Sociedad
Educación licita obras escolares por casi $7.000.000
Entre ellas se encuentra la obra del CEM N° 151 de General Roca por 2 millones de pesos.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Coordinación y el área de Obras Menores, convoca a empresas interesadas en presentar ofertas para refaccionar y ampliar el jardín anexo de la escuela primaria N 48 de San Carlos de Bariloche, la primaria Nº 70 de El Bolsón y el CEM Nº 151 de General Roca. La apertura de sobres se realizará en la sede de la cartera educativa -Roca 260- el 12 de septiembre.
Para la ampliación del jardín anexo de la primaria Nº 48 de Bariloche se creará un nuevo acceso y se acondicionará el hall de ingreso. Además, se construirá un nuevo taller que reemplazará al existente, el cual se destinará a depósito general.
En el edificio principal se repararán distintas problemáticas en filtraciones, faltantes de revestimientos, revoques y se realizará la vinculación de espacios contiguos en donde funcionan salas de jardín. Finalmente, en el patio se reemplazarán contrapisos exteriores en mal estado y se pintará en forma completa el edificio. El monto oficial de obra es de $ 2.326.209.
Por otro lado, en la escuela Nº 270 El Bolsón se repondrá en forma completa la cubierta de techos del establecimiento, que tiene una superficie de 1103,95 m2. También se refuncionalizará la cocina del establecimiento en forma completa, se creará un espacio destinado a despensa y se intervendrá en la refacción general de sanitarios, cambio de puertas de salida y ventanas. El presupuesto oficial es de $ 2.218.959.
Finalmente, en el CEM Nº 151 de Roca se construirán dos aulas, preceptoría, depósito y circulación. La ampliación tiene una superficie cubierta de 161,79 m2 y una superficie de 24,50 m2 de semicubierto, el cual se ejecutará con construcción tipo tradicional. El establecimiento pasará de contar con tres a cinco aulas. El monto oficial de obra es de $ 2.071.242.
El subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo, destacó que «en lo que va del año llevamos licitados más de $20.000.000 en concepto de obras menores y más de $ 56.000.000 en mantenimiento de escuelas. Ello se complementa con la inversión en obras nuevas y ampliaciones que estimamos licitar y contratar por más de 100 millones en el segundo semestre».
Roca
Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca
Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.
Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.
También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.
Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.
Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.
Judiciales
La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116
Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.
La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.
El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.
La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.
Roca
Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca
Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.
El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.
La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».
Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.
Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.






