Sociedad
La CTA y ATE cuestionaron la destitución de Broggini
Tras la decisión del Consejo de la Magistratura, las entidades que dirige Aguiar rechazaron la destitución del juez laboral.

Una vez conocida la decisión del Consejo de la Magistratura de destituir al magistrado Diego Broggini, para la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) el «cuerpo colegiado acaba de cometer un grave error y demuestra un uso abusivo de las facultades que la ley le confiere, transformándose en un órgano orientado a perseguir a los jueces que no fallan según los intereses del Gobierno de turno».
Estas consideraciones de las organizaciones firmantes, «exentas de cualquier vinculación política o personal», según aclaran, «surgen de haber seguido de cerca la trayectoria del juez y valorar la mayoría de sus resoluciones que, resguardando los derechos de los trabajadores, mostraron coherencia entre lo que se enseña en las facultades de Derecho y los fallos judiciales, cuestión difícil de encontrar en otros integrantes de los Tribunales del Trabajo».
Para la CTA y ATE la medida adoptada es «absolutamente excesiva y persigue la finalidad de aleccionar al resto de los jueces, haciéndoles saber que si muestran independencia del poder político, podrían correr la misma suerte».
«El poder político, los diputados y algunos abogados abusan de las facultades de los cargos públicos que ostentan. El Consejo de la Magistratura acaba de cometer un error irreparable que afectará el servicio de Justicia en Río Negro. Decidir la máxima sanción, como es la destitución de un Juez por el simple hecho de haberse atrasado en algunas causas, termina siendo un mensaje para el resto de los magistrados. Esto también es una persecución política dirigida a quienes fallan en contra de los intereses del Gobierno de turno», manifestó Rodolfo Aguiar; Secretario General de ATE y CTA.
«Aparece completamente desproporcionada la decisión de adoptar la máxima sanción, la máxima pena, como es la destitución por el hecho de haberse verificado un atraso en las tramitaciones de distintos expedientes judiciales, aun respetando el derecho que le asiste a los involucrados de acceder a la justicia en tiempo oportuno».
Por último, las organizaciones sindicales consideraron que «con esta decisión, los distintos poderes que integran el Consejo de la Magistratura privan a la Justicia provincial de contar, de ahora en más, con los servicios de un ilustrado, ampliamente formado y honesto profesional».
Judiciales
La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116
Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.
La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.
El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.
La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.
Roca
Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca
Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.
El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.
La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».
Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.
Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.






