Seguinos

Río Negro

Solicitan informes sobre medidas para disminuir accidentes viales por consumo de alcohol

García Larraburu, Senadora rionegrina, insistió con una ley de tolerancia cero.

el

La Senadora Nacional del Frente para la Victoria por Río Negro, Silvina García Larraburu, presentó un proyecto para que el Poder Ejecutivo informe sobre las acciones desarrolladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en coordinación con las jurisdicciones provinciales, a fin de disminuir los accidentes viales por consumo de alcohol. Asimismo insistió en la necesidad de dar tratamiento a su proyecto de ley S-3273, presentado en septiembre de 2015, a fin de llevar a cero la tolerancia de alcohol, estupefacientes, medicamentos u otras sustancias que disminuyan o pongan en riesgo la aptitud para conducir.

“Según la asociación civil Luchemos Por la Vida entre 1992 y 2015 murieron casi 200 mil personas por accidentes de tránsito y, la Provincia de Río Negro, no es ajena a los numerosos accidentes automovilísticos que ocurren diariamente, en especial, en la Ruta Nacional 22, que trae aparejado el agravante de su obra vial inconclusa”, advirtió la Senadora. Agregó que “a partir de hechos dolorosos, la sociedad ha comenzado a trabajar y sumarse a acciones que favorezcan la concientización, en especial bajo el lema ‘si tomaste no manejes’”.

Hoy, 6 de septiembre, en San Carlos de Bariloche se recuerda el trágico accidente sucedido hace nueve años por causa del alcohol que cobró la vida de cuatro jóvenes, Eduardo Mansilla, Laura González, María Ester y Marina Betancourt. Desde entonces en la ciudad se institucionalizó la noche sin alcohol, que se realiza todos años con el fin de visibilizar y generar conciencia sobre esta problemática.

“Es necesario tratar todas las iniciativas destinadas a la prevención de accidentes, así como conocer las medidas adoptadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y las tareas que realiza de forma coordinada con las jurisdicciones provinciales”, finalizó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Decomisaron productos de mar que se iban a vender en el Valle

El total de la mercadería incautada alcanza unos 120 kilos.

el

La Policía de Río Negro llevó a cabo un contundente operativo en Ruta Nacional N° 22, donde decomisó una cantidad considerable de productos del mar. Según fuentes oficiales, se estimó que el total de la mercadería incautada llega a unos 120 kilos.

El suceso tuvo lugar en Choele Choel, cuando personal del Cuerpo de Seguridad Vial detuvo una camioneta que transitaba desde San Antonio Oeste hacia Villa Regina.

Se le solicitó al conductor, un hombre de 33 años, que abriera la compuerta trasera del vehículo, donde se descubrió la carga irregular. En el interior se hallaron cinco cajas de cartón repletas de langostinos, calamares, caracoles y otros frutos de mar, además de dos contenedores de tergopol con pescados.

A su vez, se transportaban dos cajas de verduras sin inconvenientes. Sin embargo, la falta de documentación que respaldó la procedencia de los productos llevó a la intervención de un inspector de Ganadería de Río Negro.

El inspector, en virtud de la violación a la Ley N° 2534, ordenó el decomiso completo de la carga de productos marinos, la cual fue trasladada al Matadero Municipal de Luis Beltrán para su posterior incineración en el digestor de la empresa. Las autoridades destacaron la importancia de estas medidas «para prevenir el comercio ilegal de alimentos, resguardando la seguridad y calidad de los mismos en beneficio de la población».

Continuar leyendo

Río Negro

Catastro detectó 190.000 metros cuadrados de construcciones no declaradas en toda la provincia

Roca es una de las ciudades implicadas.

el

A través de relevamientos realizados en diferentes localidades de la provincia, mediante el uso de herramientas tecnológicas e imágenes satelitales de la Gerencia de Catastro de Río Negro, se detectaron 190.000 metros cuadrados de construcciones no declaradas.

En total las mejoras incorporadas, durante los primeros cuatro meses del año, ascienden a 190.000 m2 en San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Cipolletti, Viedma, Cinco Saltos, Fernández Oro, Las Grutas y General Roca. Las mismas fueron cargadas de oficio en cada uno de los inmuebles en falta.

Cabe recordar que por Ley, N° 3483 Art. 66°, las personas titulares/poseedoras deben presentar ante catastro de la Provincia, toda mejora o desmejora que modifique la valuación catastral de sus bienes, sean construcción, ampliación, refacción, demolición total o parcial de edificaciones;y son pasibles de sanciones los casos de incumplimiento.

Los operativos de relevamiento, se realizan de forma permanente durante todo el año, utilizando herramientas tecnológicas y satelitales o a través de fiscalizaciones en el lugar.

El trámite de presentación de mejoras se puede realizar desde https://agencia.rionegro.gov.ar-> Presentar Mejoras Catastrales, completando y adjuntando plano de obra, foto de fachada entre otros datos solicitados en la misma aplicación.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda criminal

Los delincuentes operaban en diferentes ciudades del Valle. Hay 7 detenidos.

el

En un operativo de gran magnitud, la Policía de Río Negro logró desarticular una banda delictiva que operaba en diversas zonas del Alto Valle, gracias a una minuciosa investigación iniciada junto al Ministerio de Seguridad Provincial tras un robo agravado en la localidad de Chichinales meses atrás.

El delito, caratulado como robo agravado por el uso de arma de fuego en despoblado y en banda, desencadenó una exhaustiva investigación que culminó en un exitoso operativo.

La investigación permitió individualizar a una peligrosa banda que había cometido delitos de gran relevancia en las zonas de Catriel, Villa Regina, General Roca y Senillosa, en la provincia de Neuquén. El pasado viernes (14/06) se llevaron a cabo 16 allanamientos simultáneos en diferentes puntos de la provincia, incluyendo Roca, Allen, Fernández Oro, Cipolletti, Catriel y hasta en el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de Roca.

El operativo, que inició al amanecer, involucró a 95 efectivos policiales y resultó en la detención de siete integrantes de la banda, cinco de ellos residentes en General Roca y los otros dos en Allen.

Entre los elementos secuestrados se encuentran armas de fuego, réplicas de pistolas de 9 milímetros, 10 equipos de comunicación HT, vestimenta policial, municiones, herramientas de corte, una moto con pedido de secuestro, estupefacientes, más de un $1.500.000 en efectivo, más de 30 celulares y otros elementos relacionados con los delitos investigados.

Participaron en el operativo las brigadas de investigación de Regina, Choele Choel, Catriel, Allen y Cipolletti, así como la División Canes y los grupos COER de Regina, Lamarque y Cipolletti. También se utilizaron móviles de distintas unidades policiales para coordinar las acciones de manera efectiva.

La jefa de Policía de Río Negro, Mary Carrizo, destacó la labor conjunta de las distintas unidades y el compromiso de los efectivos que participaron en el operativo, subrayando la importancia de esta acción para la seguridad de la región. «Con esta operación, la Policía de Río Negro demuestra una vez más su eficacia y dedicación en la lucha contra el crimen organizado, brindando tranquilidad y seguridad a los ciudadanos del Alto Valle», celebró.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement