Sociedad
Buscan poner fin al ciberacoso
Legisladores del Frente Progresista proponen modificar la Ley de creación del programa provincial de información, concientización y prevención del grooming.

La iniciativa pretende dos cambios importantes, por un lado establecer que las computadoras que se entregan, a través del Programa Conectar Igualdad, deban incluir sistemas de filtrado para evitar que los menores puedan sufrir cualquier acción contra su integridad sexual o psicológica, como así también información sobre los mecanismos utilizados por los acosadores y la pena prevista en el Código Penal. Además se establece que las dependencias públicas que posean acceso a internet y los comercios que brinden acceso público a internet, locutorios y cibercafés y otros, deberán contar con la cartelería de advertencia sobre el ciberacoso y de difusión del artículo nº 131 del Código Penal.
Los legisladores del Frente Progresista, Jorge Ocampos y Daniela Agostino, autores de la propuesta, indicaron que “la velocidad del progreso científico y del dominio de la tecnología, nos permite ir superando límites que hace poco tiempo parecían imposibles. Vivimos en una época de grandes cambios tecnológicos y a una rapidez difícil de ser medida”.
Agostino indicó que “las comunicaciones, a la luz del desarrollo comprobado, son parte de cambios profundos en nuestra forma de relacionarnos. La globalización es posible simultáneamente con la aparición de internet y nos ofrece alternativas y posibilidades casi ilimitadas de interactuar con otros más allá de las limitaciones físicas”. Y agregó “obviamente estos cambios en la vida cotidiana, requieren de una permanente revisión de la legislación, ya que es constante la aparición de nuevos fenómenos que deben ser supervisados y regulados por el Estado en defensa de la sociedad”.
La legisladora sostuvo al respecto que “al amparo del avance tecnológico nos encontramos con nuevos delitos como el grooming, que es necesario prevenir. El denominado grooming comprende una forma de ciberacoso por la cual un adulto, ocultando o no su verdadera identidad, procura a través del ciberespacio, ganar la confianza de un menor con el fin de sostener con él distintas prácticas sexuales. Este delito tiene una dimensión inherentemente moral. El acto tiene que ver con la vulnerabilidad en los niños, la cuestión del daño, la inocencia infantil y la violación de los derechos individuales”.
Recordó que si bien existen leyes y modificaciones como al Código Penal donde se incluyó los delitos relacionados con el avance tecnológico, o al grooming y la condena con prisión para preservar mediante la legislación, a los niños, que son potenciales víctimas de delincuentes, y en nuestra provincia fue sancionada en el 2014 una ley que crea en el ámbito del Ministerio de Educación el programa de información, concientización y prevención del Grooming. En este sentido aseguró que “creemos necesaria la ampliación de su alcance, toda vez que la creciente complejidad de los casos de acoso, hace que no solamente sea necesaria la concientización en el ámbito escolar, sino que se deben incorporar otros ámbitos en los que los niños, pueden acceder a internet”, finalizó Agostino.
Roca
Roca amplía la red de alumbrado público en la zona rural
El Municipio instaló 14 nuevas luminarias y 300 metros de cableado en calle Lago Mascardi.

El Municipio de General Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa sumando mejoras en la infraestructura de alumbrado público, esta vez con foco en la zona rural, donde la iluminación resulta clave para garantizar la seguridad y la calidad de vida de vecinos y vecinas.
En esta oportunidad, se llevó adelante la instalación de 14 nuevas luminarias con sus respectivos postes y 300 metros de cableado en calle Lago Mascardi, entre Viterbori y Primeros Pobladores.
«La intervención implica una notable mejora en la visibilidad nocturna y facilita tanto el tránsito vehicular como peatonal en la zona», indicaron desde la comuna roquense.
Desde el Municipio destacaron que «con este tipo de acciones se refuerza la seguridad vial y peatonal, al mismo tiempo que se aporta mayor tranquilidad y bienestar a quienes viven y circulan diariamente por estos sectores rurales, mejorando los servicios públicos y la infraestructura en áreas que históricamente demandaban este tipo de obras».
Roca
Avanza el plan de repavimentación de calles en Roca
El Municipio trabaja en la recuperación de los tramos más críticos para mejorar la seguridad vial y la transitabilidad.

El Municipio de General Roca continúa ejecutando el plan de repavimentación de calles, una iniciativa que busca recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más deteriorados de la ciudad.
Hasta el momento, ya se concretaron los trabajos en importantes arterias como Belgrano entre 25 de Mayo e Yrigoyen, Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento, Avenida Roca entre Gelonch y Gadano, Yrigoyen entre Italia y Belgrano y España entre Alsina y Artigas.
Esta semana, las cuadrillas avanzan sobre calle Guatemala, entre Río Negro y Formosa, y entre Formosa y Mendoza. Por tal motivo, se solicita a los vecinos y vecinas retirar los vehículos estacionados y tener en cuenta que la calle permanecerá cortada durante la obra, restableciéndose la circulación al finalizar la jornada.
El plan contempla la repavimentación de 38 sectores de carpeta asfáltica, con longitudes que van desde los 200 hasta los 1.000 metros, lo que representa un total de 33.971 m² de superficie a intervenir. Las tareas se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada tramo, e incluyen la preparación y acondicionamiento previo de paños y cunetas.
Desde el Municipio remarcaron la importancia de estas obras, ya que el deterioro de las calles se debe a múltiples factores como el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y las roturas recurrentes de los servicios de agua y cloacas -responsabilidad de la empresa provincial Aguas Rionegrinas- que afectan la base y provocan baches y hundimientos.
Roca
Emiten alerta amarilla por fuertes vientos
Se esperan ráfagas que podrían superar los 80 km/h en la región.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos intensos para la zona de General Roca y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h durante la tarde y la noche de este miércoles (10/09).
Desde el organismo recomiendan asegurar objetos sueltos, evitar actividades al aire libre y circular con precaución en rutas y caminos expuestos.
En tanto, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó para los próximos días un escenario de tiempo variable, con jornadas ventosas y temperaturas en ascenso. Este miércoles se presentará despejado y ventoso, con una máxima cercana a los 18°C y ráfagas intensas del sector oeste. Por la noche se mantendrá el cielo despejado con un marcado descenso de temperatura, que podría llegar a -1°C.
El jueves (11/09) se prevé cielo cubierto y un leve repunte en los valores térmicos, con máxima de 22°C y vientos moderados del norte; por la noche el cielo estará parcialmente nublado con mínima de 5°C. El viernes (12/09) continuará la tendencia cálida, con cielo cubierto y máxima de 27°C, aunque volverán las ráfagas fuertes desde el este, que podrían superar los 50 km/h, y por la noche se espera mayormente cubierto con mínima de 4°C.
Para el fin de semana, el sábado (13/09) se presentará parcialmente nublado y ventoso, con máxima de 20° y cielo cubierto por la noche. El domingo (14/09) se espera una jornada más estable, con cielo parcialmente nublado y 19°C de máxima, que dará paso a una noche despejada y fría con mínima de 1°.
Para el lunes (15/09) el tiempo volverá a ser parcialmente nublado, con máxima de 23°C y mínima de 6°C por la noche.