Sociedad
PROCREAR reabre hoy la inscripción para Solución Casa Propia
Las 25.002 familias seleccionadas en la primera instancia tendrán tiempo hasta el 29 de noviembre para iniciar el trámite en cualquiera de los 15 bancos participantes.

El Comité Ejecutivo de PROCREAR informó que hoy (viernes 21/10), comenzó el segundo proceso de inscripción para que las familias obtengan un subsidio del Estado Nacional junto al crédito hipotecario para comprar una vivienda PROCREAR Solución Casa Propia. En la primera instancia, se seleccionaron a 25.002 grupos familiares por un sistema de puntaje. Al momento, hubo más de 3000 consultas y 500 familias se encuentran tramitando el crédito para acceder a su hogar.
En este marco, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, sostuvo que «como nos fue muy bien con la primera selección, decidimos adelantar la fecha de la segunda que estaba pautada para el año próximo. Los nuevos créditos se adjudicarán antes de finalizar el 2016». Al mismo tiempo resaltó que «el pago de la cuota equivale a lo que aproximadamente se abona hoy por un alquiler, por lo que pasar a ser dueños les modifica la vida a miles de argentinos».
Hasta el miércoles 30 de noviembre las familias interesadas podrán anotarse en www.procrear.anses.gob.ar, opción Solución Casa Propia. Pero antes deberán revisar que sus datos estén registrados correctamente en la base de la ANSES, desde www.anses.gob.ar, sección Mi ANSES, con su Clave de la Seguridad Social. En el caso de las relaciones familiares, el titular tendrá que acreditarlas personalmente en cualquier oficina del organismo sin turno.
Quiénes son los primeros inscriptos
En la primera etapa de inscripción, que se lanzó el 11 de julio y se extendió hasta el 31 de agosto pasados, fueron seleccionadas 25.002 familias, quienes tienen tiempo hasta el martes 29 de noviembre para iniciar el trámite en cualquiera de los 15 bancos que participan del programa. Para ello, deben llevar impreso a la entidad bancaria elegida el correo electrónico recibido donde figuran sus datos y el código de validación. Al momento de escriturar se hará efectivo el subsidio que otorga el Estado Nacional.
Con respecto al perfil de los solicitantes en la instancia inicial, el 75% posee ingresos demostrables entre 2 y 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM); el 48% tiene entre 26 a 35 años; el 55% es de sexo masculino; el 53% convive con su pareja y el 42% tiene un hijo.
PROCREAR Solución Casa Propia es un programa federal que combina bonificación del Estado de hasta $300.000, ahorro familiar y un crédito hipotecario bancario en un esquema de cooperación mutua. Brinda cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años para la compra de una vivienda nueva o usada de hasta $1.500.000. Participan en la implementación del Programa la ANSES, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda y de Hacienda y Finanzas de la Nación. El organismo que fiscaliza el sistema de puntaje en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Judiciales
La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116
Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.
La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.
El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.
La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.
Roca
Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca
Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.
El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.
La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».
Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.
Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.






