Seguinos

Política

Nuevamente Weretilneck y Soria se mostraron juntos en Roca

El gobernador inauguró la obra de gas del barrio Procrear, que beneficiará a 36 familias roquenses.

el

El gobernador Alberto Weretilneck, acompañado de la intendenta María Emilia Soria, inauguraron la tan esperada obra de gas del barrio Procrear de General Roca, que cambió la vida de 36 familias. Asimismo, el mandatario provincial entregó las escrituras de sus hogares a otras 35 familias de la localidad, que ahora cuentan con mayor seguridad jurídica para proyectar un mejor futuro.

Weretilneck llegó a la ciudad junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Mariano Lavin y la subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades, Daiana Neri.

La obra de la red de gas contó con una inversión provincial superior a los $40 millones y forma parte de una política sostenida de ampliación y fortalecimiento de los servicios básicos, con el objetivo de acompañar el crecimiento de los barrios y promover condiciones más equitativas para toda la comunidad. De esta manera, 36 familias del barrio Procrear ya pueden acceder a un servicio esencial para su día a día.

El gobernador destacó la importancia de este tipo de obras para el desarrollo de las localidades rionegrinas y expresó que «estamos convencidos de que el acceso a los servicios esenciales no puede ser un privilegio, sino un derecho. Por eso seguimos invirtiendo en infraestructura que mejora la calidad de vida de todos los rionegrinos».

Por otro lado, las 35 escrituras que se entregaron durante el acto, fueron gestionadas por el IPPV, y representan para estas familias la garantía legal de propiedad sobre sus hogares, la posibilidad de transferir un patrimonio seguro a sus familiares, y el acceso pleno a todos los derechos que otorga ser propietario.

Las familias beneficiadas completaron sus planes de pago, lo que permite que el sistema habitacional provincial se retroalimente. Cada cuota abonada posibilita que el IPPV genere nuevas soluciones habitacionales para quienes aún esperan acceder a una vivienda digna o mejorar su infraestructura.

Política

Río Negro ya transfirió los primeros fondos del bono petrolero

Permitirán fortalecer servicios, renovar infraestructura y avanzar con proyectos de obra.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó a hacer efectivas las transferencias del bono petrolero con el depósito a seis municipios que ya firmaron los convenios para ejecutar obras y adquirir equipamiento que mejorará la vida cotidiana de sus comunidades. Los fondos permitirán fortalecer servicios, renovar infraestructura y avanzar con proyectos de obra.

Las localidades que ya recibieron los aportes son Comallo, Chimpay, General Roca, Los Menucos, Ministro Ramos Mexía y San Antonio Oeste. Cada una de ellas destinará los fondos a mejoras de infraestructura, adquisición de equipamiento o proyectos productivos definidos por sus gobiernos locales.

El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, fue el encargado de confirmar el inicio de las transferencias, destacando el esfuerzo de la Provincia «por cumplir en tiempo y forma con este compromiso asumido por el gobernador Alberto Weretilneck». Lo hizo en un encuentro con el intendente de Comallo, Raúl Hermosilla, quien celebró la transferencia de los fondos: «Es una feliz noticia», dijo.

Comallo, justamente, fue el primer municipio en firmar el convenio y utilizará el bono para adquirir un vehículo 0km y mejorar espacios comunitarios. Chimpay lo destinará para la renovación de luminarias, la compra de juegos para plazas y herramientas para tareas municipales, mientras que Los Menucos aplicará los fondos a obras de infraestructura urbana. En Ramos Mexía se mejorará la cancha de pádel del Complejo Deportivo, y San Antonio Oeste utilizará el bono para financiar nuevas obras de infraestructura eléctrica. En tanto, General Roca destinará los fondos para la instalación de alumbrado público led.

«Esta política refleja una decisión clara de nuestro gobernador de compartir los beneficios de la actividad hidrocarburífera de manera equitativa. Cada peso que llega a los municipios es una oportunidad concreta para mejorar la calidad de vida de los vecinos», remarcó Gatti.

El bono petrolero surge de la renegociación de los contratos de explotación en áreas de la provincia y representa una herramienta clave para acompañar a los gobiernos locales. Los fondos seguirán girándose a medida que avancen las firmas de convenios con el resto de los municipios y comisiones de fomento.

Continuar leyendo

Política

Ariel Rivero: «Milei es uno solo y tiene millones que lo acompañamos, yo soy orgullosamente uno de ellos»

Sigue la pelea electoral en Río Negro por quién representará al presidente de la Nación en la provincia.

el

El presidente de Primero Río Negro se refirió a la presentación de la denuncia del apoderado de La Libertad Avanza de Río Negro ante la Justicia Federal de Viedma, hablando de una campaña electoral anticipada o de uso de simbología indebida manifestando que «es irrisoria, inapropiada, y extemporánea».

Señaló Rivero que «solo basta con remitirse los antecedentes periodísticos, de nuestra candidatura a gobernador provincial en 2023, las actas judiciales de todas nuestras presentaciones incluyendo avales, afiliaciones y el resto de la documentación exigida y finalmente a la audiencia del 13 de noviembre de 2024 presidida por el juez Federal subrogante con competencia electoral, Hugo Greca, en la que se confirmó que se habían cumplido todos los trámites para el reconocimiento de la personería, la presentación del nombre y el logo, como así también la cantidad necesaria de adhesiones».

Agregó que «incluso acerca de la simbología en esa oportunidad el propio juez Greca subrayó que «no se han presentado oposiciones del resto de las fuerzas políticas reconocidas y que le dará vista al fiscal subrogante para que se expida y pasar a la siguiente etapa», cuestión que finalmente sucedió y que finalizó el día 25 de marzo de 2025 con la confirmación oficial de la Secretaría Electoral Nacional sobre la inscripción definitiva en el Sistema de Gestión de Agrupaciones Políticas (SIGAP) del partido de distrito Primero Río Negro».

Rivero dijo que «nuestro logo identificatorio, además de tener la aceptación formal de la justicia, es el mismo que utilizamos en la campaña de nuestro partido, por entonces solo local, para las elecciones a gobernador del 16 de abril de 2023, cuando aún no existía el partido que ahora pretende impugnarlo. Es más, ese mismo día, la presidenta del partido que hoy nos denuncia, fue la candidata a intendente municipal por nuestro partido con esa simbología en San Antonio Oeste».

Agregó que «luego, para las elecciones legislativas del 2023, tanto en las PASO celebradas el 13 de agosto de ese año como las legislativas del 22 de octubre de 2023, la actual diputada nacional por Río Negro, fue candidata por el partido FE en alianza con la Libertad Avanza a nivel nacional, ya que no contaba con sello propio en la provincia».

Mientras tanto y desde fines de 2022 en la provincia ya existía el partido Primero Río Negro con sus colores negro y amarillo con la figura del león, tal cual se puede apreciar en distintas publicaciones periodísticas o incluso en alguna publicidad estática que aún se mantiene a la vera de algunas rutas de la provincia.

Referido a la simbología, estética, colores y referencias que se mencionan en la denuncia, más allá de la aceptación oficial de la justicia federal, es fácilmente comprobable las notorias diferencias que existen entre nuestro logo identificatorio con los colores negro y amarillo, la figura del león y la mención de Primero Río Negro, y el de colores violeta, ocre y celeste con la imagen de un águila y con la mención de La Libertad Avanza.

Rivero manifestó que «en cuanto al anticipo de la campaña electoral que se sostiene en la presentación, no existe de ninguna manera como tal, ya que lo que se promociona en redes sociales es la existencia de nuestro partido, pero en ningún caso se promueven candidaturas de ninguna índole, salvo la mención de nuestro acompañamiento como partido al presidente Javier Milei, situación que venimos sosteniendo desde antes que ocupe la primera magistratura».

Finalmente manifestó que «lo que necesita la política es discutir ideas y propuestas y no andar discutiendo sobre los loguitos o los signos y ocupando el tiempo de la justicia en estas cuestiones».

«Esta gente no le hacen bien al presidente, no le hacen bien al cambio en la política y no le hacen bien a Río Negro. Lo único que quieren es seguir teniendo un carguito, repartiendo lugares entre los amigos y no entienden que, en política, los consensos se logran sumando voluntades y eso es lo que necesita Javier Milei. Milei es uno solo y tiene millones que lo acompañamos, yo orgullosamente soy uno de ellos», concluyó.

Continuar leyendo

Gremios

Amenazaron de muerte y desaparición a Aguiar en la previa al paro de ATE

«Rezá por tu vida, te juro voy preso pero le hago un bien enorme a la patria. Hay que hacer desaparecer a esta bosta», fue el mensaje enviado al dirigente estatal.

el

A horas del inicio del paro nacional de ATE, el secretario general del sindicato estatal, Rodolfo Aguiar, fue amenazado de muerte y desaparición por un militante libertario. «Se trata de un hecho grave que no podemos dejar pasar», aseguró el dirigente sindical.

El hecho ocurrió a través de la red social Instagram, cuando el usuario @charlybenitees compartió una imagen del dirigente de ATE con el siguiente texto: «Rezá por tu vida que no te cruce nunca en la calle, te juro voy preso pero le hago un bien enorme a la patria. Hay que hacer desaparecer a esta bosta que todos los días insiste con el terrorismo. Patricia metelo preso de una vez a este mierda por favor! @patobullrich».

Ante esta situación, Aguiar expresó que «hemos decidido denunciar esta conducta delictiva y violenta que se habilita desde las más altas esferas del poder. Tenemos que frenar a estos energúmenos que están corriendo los límites de la democracia».

«Intentan infundirnos miedo, atemorizarnos, pero van a fracasar. Los tenemos que poner en evidencia y deben ser condenados», agregó el secretario general de ATE Nacional

«Hasta ahora la Justicia ha sido la gran ausente. Esperamos que finalmente actúe con ejemplaridad frente a un ataque sin precedentes a todos los derechos constitucionales», concluyó el referente estatal.

El equipo jurídico de ATE presentó la denuncia penal por este hecho. El Código Penal argentino pena con entre seis meses y dos años de prisión a quien «hiciere uso de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas».

La persona que profirió las amenazas tiene un uso constante de distintas redes sociales. Se trata de un vidriero proveniente del partido de General San Martín de la Provincia de Buenos Aires. En más de una ocasión ha expresado comentarios negacionistas de la última dictadura militar.

En la red social X se presenta como El Vidriero Liberal, donde habitualmente comparte contenido en favor de Javier Milei e insulta a quienes opinan distinto a él, aunque no es común en nivel de agresión, violencia y amenazas que utilizó en las amenazas al dirigente de ATE.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement