Seguinos

Gremios

Para ATE, el presupuesto presentado por Macri al Congreso es de ajuste

Rodolfo Aguiar asegura que «perjudica a los que menos tienen y beneficia a los grandes grupos económicos de nuestro país con exenciones impositivas de más de 355 mil millones de pesos».

el

Una vez conocido y analizado el proyecto de Presupuesto 2017 para la Administración Pública Nacional presentado por el Presidente Mauricio Macri al Congreso de la Nación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó fuertes cuestionamientos y lo consideró como «un presupuesto de ajuste».

Para el Secretario General de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, «el Presupuesto Nacional para el año que viene sigue siendo de ajuste, perjudica a los que menos tienen y beneficia a los grandes grupos económicos de nuestro país con exenciones impositivas de más de 355 mil millones de pesos». El dirigente rionegrino además advirtió que «el Gobierno anticipa que los aumentos del año que viene no superarán el 17% y además serán en cuotas. Este presupuesto pone en riesgo el funcionamiento de varios organismos nacionales y reduce las partidas para áreas claves como Desarrollo Social, Educación y Salud».

En primer lugar, la entidad sindical funda su postura en que «se trata de un presupuesto que reduce en términos reales las previsiones para aumentos de salarios, continúa estableciendo incrementos en cuotas que no superan el 17% y no permite recuperar el poder de compra perdido este año por los trabajadores activos y jubilados».

En segundo término, «se reducen las partidas destinadas a políticas sociales; si se tiene en cuenta el 32,2% de pobres – y que este año creció un millón y medio más – significa que se ha profundizado esta realidad para 1 de cada 3 argentinos. Por lo tanto el presupuesto para políticas sociales se ve reducido en un 3,5% y en el caso de las partidas para salud disminuyen en un 3%».

Para ATE también «se trata de un proyecto de presupuesto que no contempla recursos destinados a planes de viviendas, dejando de esta manera sin respuestas a miles de ciudadanos de las distintas provincias del país».

El gremio rechazó que el próximo año que el Gobierno Nacional destine 1 de cada 5 pesos al pago de la deuda interna y exima del pago de impuestos a grandes grupos económicos por más de 355 mil millones de pesos.

Por último, la conducción nacional del sindicato encabezada por su Secretario General, Hugo «Cachorro» Godoy hizo entrega de un informe detallado a varios Diputados Nacionales de la oposición, indicando que el presupuesto del Ejecutivo sigue estipulando grandes transferencias de recursos para los sectores más concentrados de la economía y perjudicando a las franjas sociales mas vulnerables.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo

Gremios

Aguiar alentó a los trabajadores a votar «para empezar a echar a Milei»

«Debemos concurrir a votar con alegría y coraje, tenemos que tener tolerancia cero y limpiar la Casa Rosada de corruptos, narcos, estafadores y coimeros», manifestó el secretario general de ATE Nacional.

el

En las vísperas de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este 26 de octubre, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, alentó a «votar este domingo para empezar a echar definitivamente a Milei del Gobierno».

«Los trabajadores tenemos que hacer valer nuestro voto para rechazar la reforma laboral del Gobierno. No nos podemos quedar en casa. Debemos concurrir a votar con alegría y coraje, tenemos que tener tolerancia cero para limpiar la Casa Rosada de corruptos, narcos, estafadores y coimeros», apuntó el referente estatal.

«Con nuestro voto debemos defender la vida frente a la crueldad y muerte que propone el Gobierno nacional y además ponerle un freno a la entrega de la soberanía de nuestro país. Hay que evitar que rematen la Argentina por dos monedas. Tenemos que votar para que haya inversión en salud y educación pública, y no para que un gobierno se dedique solo a juntar dólares para pagarle al FMI», continuó el secretario general de ATE Nacional.

Desde que asumió el gobierno actual, cerraron más de 15.000 pymes, se perdieron más de 200 mil puestos de trabajo entre el sector público y privado, y las jubilaciones perdieron un 32% de su poder adquisitivo. En este marco, Aguiar señaló que «tenemos que ponerle límites en las urnas a un Gobierno que nos conduce hacia una catástrofe social. En los últimos 22 meses, son un puñado los que han acumulado impúdicas riquezas mientras que la mayoría de los hogares argentinos no llegan a fin de mes. Desde que asumió este Gobierno, los salarios están en caída libre y las paritarias estancadas. El domingo también votamos para empezar a ejercer nuestro derecho constitucional a una retribución justa».

«El voto de los trabajadores tiene que ser contra Milei pero también con aquellos que fueron sus aliados y hoy se disfrazan de opositores», concluyó el dirigente gremial rionegrino.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement