Seguinos

Sociedad

Encuentro zonal de comunidades mapuches en Roca

Representantes de distintas comunidades de Catriel, Peñas Blancas, Allen, Roca, Huergo, El Cuy y Aguada Guzmán se reunieron para debatir sobre su situación.

el

En Fishcug Menoco (General Roca), el pasado sábado 23 de julio, las comunidades Mapuche-Chewelche de la zona Valle del Cur´rug Leufu Mapu (Río Negro), integrantes de la Coordinadora del Parlamento de los Pueblos Mapuche-Chewelche (CPPMC), se reunieron en el Centro de Educación Media (CEM) N° 43 «Rodolfo Walsh» para debatir y analizar las acciones que se vienen llevando adelante como así también para proponer y definir medidas que se implementarán a corto y mediano plazo en todos los temas y asuntos internos y externos que los involucran y/o afectan como pueblos pre-existentes a la conformación del estado argentino.

Participaron las comunidades Nehuen Aytue, Ñanculeufu, Elel Quimun, Fiske Menuko Nehuen, Com Amuley, Ñahuelñir, Ayme Paine, Antu Nehuen, Newen Tañi Mapu, Epul Ñiyeo, Newen Kom, Trapalco Ragñil, Cume Mapu, además del “Werken” Ignacio Prafil (Secretario Ejecutivo) de la C.P.P.M.C.

Como temas importantes se evalúan las definiciones tomadas en el pasado parlamento provincial (reunión anual de comunidades) realizado en el mes de marzo en la localidad de «Huahuel Niyeu» (Ingeniero Jacobacci) momento en el que se eligieron nuevos representantes zonales. Se ratificó también la necesidad de contar con un comunicador para la región que defina una estrategia comunicacional para el fortalecimiento de la organización.

Como punto sobresaliente, Fermina Pichumil, Coordinadora General del Programa Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (E.I.B.) por la C.P.P.M.C. informó lo que viene sucediendo en Aguada Guzmán en cuanto a los inconvenientes que se tienen para la implementación del programa en la escuela primaria de esa localidad. En este sentido, comunicaron que el próximo 28 de julio llegará a Roca, Doris Cañumil, Presidenta del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CO.De.C.I.), quien mantendrá una reunión con el delegado regional del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) para analizar en conjunto la conducta de la Comisionada de Fomento, Enelda Peredes, quien viene cuestionando duramente al programa E.I.B. y que publicara días atrás una carta de lectores (firmada solo por los padres de los alumnos) en el Diario Río Negro.

«La comisionada insulta continuamente a la maestra intercultural tratándola de ‘india e ignorante’, valiéndose también de engaños para que personas que no saben leer ni escribir, firmen las notas que ella envía a los medios, y con todo esto los más perjudicados son nuestros ‘pichi que che’ (niños)», manifestó Emilio Cabrera, longco de la comunidad «Com Amuleiñ» del paraje Aguada Guzmán.

Para finalizar, el Werken informó sobre el parlamento regional de naciones originarias que se realizará del 30 de julio al 1 de agosto en la localidad de Fur´rilofche (Bariloche), actividad que convoca a referentes de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Miles de fieles participaron de la 55° Peregrinación a Ceferino en Chimpay

La celebración coincidió con un nuevo aniversario de Chimpay, localidad natal del beato patagónico.

el

La 55° Peregrinación a Ceferino Namuncurá reunió a miles de familias de todo el país en una jornada cargada de fe y emoción. La celebración coincidió con un nuevo aniversario de Chimpay, localidad natal del beato patagónico. El gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad.

Durante la actividad, Weretilneck expresó que Ceferino «es el ejemplo más rionegrino de esfuerzo, fe, superación y amor», y subrayó: «los rionegrinos estamos acá, buscando la fuerza, la paz y la armonía necesarias para seguir adelante».

El mandatario acompañó la caminata y compartió la jornada con los peregrinos, destacando que «esta es la demostración de fe y esperanza más grande». Estuvo acompañado por el Intendente de Chimpay, Gustavo Sepúlveda; la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, y el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López.

El Gobierno Provincial dispuso un operativo especial para garantizar el normal desarrollo de la celebración. El Ministerio de Salud organizó la cobertura con equipos del hospital local y del Sistema de Atención Integral de Emergencias (SIARME), mientras que las fuerzas de seguridad realizaron tareas preventivas dentro del Parque Ceferiniano y sus alrededores.

Además, Canal 10 y los medios oficiales transmitieron en vivo la peregrinación y la ceremonia religiosa, llevando a todos los hogares de Río Negro cada detalle de esta manifestación de fe y tradición.

Continuar leyendo

Roca

La Secretaría de Trabajo acompañó a mujeres emprendedoras en Roca

La Feria Cultural y Artesanal de Mujeres Emprendedoras reúne cada mes a más de 150 participantes.

el

La Secretaría de Trabajo de Río Negro realizó dos jornadas de capacitación destinada a mujeres feriantes y autogestivas de General Roca. La actividad se desarrolló en el Museo de Ciencias Naturales y reunió a más de 30 emprendedoras que integran la Feria Cultural y Artesanal de Mujeres Emprendedoras.

La capacitación estuvo a cargo de la Licenciada en Comunicación, Vilma Benavídez Garcés, quien ya realizó esta experiencia con emprendedores de diferentes puntos de la provincia.

La secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, destacó la importancia de «generar oportunidades de formación» y en ese sentido reconoció «de manera muy sentida a todas las personas que participaron, y en particular a las mujeres emprendedoras de la Feria de la Roca. Ustedes son un ejemplo de esfuerzo, de creatividad y de cómo el trabajo autogestionado también transforma realidades».

«Desde la Secretaría de Trabajo tenemos una convicción clara: el trabajo, en todas sus formas, debe ser protegido y acompañado. Ya sea el empleo asalariado en relación de dependencia, o el que surge de la iniciativa propia, como en este caso. Porque en ambos late la misma dignidad, el mismo derecho a crecer y a sostener a nuestras familias», remarcó.

Avilez estuvo acompañada por el subsecretario de Fiscalización, Sumarios y Multas, Sergio Ortiz; el director de Seguridad e Higiene, Juan Sellan y la Delegada zonal, Mónica Caminos.

Durante el encuentro, las participantes trabajaron sobre estrategias de identidad de marca y comunicación. Tres emprendedoras decidieron renombrar sus proyectos para alinearlos mejor con la identidad de sus productos, mientras que otras incorporaron la marca rionegrina como parte de su perfil comercial. Todas se llevaron conocimientos prácticos para mejorar la fotografía de productos utilizando sus propios celulares, lo que les permitirá ampliar la llegada a nuevos públicos y canales de venta.

Al cierre de la capacitación concurrieron también el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández; y los legisladores Fabián Zgaib y Natalia Reinoso.

Continuar leyendo

Roca

Semana fría y ventosa en Roca: Se esperan mínimas bajo cero y ráfagas intensas

El pronóstico indica que desde el martes por la noche ingresará aire frío con heladas, fuertes ráfagas de viento y mínimas que llegarán a los –5 °C.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipó un inicio de septiembre con marcado descenso de la temperatura, viento fuerte y heladas intensas en General Roca y la región del Alto Valle.

Para este lunes (1/09), se espera una jornada parcialmente nublada, con máxima de 18 °C, viento del sudoeste y ráfagas que podrían alcanzar los 58 km/h.

El martes (2/09) el tiempo se presentará mayormente despejado, con una máxima de 15 °C, pero hacia la noche ingresará aire frío acompañado de viento fuerte del oeste con ráfagas de hasta 72 km/h. La temperatura descenderá a –2 °C.

El miércoles (3/09) continuará invernal, con cielo mayormente cubierto, máxima de 13 °C y mínima de –5 °C. El viento se mantendrá intenso, con ráfagas que rondarán los 65 km/h.

Para el jueves (4/09) y viernes (5/09), la AIC pronosticó condiciones más estables y soleadas, con máximas que oscilarán entre los 10 °C y 13 °C y mínimas de –4 °C a –2 °C.

El sábado (6/09), en tanto, el tiempo seguirá bueno y despejado, con un leve ascenso de la temperatura: la máxima alcanzará los 19 °C, aunque hacia la noche se prevé nubosidad parcial.

Desde el organismo recomendaron circular con precaución en rutas y calles de la región por las ráfagas de viento previstas y tomar medidas frente a las heladas intensas de la semana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement