Seguinos

Sociedad

Macri recibió a Weretilneck: Buscan recuperar la rentabilidad de la fruticultura

Funcionarios provinciales plantearon al presidente la imperiosa necesidad de realizar un cambio efectivo para volver a contar con una fruticultura autosustentable.

el

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, junto a miembros de su Gabinete, recibió hoy al gobernador Alberto Weretilneck y funcionarios rionegrinos, quienes le plantearon un diagnóstico de la actual situación de la fruticultura y la necesidad de realizar un cambio estructural que permita la rentabilidad del complejo frutícola. Otro de los temas expuestos y analizados fue el desarrollo del Plan Nacional del Agua en Río Negro, con el proyecto de regadío en la zona de Negro Muerto y Colonia Josefa, en Valle Medio.

Del encuentro desarrollado en Casa Rosada por espacio de una hora participaron también el jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Marcos Peña; los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile y del Interior, Rogelio Frigerio; y el coordinador económico de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Lopetegui. Por Río Negro, lo hicieron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martin; el secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi; el subsecretario del área, Alfredo Palmieri, y el analista frutícola, Miguel Giacinti.

En la oportunidad, los funcionarios provinciales encabezados por el gobernador Weretilneck plantearon la imperiosa necesidad de realizar un cambio efectivo para volver a contar con una fruticultura autosustentable, con una política sectorial que busca la competitividad sistémica del sector.

Para ello se presentó un detallado diagnóstico y posibles soluciones, en la búsqueda de definir la política sectorial entre Provincia y Nación.

La presentación incluyó las bases y el desarrollo de las acciones necesarias para la generación de la nueva fruticultura provincial, basada en una sustancial baja en los costos de producción y empaque, que hagan competitiva a la actividad respecto a los otros países productores.

Se trata de una propuesta para un cambio estructural histórico en la fruticultura rionegrina, apoyado en la implementación de la innovación tecnológica tanto en la chacra como en el empaque. Precisamente, esa incorporación de tecnología es la necesaria para estar en la misma línea que países como Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda, los que se han quedado con mercados que fueron tradicionalmente de la fruta rionegrina.

Precisamente, a partir de dicha incorporación de tecnología se pretende bajar de 4 a 5 dólares en caja FOB de fruta para exportación.

Además, de la recuperación de los mercados perdidos, el plan presentado hoy apunta a la apertura de otros nuevos para la producción rionegrina, como es el caso de India y China.

La presentación de los representantes rionegrinos tuvo una muy buena recepción de parte del Presidente Macri y su equipo, y durante el encuentro se produjo un fluido intercambio de opiniones y proyectos, entendiendo que se trata de una propuesta superadora para hacer frente a la crisis del sector, y que para su implementación es necesario el consenso de todos los actores del complejo frutícola.

En este marco, Nación y Provincia acordaron compartir estrategias en común en base al diagnóstico presentado hoy, para la concreción de un nuevo esquema a seguir con el objetivo de recuperar la rentabilidad perdida en el sector frutícola.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement