Seguinos

Deportes

Record de participantes para la Corrida Aniversario

350 anotados para la competencia y más de 1200 para la caminata familiar. Será un domingo inolvidable en el Paseo del Bicentenario.

el

El domingo, desde muy temprano, el Paseo del Bicentenario será escenario de otra fiesta deportiva – familiar ya clásica a esta altura del año: la Corrida Atlética Aniversario Ciudad de General Roca. Con la organización de la Dirección de Deportes – Secretaría de Desarrollo Social del municipio roquense, desde las 17.30 irá la cita competitiva de 10 kilómetros y desde las 18.30 será el turno para la caminata familiar de poco más de 3 kilómetros.
El trabajo comenzará desde muy temprano en el Paseo, lugar en el que no se podrá transitar en vehículo entre las 12 y 20 horas. Sí podrán ingresar, por la calle lateral, los residentes de la zona.

Una gran fiesta

Y la propuesta tendrá mucho más además de las pruebas deportivas. El cantante local Maximiliano Rodríguez volverá a subirse al escenario para animar un show y todos los participantes serán parte de diferentes sorteos y premios. Entre ellos, dos estadías, cada una para dos personas, para un fin de semana en Las Grutas y cinco órdenes de compras, cada una de 2.000 pesos, de la firma comercial Stadium Fullsport. A ellos se agregarán otros sorteos de sponsors de la prueba.

En lo deportivo

La caminata contará con más 1.200 participantes que llegarán desde diferentes puntos de la ciudad para caminar, trotar y correr de manera recreativa. El comienzo será a las 18.30.

Antes, a las 17.30, con más de 350 participantes (la mayor cifra en la historia de la competencia) irá la prueba competitiva de 10 kilómetros. Con un minuto de diferencia largarán, en 5 kilómetros, los juveniles y las personas con discapacidad.

Habrá atletas representando a Cervantes, Allen, Ingeniero Huergo, General Enrique Godoy, Villa Regina, Chichinales, Allen. Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Neuquén, Piedra del Águila, Centenario, Plottier, Plaza Huincul, Zapala, Viedma, Carmen de Patagones, Bahía Blanca, Mendoza y Roca, entre otras localidades.
A la hora de nombres, en caballeros se destacan las presencias de Matías Roht (Carmen de Patagones, varias veces ganador de la prueba); Héctor García (vencedor en 2015, Roca); Javier Fermin, Jorge Suárez, Mauro Fernández, Francisco Muñoz y Julio Ampuero (Roca); Lautaro Iraola (chubutense radicado en Viedma); Francisco Moisés (Neuquén); Oscar Aguirre (Piedra del Águila).

En damas se destacan las participaciones de las hermanas zapalinas Roxana y Gilda Flores (la segunda estará en el cierre de octubre en el Mundial de Ultra Trail en Portugal); las roquenses Eliana Barroso (en pocos días viaja al Mundial Máster de atletismo de Australia), Rocío López, Belén Barrueto, Belén Sepúlveda y María Marta Álvarez; la neuquina Plácida Arce; las allenses Brenda Guerrero y Karina Benavídez y la cipoleña Laura Curilao.
La premiación

Además de medallas y trofeos, los primeros 7 clasificados, en damas y caballeros, recibirán premios en efectivo: los ganadores recibirán 5.000 pesos cada uno; los segundos, 4.000; los terceros, 3.000; los cuartos, 2.000; los quintos, 1.000; los sextos y séptimos obtendrán 500 pesos cada uno.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement