Seguinos

Cultura

Conformaron el Consejo de Cultura

Ariel Ávalos, secretario de Cultura de Río Negro, fue designado presidente.

el

Una jornada de intensa actividad se vivió ayer en el Teatro Municipal de Allen, en lo que fue la conformación del Consejo Provincial de Cultura. El titular de Cultura de la provincia, Ariel Ávalos, fue designado como presidente del cuerpo.

El acto de apertura contó con la participación de la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta; el secretario de Cultura Provincial, Ariel Avalos; la legisladora Norma Coronel; la intendenta de Allen, Sabina Costa y el director de Cultura local, Marcelo Cides. También estuvo presente la titular de la Unidad de Enlace Provincial con el Consejo Federal de Inversiones, Laura Perilli, organismo dependiente de la Secretaría General.
Participaron directores de Cultura de la mayoría de las localidades de la provincia, como también comisionados de fomento de las distintas regiones.

Luego de la inauguración de la jornada y de la presentación de cada uno de los participantes, se realizó la lectura del estatuto, debatiendo sus diferentes aspectos para luego darle aprobación por votación de los presentes.

Posteriormente se propusieron y eligieron autoridades, quedando la Presidencia del Consejo Directivo en manos del titular de Cultura de la provincia, Ariel Ávalos. En tanto, Marcelo Cides, de Allen, será el vicepresidente primero y representante del Alto Valle Oeste; Hernán Gómez, de Lamarque, será vicepresidente primero suplente y referente del Valle Medio; Bettina Colil, de Ramos Mexía, ocupará la vicepresidencia segunda y representará de la Región Sur y Karina García, de Sierra Grande, será vicepresidenta segunda suplente en representación de la Zona Atlántica.

Asimismo, el secretario será Fernando González, de Villa Regina y representante del Alto Valle Este y el secretario suplente será Luciano Guzmán, de Conesa y representante de la Zona Atlántica.

 

Actividades

Más tarde, la directora de Gestión Cultural, Nadia Velázquez y la coordinadora de la Dirección de Patrimonio y Museos, Gabriel Costanzo, presentaron los diferentes programas de la Secretaría de Cultura provincial, atendiendo a su vez inquietudes y propuestas de los participantes.

La jornada continuó, durante la tarde, con el desarrollo del Seminario “Cultura, Desarrollo Local y Planificación Estratégica”, coordinado por Ricardo Santillán Güemes, destacado capacitador que fue convocado por la Secretaría de Cultura provincial y la Unidad de Enlace Provincial con el Consejo Federal de Inversiones.

Al momento de dirigirse a los presentes, Ávalos dijo que “este es un momento histórico muy importante. La conformación de este Consejo es el primer paso de un largo camino que empezamos a transitar juntos, un camino que nos va a posibilitar encontrar puntos en común y permitirá a la Secretaría de Cultura colaborar para lograr la concreción de los proyectos que tienen los municipios, apuntando al desarrollo cultural integral de la provincia. Venimos a trabajar para mejorar la calidad de vida de todos los rionegrinos”.

Además agregó que “en este consejo se debatirá y consensuarán todos los aspectos de la Ley Provincial de Culturas que se sancionará próximamente. El Gobernador ha sabido incluir las políticas públicas de cultura en la agenda política, como parte fundamental de la misma”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

El Verano Cultural en Roca empezó a pleno

Todos los fines de semana, hasta el 16 de febrero, se presentarán diferentes espectáculos musicales y artísticos en la Plaza Belgrano.

el

El pasado fin de semana, vecinos y vecinas de Roca disfrutaron del comienzo de la edición 2025 del Verano Cultural. Se trata de espectáculos locales musicales y artísticos que se podrán disfrutar todos los domingos, hasta el 16 de febrero.

Las propuestas, que son gratuitas y están destinadas a diversos públicos, se desarrollan en Plaza Belgrano.

El fin de semana pasado, el Verano Cultural comenzó con la presentación de Sobredocirco, Agrupación Folklórica Martín Fierro y Estilo Norteño.

Cronograma de espectáculo – Domingo 26/01

  • 19.30 hs: Circo SinFin, espectáculo infantil
  • 20.15 hs: José Luis Álvarez, música patagónica
  • 21.00 hs: De Río y Sur, folklore

Desde el Municipio indicaron que próximamente se darán a conocer en resto de la fechas. «Se invita a la comunidad a sumarse con sus reposeras o mantas, para continuar disfrutando así de un verano a pura cultura», indicaron desde la Dirección de Cultura local.

Continuar leyendo

Cultura

Comienza la venta de accesos preferenciales para la Fiesta de la Manzana

Van desde los $20.000 a los $25.000. Además hay combos promocionales por asistir los 3 días y descuentos para contribuyentes cumplidores.

el

Si bien la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana (FNM) es libre y gratuita, para quienes quieren una ubicación más cercana a su artista favorito, desde el próximo jueves (19/12) se ofrecerá la venta de accesos preferenciales.

En las cajas municipales, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, podrán adquirirse los accesos para las tres noches de la FNM 2025, pudiendo los interesados hacerlo también en forma online a través de la página web del Municipio de Roca; o telefónicamente comunicándose al 0800-222-9742.

En todos los casos, el pago de los accesos se puede realizar en efectivo, o con tarjetas de débito o crédito y las pulseras adquiridas online o por teléfono se retirarán en puntos habilitados para tal fin dentro del predio, durante los días de la Fiesta.

Se ofrecerán combos con valores promocionales en la compra de accesos para los tres días y una tarifa especial para Contribuyentes Cumplidores del Municipio de Roca.

Tarifa por día para público general

Campo: $25.0000
Tribuna: $20.000
Combo campo por 3 días: $60.000
Combo tribuna por 3 días: $50.000
Menores de 5 años no pagan

Tarifa especial para contribuyentes cumplidores

Límite de compra: 2 entradas por día o 2 combos
Campo: $18.000
Tribuna: $15.000
Combo campo por 3 días: $50.000
Combo tribuna por 3 días: $40.000

La página web para realizar la compra online de accesos estará disponible en el sitio web municipal a partir del 19 de diciembre.

Grilla de espectáculos Escenario Principal

Viernes 21 de febrero de 2025
Airbag
Dillom

Sábado 22 de febrero de 2025
Luck Ra
Nicki Nicole

Domingo 23 de febrero de 2025
Abel Pintos
La Konga 

Continuar leyendo

Cultura

Unas Estrofas Más: Banda tributo a Ricardo Iorio cierra el año en Roca

Será este viernes 6 de diciembre a las 22 horas. Se presentarán junto a Epifanía.

el

Unas Estrofas Más, la única banda tributo a Ricardo Iorio en la Patagonia, se presentará este viernes (06/12) en General Roca. Será a partir de las 22 horas en El Muro, en calle Estados Unidos 1032.

Con solo tres fechas presentadas hasta el momento, el grupo conformado por jóvenes roquenses cerrará el año a lo grande, junto a Epifanía, una banda que también lleva las banderas del Metal. Las entradas pueden adquirirse a solo $3.0000 en el kiosco de calle Mitre casi Avenida Roca o en la barbería de Belgrano 1542.

Unas Estrofas Más se conformó el 25 de junio, día del cumpleaños del padre del metal argentino, y «más que un tributo, es un homenaje», destacan sus integrantes. «La idea es brindar un espectáculo con un repertorio que abarque toda la carrera musical de Ricardo Iorio, desde V8 hasta lo que fue su ultimo material solista», adelantaron.

La banda está conformada por Omar Huentemilla en voz -hijo de trabajadores de campo y músicos tropicales de la Línea Sur, tuvo un primer contacto con la música a los 9 años empuñando una criolla en un taller del barrio J.J. Gómez-; Alexis Sanchez en batería -hijo de peones rurales, la música siempre estuvo presente en su familia; Claudio Alvarez en guitarra -hijo de un camionero proveniente de una familia humilde, nacido y criado en Roca; tuvo su primer contacto con la guitarra a los 12 años en una iglesia evángelica-; y Joaquín Jofré en bajo -hijo de cocineros que tuvo un primer contacto con la guitarra a los 10 años en un taller del barrio Mosconi, mientras que a los 17 años descubrió el bajo y no lo abandonó más-.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement