Policiales
Confirman pago por zona desfavorable a retirados y pensionados
Será a partir del 19 de septiembre.

A partir del 19 de septiembre comenzará a hacerse efectiva la reparación histórica destinada a 4.627 policías retirados y pensionados. «Se trata de una decisión política del gobernador Alberto Weretilneck, que permitirá saldar una deuda con quienes dedicaron su vida a la seguridad de la comunidad», destacaron desde el Gobierno rionegrino.
La medida representa una inversión de $23.700 millones, con prioridad para los beneficiarios de más de 80 años, y constituye un reconocimiento a años de servicio que, por cuestiones legales, no habían sido contemplados en su momento.
«Hoy damos un paso que tiene un profundo sentido de justicia. La reparación histórica es un reconocimiento a mujeres y hombres de la Policía que dedicaron su vida al cuidado de los rionegrinos. Cumplimos con la palabra empeñada, porque entendemos que este derecho pendiente debía convertirse en realidad, especialmente para quienes ya tienen más de 80 años y no podían seguir esperando», destacó el gobernador Weretilneck.
«El Gobierno Provincial cumple con el compromiso asumido tras un proceso de diálogo con retirados y referentes policiales, y avanza en una política de equidad y reconocimiento hacia quienes entregaron su vocación de servicio en defensa de la seguridad de los rionegrinos», agregó.
El anuncio se realizó en un encuentro de trabajo encabezado este miércoles (03/09) por los ministros de Seguridad y Justicia, Daniel Jara y de Hacienda, Gabriel Sánchez, junto al residente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López, las lgisladoras Roberta Scavo y Daniela Agostino; y referentes de los centros de retirados de la provincia y de la Mutual Policial. Allí se presentó el cronograma de pagos, que contempla distintas modalidades de hasta 18 cuotas, según la edad de los beneficiarios.
Según se estableció, el cronograma de pagos iniciará el viernes 19 de septiembre con retirados y pensionados mayores de 80 años; el lunes (22/09) será el turno de quienes tengan entre 75 y 79 años; y el martes (23/09) percibirán el beneficio quienes tengan menos de 75 años.
Policiales
Roca: Incineraron marihuana de 129 causas
Representa un 27% de aumento respecto de un operativo anterior. El procedimiento se llevó adelante en el Parque Industrial II.

Se concretó la segunda quema de marihuana incautada en distintos procedimientos realizados entre mayo y agosto en Río Negro, correspondiente a 129 causas en su mayoría iniciadas por la Secretaría de Narcocriminalidad, lo que representó un aumento del 27% respecto del operativo anterior y refleja la intensidad de las investigaciones en los últimos meses.
Del operativo, realizado en el Parque Industrial II de Roca, participó el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara; e integrantes de la Justicia Federal, entre ellos la fiscal de Distrito Roca, Claudia Frezzini; el fiscal de Delitos Complejos y Atención Inicial, Matías Zanona; y el fiscal de Delitos Sencillos Roca, Sebastián Gallardo.
La incineración se llevó a cabo bajo orden judicial y con un protocolo diseñado para asegurar transparencia y control. En la etapa previa, dos testigos designados de manera aleatoria seleccionaron al azar dos paquetes de droga. Estos fueron abiertos y sometidos a pruebas químicas con reactivos, que confirmaron la presencia de marihuana. Una vez cumplido este paso, se procedió a la quema total del material, con la supervisión de los Bomberos Voluntarios de la ciudad.
A diferencia de la primera quema, que ya había sido considerada histórica por su volumen y por la puesta en marcha del nuevo sistema acusatorio, este segundo operativo confirma una tendencia en alza en cuanto a secuestros y judicialización de causas. Además, consolida la práctica de destrucción inmediata de estupefacientes, evitando acumulaciones innecesarias en depósitos judiciales.
Desde el Ministerio de Seguridad se subrayó el compromiso de la Policía de Río Negro y, en particular, de los equipos de Toxicomanía que «sostienen con profesionalismo la lucha contra el tráfico de drogas y el narcomenudeo en la provincia». La valoración oficial destacó la «capacidad operativa y la continuidad en el trabajo, que permiten dar respuestas rápidas y seguras frente a este tipo de delitos».
Policiales
Robaron un auto, lo chocaron contra un poste y lo abandonaron
El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves en calle Cipolletti, en la zona norte de Roca.

En la madrugada de este jueves (04/09) una vecina alertó al sistema de emergencias 911 sobre un automóvil que había chocado contra un poste de alumbrado público en calle Cipolletti y estaba abandonado en el lugar.
Al llegar al lugar, efectivos de la Subcomisaría 69° de Barrio Nuevo encontraron el vehículo sin ocupantes en su interior. Minutos después se confirmó que el rodado había sido robado de un domicilio ubicado en calle Juan José Valle horas antes.
Por orden del fiscal de turno N.º 6 se convocó al Gabinete de Criminalística para realizar las pericias correspondientes.
El auto fue reconocido y restituido a su propietaria, mientras continúa la investigación para dar con los responsables del robo.
Policiales
Decomisan más de una tonelada de carne en operativos realizados en diferentes carnicerías de Roca
La mercadería, en estado de descomposición y sin identificación sanitaria, fue destruida bajo actas en las instalaciones de Fricader, según la normativa vigente.

Durante la mañana de este jueves (04/09) se realizaron operativos de control en carnicerías, depósitos y comercios de distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de detectar productos provenientes de la faena clandestina y proteger la salud pública.
En total se decomisaron 1.030 kilos de carne de dudosa procedencia, en estado de descomposición y productos sin identificación sanitaria.
Los procedimientos fueron llevados adelante de manera conjunta por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro y la Secretaría de Ganadería provincial, con el respaldo de la Brigada Rural y la Policía Montada de la Unidad Regional Segunda de General Roca.
Las tareas se realizaron en el marco de la Ley Provincial de Ganadería N°2534, que regula la sanidad y trazabilidad de productos cárnicos, y del Código Alimentario Argentino (Ley N°18.284), que establece los parámetros para la comercialización segura de alimentos.
La carne incautada fue destruida bajo actas y con testigos en las instalaciones de Fricader, conforme a la normativa vigente.
Las autoridades recordaron que estos controles buscan evitar el consumo de productos que ponen en riesgo la salud de la población.