Seguinos

Policiales

Un vehículo robado en Chubut fue recuperado en un control sobre la Ruta N° 22

La denuncia fue radicada por la ex pareja de la mujer que conducía el auto.

el

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Río Negro recuperó un vehículo en Chichinales, que presentaba pedido de secuestro activo por hurto en Chubut.

La intervención se produjo durante un control vehicular de rutina en la Ruta Nacional N° 22, a la altura del puesto caminero ubicado en la localidad de Chichinales.

El suceso tuvo lugar cuando efectivos policiales detuvieron el rodado y solicitaron la documentación del automóvil marcha Chevrolet a su conductora. Al verificar los datos a través del sistema RN Seguridad Activa, se constató que sobre el mismo pesaba un pedido de secuestro vigente.

La denuncia por hurto había sido radicada el 5 de mayo pasado por el titular del rodado, quien además resultó ser la ex pareja de la mujer que lo conducía.

Policiales

Siguen los operativos de seguridad en Roca

Se realizaron en diferentes puntos de la ciudad y se retuvieron 4 motocicletas.

el

Un importante operativo de seguridad de ‘alto impacto’, fue realizado este martes (20/05) por la Comisaría 3° de General Roca, con el apoyo de unidades especiales y organismos municipales.

En este sentido, se identificaron 141 personas, se controlaron 86 vehículos, se retuvieron 4 motocicletas y se produjo la aprehensión de un hombre por tenencia ilegal de arma de fuego.

El despliegue incluyó controles en puntos estratégicos de la ciudad, como accesos, puentes e intersecciones clave, y contó con la participación de COER, BMA URII, Agentes URII y Brigada Rural, además del acompañamiento de Tránsito Municipal.

Paralelamente, personal del Cuerpo de Seguridad Vial efectuó controles sobre la Ruta Nacional N° 22 y la Ruta Provincial N° 6, donde se verificaron 38 vehículos, se labraron 5 infracciones, y se retuvieron preventivamente dos vehículos por distintas irregularidades.

Continuar leyendo

Policiales

Vieron a un joven en actitud sospechosa y lo identificaron: Tenía un arma de fuego

Fue en la intersección de calles San Juan y Moreno.

el

Un hombre de 26 años fue detenido, en la intersección de las calles San Juan y Moreno de General Roca, por personal de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), luego de que se le encontrara un arma de fuego tipo pistola.

El accionar policial se inició ante la actitud sospechosa del sujeto, lo que derivó en un rápido y efectivo procedimiento. Al realizarle un cacheo de seguridad, los uniformados detectaron un elemento de peso y consistencia inusual en su riñonera. Ante la solicitud de exhibir el contenido, el hombre se negó, aumentando las sospechas del personal policial.

Frente a la negativa y las circunstancias que indicaban la posible presencia de un objeto ilícito, se procedió a la detención del sujeto y a la revisión de su riñonera en presencia de testigos. Esta medida de seguridad permitió confirmar la presencia de la pistola, procediéndose de inmediato al secuestro del arma de fuego.

Tras el hallazgo, se dio intervención a la Comisaría 3º y se notificó al Gabinete de Criminalística, quienes se hicieron presentes en el lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes, incluyendo pericias sobre el arma y la recolección de pruebas.

El detenido fue trasladado a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

Continuar leyendo

Policiales

Claves de los proyectos de ley para Retirados y Pensionados de la Policía

Conocé los puntos más importantes de los proyectos que se tratarán en la Legislatura esta semana.

el

El Gobierno de Río Negro avanza en la solución a una deuda histórica que impacta en la situación económica de los agentes policiales retirados y pensionados.

El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; la Mesa de Enlace de Retirados y Pensionados, constituida por la Subsecretaría de Articulación de Políticas; la Dirección de la Unidad de Trámites Previsionales; la Mutual del Personal Policial; el Círculo de Oficiales y los Centros de Retirados de Viedma, General Roca, Cipolletti, Bariloche, Villa Regina; logró proponer ante la Legislatura dos proyectos de Ley que impactan directamente en la economía del personal policial retirado y pensionado.

Los proyectos

Proyecto de Ley N° 352/2025: Establece un pago extraordinario para el personal retirado y pensionado de la policía, como compensación por diferencias en la liquidación del concepto de zona desfavorable.

Proyecto de Ley N° 582/2025: Ratifica el convenio firmado con ANSES, que permite hacer operativo el pago del haber mínimo previsional.

¿Cuál es el estado de estos proyectos?

Ambos proyectos fueron aprobados en Comisión y se incluirán en el orden del día para la sesión del 22 de mayo.

En los próximos días se brindarán detalles y acompañamiento para que cada retirado y pensionado, pueda realizar los trámites necesarios, conocer los montos y acceder a este beneficio si así lo desea.

¿Qué es la zona desfavorable?

Durante años, estos conceptos fueron considerados no remunerativos y no bonificables, lo que generó diferencias en los haberes de los retirados, especialmente en los rangos más bajos. Con el Decreto N° 38/24, se corrige esta inequidad, asegurando que los montos se integren al salario de manera justa, especialmente en los rangos más bajos.

¿Por qué a algunos rangos bajos se les asignan más puntos que a los superiores?

Porque los puntos asignados no reflejan jerarquía, sino la incidencia real que tenían las sumas no remunerativas en el salario de cada rango. En los rangos más bajos, esas sumas eran mayores en proporción, por lo que también sufrieron un perjuicio mayor.

Este sistema de puntos busca compensar esa diferencia, de forma equitativa.

¿Qué valor tiene hoy el punto policial?

A mayo de 2025, el valor del punto policial es de $2.609,74.

¿Cuánto se va a pagar y cómo?

Los montos específicos varían según la jerarquía y se encuentran detallados en un anexo del proyecto. La forma de pago (cantidad de cuotas, plazos y actualización) será definida en un decreto reglamentario, luego de que la ley sea promulgada.

¿Es obligatorio aceptar este pago?

No. Este pago es voluntario. Quienes estén de acuerdo deberán expresar su aceptación formalmente. Quienes no lo estén, pueden optar por iniciar acciones judiciales o no adherir sin consecuencias.

¿Qué implica el proyecto con ANSES?

Este proyecto no modifica derechos, sino que simplemente ratifica el convenio que permite hacer efectivo el pago del haber mínimo previsional, ya establecido por ley. Es un paso administrativo necesario para su implementación.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement