de personalización.
Cómo usar la herramienta:
- Acceder al sitio web de Looka
- Elegir tipo de logo o industria
- Ingresar el nombre de la marca
- Seleccionar colores y fuentes
- Explorar las plantillas sugeridas
- Personalizar detalles del logo
- Descargar el archivo final
Resultado:
Ideal para quienes valoran la personalización precisa. Las plantillas listas y la posibilidad de cambiar colores, fuentes y detalles ofrecen una buena experiencia. La velocidad es adecuada y la interfaz sencilla. La mayoría de las funciones son gratuitas, aunque algunas plantillas requieren pago. Looka es una buena opción para crear logos rápidos y profesionales.
Canva Logo Maker: Interfaz simple y muchas plantillas listas
Canva Logo Maker es una de las herramientas gratuitas más conocidas para crear logos e imágenes con IA. Los usuarios pueden crear logos profesionales fácilmente, con muchas opciones para cambiar colores, fuentes e íconos. La interfaz es simple y amigable. La velocidad de procesamiento es rápida y la calidad de las imágenes alta. Canva ofrece muchas plantillas y estilos predefinidos, y la mayoría de las funciones son gratuitas.
● Descargar y compartir archivos es fácil.
● Adecuada para diseño gráfico, redes sociales y pequeñas empresas.
● Las actualizaciones regulares añaden nuevas funciones.
Canva combina facilidad de uso, rapidez y alta calidad. Sus plantillas permiten crear logos de forma rápida y profesional. Es adecuada para principiantes y profesionales. Las funciones gratuitas cubren la mayoría de las necesidades. La calidad de las imágenes es adecuada para impresión y digital. La interfaz simple permite trabajar desde móviles y ordenadores. Canva es muy popular por su flexibilidad y comodidad.
Cómo usar la herramienta:
- Iniciar sesión o crear una cuenta en Canva
- Elegir una plantilla de logo o empezar desde cero
- Añadir texto e imágenes deseadas
- Seleccionar colores, fuentes e íconos
- Aplicar efectos y ajustes avanzados
- Previsualizar y hacer correcciones finales
- Descargar o compartir el logo
Resultado:
Ideal para quienes buscan una interfaz simple y plantillas variadas. Permite personalizar y crear logos rápidamente. La calidad es buena para impresión y digital. La mayoría de las funciones son gratuitas, aunque algunas plantillas e imágenes requieren versión de pago. Canva es muy popular por su facilidad y flexibilidad.
Hatchful by Shopify: Fácil de usar y plantillas profesionales
Hatchful es una herramienta gratuita de diseño de logos con IA ofrecida por Shopify. Los usuarios pueden crear logos con distintos estilos y personalizarlos. La interfaz es simple y amigable; cambiar colores, fuentes y plantillas es fácil. Los resultados son de alta calidad y soportan distintos formatos. La velocidad de procesamiento es rápida y el tiempo de espera corto.
● Plantillas y estilos predefinidos para uso rápido.
● Adecuada para redes sociales y sitios web.
● Descargar y compartir archivos es sencillo.
Hatchful combina simplicidad, rapidez y calidad. Es adecuada para pequeñas empresas y creación de contenido. Las plantillas predefinidas permiten crear logos rápida y profesionalmente. La mayoría de las funciones son gratuitas. La calidad de las imágenes es buena para impresión y digital. La interfaz permite trabajar desde móviles y ordenadores. Hatchful es popular por su facilidad y calidad.
Cómo usar la herramienta:
- Entrar al sitio web de Hatchful
- Elegir plantilla o empezar desde cero
- Añadir texto, icons y formas
- Cambiar colores, fuentes y tamaño de los elementos
- Aplicar efectos y ajustes deseados
- Previsualizar y corregir el logo
- Descargar o compartir
Resultado:
Excelente opción para principiantes. La facilidad de uso y las plantillas profesionales permiten crear un logo rápido. La calidad es buena para impresión y digital. La mayoría de las funciones son gratuitas, aunque la variedad de plantillas es más limitada. Hatchful es adecuado para redes sociales y pequeñas empresas.
LogoMakr: Simplicidad y rapidez con buena calidad
LogoMakr es otra herramienta gratuita para diseñar logos con IA. Los usuarios pueden crear logos variados y profesionales. La interfaz es simple y clara. Cambiar colores, fuentes y efectos es fácil. Los resultados son de alta calidad y soportan distintos formatos. La velocidad de procesamiento es rápida y el tiempo de espera corto.
● Plantillas y estilos predefinidos disponibles.
● Adecuada para redes sociales y sitios web.
● Descargar y compartir archivos es fácil.
LogoMakr combina facilidad de uso, rapidez y buena calidad. Es adecuada para principiantes y profesionales. Las plantillas permiten diseñar logos rápidamente. La mayoría de las funciones son gratuitas. La calidad de los resultados es buena para impresión y digital. La interfaz simple permite usar la herramienta desde móviles y ordenadores. LogoMakr es popular por su comodidad y funciones profesionales.
Cómo usar la herramienta:
- Entrar al sitio web de LogoMakr
- Elegir plantilla o empezar desde cero
- Añadir texto, iconos y formas
- Cambiar colores, fuentes y tamaño de los elementos
- Aplicar efectos y ajustes deseados
- Previsualizar y corregir el logo
- Descargar o compartir
Resultado:
Excelente opción para principiantes. La facilidad de uso y las plantillas profesionales permiten crear un logo rápido. La calidad es buena para impresión y digital. La mayoría de las funciones son gratuitas, aunque la variedad de plantillas es más limitada. LogoMakr es adecuado para redes sociales y pequeñas empresas.
Conclusión
Entre las herramientas revisadas, Zoviz destaca por su combinación de alta velocidad, calidad profesional y amplias funcionalidades. Permite crear logos e imágenes detalladas sin experiencia previa. Las plantillas y estilos predefinidos facilitan la producción rápida de ideas. La mayoría de las funciones son gratuitas y las actualizaciones continuas agregan nuevas características. Zoviz es ideal para pequeñas empresas, creación de contenido y redes sociales. Su interfaz simple y resultados de alta calidad lo hacen muy popular. En los próximos años, Zoviz seguirá siendo una de las herramientas gratuitas más poderosas y confiables para diseñar logos.
Si buscas resultados satisfactorios, Looka es tu mejor opción; si prefieres variedad, Canva es la herramienta indicada
Tabla de clasificación
| Herramienta | Limitaciones | Puntos fuertes | Gratuita |
| Zoviz | Sin limitaciones en formatos | Combinación de alta velocidad, calidad profesional y amplias funcionalidades | Sí |
| Looka | Algunas plantillas y resultados requieren pago | Personalización fácil y plantillas variadas | Parte gratuita |
| Canva Logo Maker | Algunas plantillas e imágenes avanzadas requieren cuenta de pago | Interfaz simple y completa con muchas plantillas | Mayoría gratuita |
| Hatchful by Shopify | Limitada variedad de plantillas y fuentes | Fácil de usar y plantillas profesionales | Sí, funciones básicas |
| LogoMakr | Algunos efectos y formatos requieren versión de pago | Simplicidad y rapidez con buena calidad | Mayoría gratuita |
Río Negro
Programa Emprendedores y Emprendedoras Río Negro 2025: Una roquense obtuvo una mención especial con su emprendimiento Leona
El primer premio se lo llevó un emprendimiento de gin de Bariloche.

El Programa que organiza Banco Patagonia junto con la Fundación Nobleza Obliga, tuvo su final en el Centro Cultural y de Exposiciones Roberto Abel, donde siete finalistas tuvieron la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y como lo visualizan hacia el futuro, ante un jurado integrado por funcionarios provinciales, municipales, socios locales y funcionarios de Banco Patagonia.
Luego de presentaciones con muestras de producto, contando cómo es el proceso de elaboración, cuanto trabajo emplean, cómo diagraman los próximos pasos, y un arduo debate del Jurado, los ganadores fueron Athos Gin de San Carlos de Bariloche, recibiendo capital semilla por $2.000.000; Milvago Vermut de Dina Huapi, acreedor de capital semilla por $1.500.000; y tercero YoSoy de San Carlos de Bariloche, que recibió capital por $850.000. Asimismo, hubo una Mención Especial por poner especial foco en la perspectiva de género para Leona de General Roca, acreedora de capital semilla por $500.000.

Es de destacar que en esta nueva edición de Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro, más de 400 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online -casi 600 cursos virtuales- que les brindaron herramientas para su negocio. De todos los inscriptos e inscriptas se seleccionaron los 20 más destacados, que formaron parte del catálogo online, donde se pudo conocer la historia de cada emprendimiento y su innovación. Posteriormente, un jurado evaluó cada proyecto y se seleccionaron 7 que pasaron a la instancia final.

«Como en todas las ediciones del Programa, Banco Patagonia busca promover el emprendedurismo y el desarrollo de las comunidades donde la entidad financiera está presente. Queremos resaltar el ecosistema emprendedor de Río Negro, el acompañamiento de municipios, gobierno provincial y organizaciones civiles. Y, como todos años, sumaremos estos proyectos ganadores a cada acción que la entidad financiera realiza en la provincia», manifestó Heather Feehan, jefa de Clima Organizacional y Sustentabilidad de Banco Patagonia, dejando inaugurado el evento.
Del Jurado de esta 10° edición participaron también el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, el titular de la Agencia de Desarrollo Económico, Sergio Iglesias, el titular de FOGARIO, Lautaro Martínez, la directora de Cultura de Cipolletti, Mariana Prgich, Florencia Indaver de USEP del Municipio de Roca, Alejandra Rodríguez directora de USEP y Parques Industriales de General Roca, el director de la Provincia en Banco Patagonia Edgardo Vega, el gerente de Sector Público y Universidades de Banco Patagonia, Mariano Manduca, los gerentes regionales Christian Freile y Jorge Davicino, los gerentes Maria Eugenia San Martin, Gerardo Martin, Sabrina Villardon del Área de Sustentabilidad e integrantes de diversas áreas de gobierno de otros municipios y cámaras locales socias del programa.
Roca
Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia
Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.
La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.
El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.
Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.
Roca
Finalizó la construcción de la cisterna de decantación en Paso Córdoba
Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas para mejorar la calidad del agua, tras el reclamo de vecinos del sector.

En el marco del plan de trabajo que desarrolla Aguas Rionegrinas en Paso Córdoba, finalizaron las tareas de construcción de la cisterna de decantación, mientras que actualmente se trabaja en el acondicionamiento del suelo para la sala de máquinas donde se instalarán tres bombas destinadas a presurizar la red.
Los trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir la presencia de manganeso en la red. Además se avanza con la construcción de la cañería manifold, fundamental para vincular el sistema de bombeo.
Mientras se ejecutan estas obras, Aguas Rionegrinas inició la distribución de agua potable en Paso Córdoba, una tarea que se mantendrá de manera continua hasta que finalicen los trabajos en curso, «cumpliendo con lo acordado con los vecinos y garantizando así el abastecimiento a las familias de la zona», expresaron desde la empresa.
Por otra parte, el Departamento Provincial de Aguas realizó muestreos de control en distintos puntos de la red indicados por los vecinos.
Aguas Rionegrinas remarcó que, a la fecha, personal del servicio concretó 130 limpiezas de conexiones domiciliarias, en el marco de todos los trabajos que se están realizando.






