Seguinos

Política

«Cuando vos seas Secretario de Medios hace lo que quieras»

Así lo dijo Guillermo Campetti ante periodistas que se acercaron a consultarle sobre la transparencia de la pauta oficial ayer en su visita a Roca, en el marco de la inauguración del local de JSRN.

el

Después de que el gobernador Alberto Weretilneck respondiera que «eso se lo tienen que preguntar al Secretario de Medios, Guillermo Campetti, que anda por acá», tras consultarle sobre los mecanismos que utiliza el gobierno provincial para repartir la pauta oficial, dos periodistas de La Super (Emilio Occhionero y Rubén Lagras), junto a otros colegas, se acercaron al titular del área de Comunicación para hacerle algunas preguntas.

«Pensé que íbamos a hablar sobre el local de Juntos», respondió rápidamente Campetti al ser consultado sobre la publicidad del gobierno. «No sé a que denuncias te referís», dijo luego cuando se le preguntó sobre las denuncias de varios medios y periodistas de Río Negro sobre discriminación en el reparto de la pauta, específicamente el caso de radio La Super FM 96.3 de General Roca.

«La Super tiene pauta publicitaria de la provincia a través de la Agencia de Recaudación Tributaria», aseguró, cuando en realidad desde diciembre de 2015 que no recibe pauta oficial, y cuando no recibió durante la mayoría de meses en 5 años -solo en época electoral-. Aclaró luego que «se renovará ahora desde octubre de este año» -todo esto luego de que La Super judicializara el reclamo-.

Aseveró que «no hay discriminación. Nosotros cumplimos con todos los pasos que estipula la Ley sobre la pauta publicitaria. Me parece que ahí es donde se dirimen las cuestiones. En todo caso la Justicia dirá».

«Tenemos infinidad de medios en la provincia que no tienen pauta publicitaria. En Viedma hay 42 radios, para la provincia es imposible darle pauta a todos porque el presupuesto del gobierno es finito, no es infinito. Tratamos de ir cumpliendo con todos».

Al preguntarle a Campetti por qué un monopolio de General Roca con una radio legal y cinco que están fuera de los parámetros de la Ley de Medios reciben $60.000 por mes sólo de la Secretaría de Medios, algo que no negó, y otros que si son legales y no reciben nada, sostuvo que «tratamos de ser justo con todos e ir cumpliendo con todos y lo vamos a seguir haciendo en lo posible. Mucho más para decir no vamos a decir», añadió.

«Hay distintos criterios para otorgar pauta publicitaria. Hay medición de audiencia, como por ejemplo la que mencionan los chicos -La Super- que no está en los primeros niveles de audiencia, según encuestas que manejamos nosotros». Al consultarle sobre si se van a hacer públicas esas encuestas, indicó que «me comprometo, cuando sea el momento necesario, de hacerlas públicas. Cuando vos -por Rubén Lagras, periodista de La Super- seas Secretario de Medios me lo vas a decir», agregó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

«Será en la Libertad Avanza y Fuerza Patria donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia»

Así lo expresó el gobernador Weretilneck tras conocer los resultados que dejaron a Juntos Somos Río Negro sin bancas en el Congreso.

el

El gobernador Alberto Weretilneck agradeció a todas y todos los rionegrinos que acompañaron a Juntos Defendemos Río Negro, y destacó el compromiso de los intendentes, comisionados de fomento, militantes y fiscales «que defendieron con convicción una propuesta verdaderamente provincial». Felicitó a las fuerzas nacionales que obtuvieron el acompañamiento mayoritario y señaló que «será en esos espacios donde deberán encontrarse las respuestas a los grandes asuntos nacionales que afectan a la provincia».

«Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada rionegrina y cada rionegrino. Está claro que han optado porque la voz de la provincia ante la Nación la representen los partidos nacionales», remarcó en diálogo con la prensa desde Cipolletti.

Y en ese sentido, subrayó que «no se puede pedir ahora a los intendentes o al Gobierno Provincial la solución de los temas nacionales, cuando una parte importante del pueblo rionegrino decidió que sean los partidos nacionales quienes los resuelvan y gestionen».

Adelantó que desde el Gobierno Provincial «vamos a seguir ocupándonos de lo que nos corresponde: de la gestión diaria, de los municipios, de las comisiones de fomento y de cada necesidad concreta de nuestra provincia».

El mandatario remarcó que, más allá del resultado, la gestión provincial seguirá firme. «La defensa de Río Negro no termina en una elección. Mañana, como siempre, estaremos trabajando por todos los rionegrinos, gestionando obras, salud, educación y oportunidades. Seguiremos siendo los mismos», indicó.

Finalmente, Weretilneck concluyó que «Río Negro es una provincia que no baja los brazos. Vamos a seguir defendiendo lo nuestro con respeto, diálogo y trabajo, porque la defensa nace acá, en nuestra tierra y con nuestra gente».

Continuar leyendo

Gremios

Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»

«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».

«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.

Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.

«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Política

Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

el

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).

En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement