Seguinos

Roca

El Municipio acusa a ARSA de dejar un cráter en las 500 viviendas

Es en la esquina de Río Negro y Nicaragua.

el

A través de un comunicado de prensa, el Municipio de Roca informó que «el intendente de General Roca, Martín Soria, dispuso que se efectúe la reparación de un cráter provocado por la empresa provincial Aguas Rionegrinas por donde se derrama agua, en la intersección de las calles Río Negro y Nicaragua en el barrio 500 Viviendas». La pérdida inunda las calles Nicaragua, Guatemala y llega por Río Negro hasta las restantes calles del barrio donde se están realizando trabajos para pavimentación, inclusive hasta la calle Perú, deteriorando el pavimento en todo su paso hacia el desagüe.

«Ya que ARSA nunca realizó la reparación, el Municipio se hará cargo de efectuarla y con ello la reparación del sector de vereda dañado», indicaron.

Asimismo, junto con las reparaciones, la comuna roquense iniciará el lunes un importante operativo de limpieza en las 500 viviendas con barrido manual, poda correctiva de los árboles en el sector, reparación de luminarias, etc.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judiciales

Un problema con el plan de ahorro le generó angustia: Ordenan indemnización y multa

Una reconocida empresa deberá devolverle a un roquense las cuotas abonadas de un plan de ahorro que nunca pudo terminar de pagar.

el

Un hombre de Roca suscribió un plan de ahorro para adquirir un 0 kilómetro. Con mucho esfuerzo y privaciones, pagó más de 20 cuotas, hasta que no pudo continuar. El contrato establecía que le devolverían lo pagado cuando cerrara el plan, es decir cinco años después. Esperó hasta la cuota 84, pero nunca recibió el dinero.

La situación le generó frustración y secuelas psicológicas de angustia. Según relataron sus amigos que testificaron en el proceso penal, incluso dejó de ir a los asados porque siempre le preguntaban por el tema.

Finalmente, por la insistencia de sus allegados, inició un reclamo judicial que culminó con un resarcimiento y una multa millonaria para la empresa de planes de ahorro.

La compañía reconoció la existencia del vínculo contractual y señaló que el actor era titular de un plan de financiación 70/30. Aseguró que había realizado la liquidación correspondiente, pero que no era responsable de que el consumidor no percibiera los fondos.

La jueza analizó la documentación aportada y advirtió contradicciones en los argumentos de la demandada.

La magistrada consideró probado que la demandada incumplió su deber de información al no haber puesto a disposición del consumidor la liquidación del grupo ni el haber neto correspondiente. Según lo determinado en la causa, el plan de ahorro finalizó en julio de 2019, momento en el que la empresa debía haber iniciado el proceso de restitución de fondos.

Un peritaje contable estableció el valor actualizado de la cuota, lo que permitió determinar el monto adeudado al actor. Asimismo, se consideró acreditado el daño moral sufrido por el consumidor. Testigos declararon que el hombre dejó de participar en reuniones con amigos debido a la angustia generada por la situación y que tuvo que abandonar un emprendimiento por no contar con el vehículo que esperaba adquirir. Además, una pericia psicológica confirmó signos de frustración y afectación en su autoestima.

En su resolución, la jueza destacó que la demandada omitió aportar información clave, se contradijo en sus argumentos y ofreció pagar una suma muy inferior a la determinada en la pericia contable. Consideró que su conducta configuró un incumplimiento grave de las obligaciones contractuales y del trato digno al consumidor.

Por ello, además de la restitución de lo pagado, impuso a Volkswagen S.A. de Ahorro Para Fines Determinados una multa de $5.000.000 en el marco de que dispone el artículo 52 bis de la Ley de Defensa del Consumidor.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía frustró el robo de una moto en barrio Los Olmos

El rodado había sido registrado en el Depósito de Tránsito Roca y fue denunciado por robo días atrás

el

Personal policial de la Comisaría 3° fue alertado sobre una pareja que intentaba llevarse una moto en la intersección de las calles Viedma y Bahía Blanca. Al llegar al lugar, los efectivos identificaron a dos jóvenes, un hombre de 20 años y una mujer de 21, quienes ingresaron a un domicilio al notar la presencia policial.

La pareja manifestó que la moto había sido prestada por un pariente. Sin embargo, al revisar el vehículo, los policías constataron que la numeración del chasis estaba adulterada, el tanque de combustible había sido violentado y la llave de arranque no pertenecía al mismo.

Tras consultar con el dueño del taller, el mismo negó conocer al hombre y la mujer. Ante esta situación, la moto fue trasladada a la Comisaría 3º en calidad de resguardo.

Posteriormente, se confirmó que el rodado había sido registrado en el Depósito de Tránsito Roca y que fue denunciado por robo días atrás. La Fiscalía en turno ordenó las diligencias correspondientes.

Continuar leyendo

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement