Deportes
López-Gourovich ganaron las 1000 Millas Sport
Superaron por un apretado margen a la tripulación de Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos.

La dupla integrada por Alejandro López y Gabriel Gourovich a bordo de un Delage DMS de 1927 se quedó con la 31° edición de las 1000 Millas Sport que concluyó este sábado (30/11) en San Carlos de Bariloche.
Fue tras superar por un apretado margen de 3.22 puntos a la tripulación de Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos con un AC 16/80 CS de 1938.
En tercer lugar, completando el podio, se ubicaron Leonardo Zerbini y Carlos Tesán a bordo de un Porsche 911 T, que con este resultado se consagraron campeones de la Triple Corona 2019.
La prueba automovilística, que tuvo el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, durante tres días recorrió 1270 kilómetros a lo largo de los más atractivos paisajes de la cordillera de Río Negro y Neuquén, cumpliendo etapas especiales de regularidad.
Las tripulaciones que completaron la prueba tuvieron un gran recibimiento en la rampa de llegada, ubicada en el Centro Cívico de Bariloche, donde se dieron cita vecinos y turistas, en una siesta a pleno sol con el marco inigualable del Lago Nahuel Huapi.
La caravana había partido a las 7.30 hacia Circuito Chico y el Cerro Catedral, en tanto que el sector de hospitalidad del Complejo Los Baqueanos recibió a las tripulaciones a la hora del almuerzo. Luego de esa neutralización, los autos cumplieron con las últimas pruebas de precisión, que se definieron de forma muy ajustada entre los dos primeros.
La tradicional Cena de Gala y Entrega de Premios se llevó a cabo en los salones del Hotel Llao Llao, sede del evento, y fue conducida por la actriz Andrea Frigerio y el presentador televisivo Iván de Pineda. El evento tuvo además una finalidad solidaria, ya que fueron subastados dos autos, una Coupé Torino TS y un Ford A Roadster de Luxe, así como importantes obras de arte, todo a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos y de la Fundación Challenge Argentina.
Andrea Frigerio, voluntaria de la Fundación Banco de Alimentos, explicó que la organización se encarga de distribuir 5.500.000 kilos de alimentos y productos entre 143.000 personas diariamente, a través de 1062 comedores de CABA y el Gran Buenos Aires.
Las Millas Sport 2019 contaron con el auspicio de las firmas AUDI, UBS, Bodegas Bianchi, Chopard, Llao Llao, Gulf, Jack Green, Johnnie Walker, La Meridional Seguros, Havanna, Warsteiner, Assist Card y Eco de los Andes.
Clasificación Final 1000 Millas Sport
1º Alejandro López- Gabriel Gourovich Delage DMS 1927 388.70 puntos en contra
2º Daniel Erejomovich- Gustavo Llanos AC 16/80 CS 1938 391.92
3º Leonardo Zerbini-Carlos Tesán Porsche 911 T 1972 409.36
4º Manuel Eliçabe-Fernando Bigliani Bugatti T37 1926 413.40
5º Domenico Battagliola- Davide Antonini MG TA 1937 420.59
6º Fernando Sánchez Zinny-Máximo Speroni Amílcar CGSs 1927 447.20
7º Lucas Argüelles-Agustín Martínez Fiat 520 1928 469.30
8º Daniel Penone- Santiago Penone MG TB 1939 539.32
9º Ricardo Licursi-Alejandro Gache Lotus MK VII 1970 598.40
10º Héctor Fliter- Agustín Pelaya Fiat 6C 1500S 1938 621.00
Deportes
Llega la final provincial de los Juegos Rionegrinos
Se disputará en Bariloche y contará con alrededor de 1500 participantes.

La semana próxima San Carlos de Bariloche recibirá a más de 1500 personas para vivir lo que será el cierre de año para los Juegos Rionegrinos. En este sentido, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, expresó que «estamos convencidos de que va a ser una gran semana para todos, los Juegos son una celebración de nuestro deporte provincial» y agregó que «espero que las y los participantes disfruten y puedan dar lo mejor de cada uno en búsqueda de la victoria».
El evento se extenderá desde el martes (4/11) al viernes (7/11) y tendrá múltiples escenarios de juego. Estos serán los gimnasios municipales 3 y 1, el colegio Don Bosco, el gimnasio de Bomberos Voluntarios, la pista de atletismo municipal, la ESRN 46, el club Estudiantes, el CEF 8 y el club Pehuenes.
La final provincial contará con alrededor de 1500 participantes entre atletas, acompañantes y entrenadores, quienes obtuvieron su clasificación en las instancias locales y zonales.
Las disciplinas de competencia serán handball, vóley, ringo, breakdance, básquet y atletismo para niños y niñas de entre 11 y 16 años en la modalidad convencional, mientras que jóvenes con discapacidad de hasta 21 años se medirán en atletismo y natación adaptada, así como en circuito de habilidades motrices.
Cabe destacar que los Juegos Rionegrinos iniciaron en abril con la etapa local, de agosto a octubre se desarrolló la instancia zonal y en noviembre será el turno de la final provincial. En todo ese recorrido fueron miles las y los jóvenes rionegrinos que tuvieron la oportunidad de jugar, competir y crear lazos a través del deporte.
Deportes
Hacia dónde mira la ruleta de los casinos online
Los usuarios de la ruleta son exigentes y no se conforman con diseños básicos o juegos automatizados; buscan una conexión más profunda con la acción.

La ruleta es uno de los juegos clásicos de los casinos, primero en los establecimientos físicos y ahora en el formato online. Al igual que otros segmentos de la industria, el de la mesa y la bolita va evolucionando. Primero ha sido la introducción del juego en vivo, que conecta salones reales con la pantalla del teléfono móvil para multiplicar las opciones de apuestas. Ahora, es el momento de nuevas tecnologías que apuntan a una revolución en el sector: realidad virtual (VR) y ruletas inmersivas.
Los usuarios de la ruleta son exigentes y no se conforman con diseños básicos o juegos automatizados; buscan una conexión más profunda con la acción. Es aquí donde la realidad virtual entra en escena. Gracias a unas gafas VR o incluso a entornos 3D avanzados en pantalla, los jugadores pueden sentirse dentro de un casino real. Es decir, pueden ver a otros participantes, observar la mesa desde distintos ángulos e incluso interactuar con el crupier o con los objetos del entorno. Esta inmersión total genera una sensación de presencia que hace el producto mucho más atractivo.
El periodo de pruebas de esta tecnología está avanzado y la industria acelerará, durante lo que queda de década actual, los pasos para conseguir un producto potente y al alcance del gran público en cuanto a coste económico se refiere.
Una partida en HD
El otro concepto que está llamado a revolucionar el sector de los casinos online es la ruleta inmersiva. Se trata de mesas diseñadas con tecnología de captura y renderizado de alta definición, que permiten al usuario observar cada detalle del giro, la velocidad de la bola y el resultado con una precisión milimétrica. Una integración de efectos visuales y sonoros realistas que contribuyen a recrear el ambiente de las principales salas del mundo.
En estas versiones, los jugadores pueden personalizar el entorno del juego a su medida, hasta el punto de que tienen la posibilidad de cambiar el ambiente, por lo que pueden recrear el entorno de, por ejemplo, el casino de Montecarlo.
El formato en vivo, clave en la transición
En este camino hacia la sofisticación, la ruleta en vivo ha sido el puente perfecto entre el mundo físico y el digital. Este formato transmite en tiempo real a crupieres reales desde salas físicas para que el público pueda realizar jugadas desde casa. La interacción directa mediante chat y la posibilidad de ver cada movimiento de la ruleta a través de un servicio de streaming en alta definición han sido pasos clave para generar un producto mejorado. Sin duda, una gran iniciativa empresarial que ha encontrado su sitio en el mercado.
La realidad virtual y las ruletas inmersivas, además, toman ese modelo como base y lo integran al usuario dentro de la partida, ya sea en modo espectador o como participante activo. El futuro apunta a una convergencia total entre tecnología y experiencia sensorial. Con los avances en telecomunicaciones, la inteligencia artificial y los sistemas de personalización avanzada, los casinos podrán adaptar la partida a las preferencias de cada jugador. La ruleta, símbolo de elegancia en un casino, se reinventa así para ofrecer una experiencia más interactiva, inmersiva y cercana, en la que el jugador se siente parte de cada movimiento de la bola.
Deportes
Apuestas en deportes electrónicos en Argentina | 1Win y los mejores torneos de Dota 2 y CS2
Apuestas de eSports en 1Win Argentina, disciplinas Dota 2, CS2, Valorant y LoL, tipos de mercados y cuotas, ventajas de las apuestas en vivo, análisis y estadísticas para pronósticos precisos, cómo la plataforma apoya a los jugadores en tiempo real.

Los deportes electrónicos en Argentina han dejado de ser un entretenimiento minoritario y se han convertido en un mercado en el que cada gran torneo de Dota 2 o CS2 reúne a miles de espectadores y cientos de apuestas en directo. Aquí no solo son importantes los equipos y las cuotas, sino también la precisión con la que la casa de apuestas refleja la dinámica del partido. Un error en la actualización de la línea durante unos segundos puede cambiar el resultado de la apuesta, por lo que los jugadores eligen aquellas plataformas en las que la velocidad y la precisión funcionan sin fallos.
No todas las plataformas logran adaptarse a las exigencias de los jugadores. En este sentido, la página oficial de 1Win Argentina se ha convertido en uno de los pocos sitios web donde los eventos de deportes electrónicos se presentan al mismo nivel que los deportes tradicionales. La plataforma permite apostar en torneos de Dota 2, Counter-Strike 2, Valorant, League of Legends y FIFA, y la lista incluye no solo el resultado del partido, sino también mercados adicionales como la primera sangre, el número de rondas y el total de cartas.
Disciplinas principales
Dota 2
La disciplina más impredecible y analíticamente compleja. La línea de Dota 2 en 1Win incluye no solo los resultados estándar, sino también opciones como el ganador de la primera carta, el marcador exacto de la serie y el total de asesinatos. Se puede apostar por la duración de la carta, la primera sangre, el número de torres destruidas o el primer Roshan. Antes del inicio del partido, la línea se actualiza tras la publicación de los drafts, lo que permite ajustar las cuotas a los picos reales.
Una característica importante de las apuestas en Dota 2 es la alta volatilidad de las cuotas. Un solo error en la fase inicial puede cambiar drásticamente la probabilidad de victoria, por lo que las apuestas en vivo requieren atención y una reacción inmediata.
Counter-Strike 2
CS2 sigue siendo tradicionalmente la disciplina más popular entre los jugadores argentinos. Aquí, la lista incluye docenas de opciones: victoria por mapas, número de rondas jugadas, marcador exacto, totales y hándicap por rondas. Destacan por separado los mercados de rondas de pistola, primeros frags y estadísticas individuales de los jugadores.
Las apuestas en eventos en vivo son especialmente interesantes cuando los equipos alternan tácticas agresivas y defensivas. Las cuotas se actualizan en tiempo real después de cada cambio de bando, y el resultado puede cambiar literalmente en una sola ronda.
Valorant y League of Legends
Ambas disciplinas se están desarrollando activamente, pero requieren un enfoque diferente. En Valorant, la línea se basa en el recuento por rondas, la duración del mapa y el número de picos establecidos. League of Legends ofrece mercados por número de asesinatos, torres destruidas, tiempo hasta la primera sangre y ventaja en oro.
Las cuotas de LoL fluctúan menos que las de Dota 2, pero la dependencia del draft también sigue siendo alta. Al apostar en Valorant, es importante la forma de los jugadores concretos y las estadísticas de los agentes, ya que la elección de los personajes influye directamente en el resultado.
Otras disciplinas
En esta sección también están disponibles Call of Duty, Overwatch, FIFA y NBA 2K. No son tan populares, pero permiten utilizar estrategias a largo plazo. Los partidos virtuales de fútbol y baloncesto se actualizan diariamente, lo que permite realizar pequeñas apuestas con un riesgo mínimo.
Mercados y tipos de apuestas

La oferta de deportes electrónicos en 1 Win no tiene nada que envidiar a los deportes clásicos en cuanto a densidad. El jugador puede elegir entre mercados básicos y avanzados:
- Resultado del partido. Victoria del primer o segundo equipo, empate.
- Resultados por mapas. Victoria en un mapa concreto, marcador exacto, número de mapas jugados;
- Totales. Número de asesinatos, rondas, torres, frags o puntos, dependiendo de la disciplina;
- Hándicaps. Apuestas con ventaja por mapas o rondas, muy utilizadas en CS2 y Valorant;
- Eventos en el partido. Primera sangre, primera muerte, primer objeto destruido o victoria en la ronda de pistolas.
- Indicadores individuales. Número de asesinatos de un jugador concreto, asistencias, porcentaje de tiros certeros.
- Apuestas a largo plazo. Ganador del torneo, pase a la final, mejor jugador, resultado de la región.
Esta estructura permite elaborar estrategias flexibles para 1Win apuestas. Los principiantes suelen elegir resultados y totales, mientras que los jugadores experimentados combinan eventos en apuestas combinadas con cuotas altas.
Ventajas de las apuestas en vivo
La sección en vivo es la herramienta principal para aquellos que entienden la dinámica de los deportes electrónicos. Aquí se puede apostar durante el partido y reaccionar a lo que sucede en el mapa. En Dota 2 se puede seguir el progreso en cuanto a oro y niveles de los héroes, en CS2, el recuento de frags y la economía de los equipos, y en LoL y Valorant, el sistema actualiza los datos sobre las ventajas en tiempo real.
La principal ventaja de las apuestas en vivo es la posibilidad de cambiar rápidamente de táctica. Si un equipo pierde el ritmo, se pueden asegurar las ganancias mediante un cobro anticipado o apostar por el resultado contrario. El retraso en la actualización de las cuotas es mínimo, lo que permite actuar sin riesgo de perder el momento.
Análisis y estadísticas
La plataforma proporciona estadísticas detalladas de cada evento y cualquier jugador puede consultarlas después de 1Win iniciar sesión. Las estadísticas se proporcionan sobre la frecuencia de victorias en las cartas, el porcentaje de rondas de pistola exitosas, la duración de los partidos y la eficacia de los jugadores con personajes específicos. La información se actualiza automáticamente y ayuda a hacer pronósticos basados en datos, no en la intuición.
Conclusión
La línea de deportes electrónicos de 1Win se ha convertido en una de las más completas del mercado argentino. Aquí, los eventos de Dota 2, CS2, Valorant y otras disciplinas se actualizan sin demora, y la profundidad de la lista permite trabajar no solo con los resultados, sino también con los detalles de cada mapa. Los jugadores obtienen datos precisos, cuotas estables y la posibilidad de realizar apuestas en vivo sin riesgo de perder el momento.



 
									
 
									
 
									




