Sociedad
Imputan a agentes del Penal de Roca por maltrato y acciones amenazantes contra internos
Promovieron acción penal contra tres agentes policiales del Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 por cinco hechos ocurridos durante el mes de mayo de este año.

La Fiscal Julieta Villa promovió acción penal contra tres agentes policiales del Servicio Penitenciario Provincial, con funciones en Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca, por considerarlos autores del delito de vejaciones. Según la titular de la Unidad Fiscal que investiga delitos contra la administración pública, esta imputación se sustenta en cinco hechos diferenciados.
El primero sucedió el 4 de mayo de 2016, cuando un agente policial habría disparado con una itaca y perdigones de goma, en momentos en que varios internos se encontraban en el uso del horario de visitas, jugando al fútbol y encontrándose en el lugar menores de edad. El accionar del hombre, cuyo objetivo fue el de «provocar a los internos», no sólo puso en peligro a los menores que se encontraban en el establecimiento sino que algunas balas impactaron sobre el cuerpo de por lo menos uno de los internos.
El segundo hecho ocurrió el 7 de mayo pasado cuando, mientras un interno recibía a un familiar, un agente lo habría amenazado con su arma reglamentaria, apuntándole y propinando insultos. El tercer hecho, según indicó la fiscal, sucedió el 16 de mayo cuando tres empleados policiales, mientras varios internos se encontraban en el sector del patio jugando al fútbol, comenzaron a amenazarlos mediante insultos, tirándoles escopetazos con las itacas. Por este hecho, por lo menos cuatro internos resultaron lesionados, conforme a las certificaciones médicas incorporadas a las actuaciones.
De forma posterior a dicha situación, personal del Cuerpo de Intervenciones Especiales Penitenciarias (CIEP) ingresa al lugar buscando un celular que tendría un interno, con el cual se habría filmado los disparos de itaca realizados por los agentes. Mediante insultos y amenazas, lo reducen propinándole golpes en la cara y costillas. Luego de este hecho, en el momento de la requisa, personal policial interviniente separa a un grupo de internos que fueron trasladados al sector del lavadero, dónde se encontraba «otros efectivos policiales con sus rostros cubiertos». Tres efectivos del grupo de la requisa comienzan a golpear en el rostro y en las costillas a uno de los detenidos, mediante golpes de puño y patadas, provocándole lesiones que se encuentran debidamente acreditadas.
La representante del Ministerio Público Fiscal entiende que «existen elementos probatorios suficientes para acreditar la responsabilidad y el accionar de los tres agentes policiales», dejando abierta la individualización de otros agentes policiales y la posible ampliación de la acusación.
En relación a ésto, la fiscal solicitó una serie de medidas al Juzgado de Instrucción N° 8, entre las que se destaca, el pedido de indagatorias a los tres agentes del servicio penitenciario por los hechos descriptos.
Roca
Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia
La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.
El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.
Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.
A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.
Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».
Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.






