Seguinos

Roca

Hackearon la votación electrónica para la elección de la Reina de Roca

Desde la Comisión de Reinas cancelaron la votación. Vale aclarar que el voto electrónico no es definitivo ni influyente en la elección del jurado el 1 de septiembre.

el

A raíz de que se detectó desde el Departamento de Informática del Municipio de General Roca que la página web fue hackeada y se alteraron los resultados parciales de la votación abierta al público para la elección de la próxima reina de la ciudad, quedo suspendido el voto electrónico a través de la página oficial de la Municipalidad.

No obstante, desde la Comisión de Reinas informaron que el voto electrónico no es definitivo ni influyente en la elección del jurado. Solo se toma en cuenta para darle una mención especial a la candidata más votada por el público.

Desde el área de Informática municipal corroboraron la información, explicando que «el sistema fue vulnerado por alguien que realizo una votación masiva para algunas candidatas«. Por eso, desde la Comisión de Reinas se determinó cancelar la votación para que no se preste a confusión.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judiciales

Estafa a IPROSS: Comenzaron las audiencias para conocer la pena a los condenados

Los alegatos finales serán el próximo jueves.

el

Hoy (25/06) iniciaron las audiencias por el juicio de cesura de la pena contra las cuatro personas declaradas culpables por haber defraudado a la obra social provincial IPROSS, a través de ventas simuladas de medicamentos.

En esta última etapa del proceso, prestaron declaración hoy un total de 10 testigos, algunos lo hicieron de manera presencial, otros por la plataforma Zoom desde Viedma y desde Buenos Aires.

De esta manera, se escuchó la palabra de varias personas vinculadas a la Obra Social IPROSS: la actual presidenta, el subsecretario de asuntos legales, el secretario general administrativo, el director de farmacias e insumos médicos.

Luego, estuvieron presentes como testigos el vice presidente del Colegio de Farmacéuticos de Rio Negro, una empleada administrativa de ese organismo, también lo hizo una farmacéutica y el titular de la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA).

En tanto, durante la tarde hicieron lo propio uno de los contadores de la Unidad de Asistencia a la Investigación Fiscal (UAsIF), y el titular de la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones (OITel) del Ministerio Público.

Las audiencias continúan mañana y se prevé que los alegatos finales ocurran el jueves próximo (27/06) en la Sala 5 de los Tribunales de General Roca.

Detalles del debate oral y público respecto de la responsabilidad penal

El debate comenzó el 27 de junio de 2023, durante esos meses se concretaron 95 jornadas en total y se escucharon alrededor de 312 testigos: 234 propuestos por la acusación, 28 de las defensas, y 50 testigos comunes.

En el juicio de responsabilidad se escucharon a pacientes de IPROSS, dueños y empleados de farmacias, representantes de droguerías, agentes de la obra social y funcionarios de distintas áreas del gobierno provincial. También a numerosos peritos y expertos que abordaron la prueba informática, contable, caligráfica y criminalística, entre otras especialidades.

El Tribunal de Juicio está integrado por la jueza Laura Pérez y los jueces Oscar Gatti y Luciano Garrido. La Oficina Judicial Penal de Roca previó que el debate demandaría las jornadas descriptas y por la envergadura del mismo, es decir cantidad de testimonios, de pericias, también se sumaron los pedidos que se fueron suscitando a lo largo de estos meses, es que en su momento se designó también a la jueza Claudia Lemunao como magistrada suplente del Tribunal, habilitada para actuar ante cualquier eventualidad que pueda surgir a lo largo del extenso cronograma.

El equipo fiscal está conformado por tres integrantes del Ministerio Público: la fiscal jefa Teresa Giuffrida y los fiscales del caso, Gastón Britos Rubiolo y Marcelo Ramos. En tanto la querella, en nombre del Estado provincial como damnificado, está a cargo del abogado Federico Rosbaco. Mientras que la abogada Patricia Espeche y el abogado Carlos Vila asumieron las defensas particulares de las cuatro personas imputadas.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía los quiso identificar y huyeron: Circulaban en una moto con pedido de secuestro

La persecución se dio en pleno centro de la ciudad. Fueron atrapados y el rodado recuperado.

el

Personal de la Brigada Motorizada de Apoyo de General Roca retuvo a dos jóvenes de 16 y 19 años luego de querer huir a bordo de una moto que registraba solicitud de secuestro en la provincia de Neuquén.

Los efectivos se encontraban realizando recorridas de prevención cuando quisieron identificar a dos personas que circulaban en una motocicleta por las calles Hipólito Yrigoyen y Córdoba. Los mismos se encontraban sin casco, y encapuchados.

Al darle la voz de alto, los jóvenes se dieron a la fuga hasta ser interceptados sobre en Chacabuco y Rodhe. Allí se bajaron del rodado e intentaron huir a pie.

Al verificar los datos del rodado en el sistema policial, se constató que la motocicleta registraba pedido de secuestro por parte de la Comisaría 1° de Neuquén, procediendo a la debida notificación al fiscal de turno quien dispuso las directivas a seguir.

Continuar leyendo

Roca

Hoy fue la mañana más fría del año en Roca: El termómetro marcó -7°C

Desde mañana, a pesar del alerta por fuertes vientos, se espera un ascenso paulatino de la temperatura.

el

A cuatro días del inicio oficial del invierno en el Hemisferio Sur, hoy (25/06) el termómetro marcó la temperatura más baja en lo que va del 2024 en el Alto Valle. Fue a las 9 de la mañana, donde llegó a -6,58°C, según datos de la Estación Meteorológica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Contralmirante Guerrico.

Ya para mañana miércoles (26/06), a pesar del alerta amarilla por fuertes vientos -las ráfagas podrían llegar a los 100 km/h-, se espera que la temperatura suba paulatinamente. La máxima alcanzaría los 17°C, mientras que la mínima sería de 4°C, según la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).

El jueves (27/06), por su parte, la AIC prevé algunas nubes y períodos ventosos. El termómetro rondará entre los 0°C y los 15°C.

Para el fin de semana, la temperatura volvería a marcar bajo cero (-2°C) y las máximas apenas llegarían a los 12°C. El domingo (30/06) se espera cielo nublado e inestabilidad, con probabilidad de chaparrones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement