Seguinos

Sociedad

Buscan poner fin al ciberacoso

Legisladores del Frente Progresista proponen modificar la Ley de creación del programa provincial de información, concientización y prevención del grooming.

el

La iniciativa pretende dos cambios importantes, por un lado establecer que las computadoras que se entregan, a través del Programa Conectar Igualdad, deban incluir sistemas de filtrado para evitar que los menores puedan sufrir cualquier acción contra su integridad sexual o psicológica, como así también información sobre los mecanismos utilizados por los acosadores y la pena prevista en el Código Penal. Además se establece que las dependencias públicas que posean acceso a internet y los comercios que brinden acceso público a internet, locutorios y cibercafés y otros, deberán contar con la cartelería de advertencia sobre el ciberacoso y de difusión del artículo nº 131 del Código Penal.

Los legisladores del Frente Progresista, Jorge Ocampos y Daniela Agostino, autores de la propuesta, indicaron que “la velocidad del progreso científico y del dominio de la tecnología, nos permite ir superando límites que hace poco tiempo parecían imposibles. Vivimos en una época de grandes cambios tecnológicos y a una rapidez difícil de ser medida”.

Agostino indicó que “las comunicaciones, a la luz del desarrollo comprobado, son parte de cambios profundos en nuestra forma de relacionarnos. La globalización es posible simultáneamente con la aparición de internet y nos ofrece alternativas y posibilidades casi ilimitadas de interactuar con otros más allá de las limitaciones físicas”. Y agregó “obviamente estos cambios en la vida cotidiana, requieren de una permanente revisión de la legislación, ya que es constante la aparición de nuevos fenómenos que deben ser supervisados y regulados por el Estado en defensa de la sociedad”.

La legisladora sostuvo al respecto que “al amparo del avance tecnológico nos encontramos con nuevos delitos como el grooming, que es necesario prevenir. El denominado grooming comprende una forma de ciberacoso por la cual un adulto, ocultando o no su verdadera identidad, procura a través del ciberespacio, ganar la confianza de un menor con el fin de sostener con él distintas prácticas sexuales. Este delito tiene una dimensión inherentemente moral. El acto tiene que ver con la vulnerabilidad en los niños, la cuestión del daño, la inocencia infantil y la violación de los derechos individuales”.

Recordó que si bien existen leyes y modificaciones como al Código Penal donde se incluyó los delitos relacionados con el avance tecnológico, o al grooming y la condena con prisión para preservar mediante la legislación, a los niños, que son potenciales víctimas de delincuentes, y en nuestra provincia fue sancionada en el 2014 una ley que crea en el ámbito del Ministerio de Educación el programa de información, concientización y prevención del Grooming. En este sentido aseguró que “creemos necesaria la ampliación de su alcance, toda vez que la creciente complejidad de los casos de acoso, hace que no solamente sea necesaria la concientización en el ámbito escolar, sino que se deben incorporar otros ámbitos en los que los niños, pueden acceder a internet”, finalizó Agostino.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

KoKo volvió a aumentar el pasaje: Es el segundo aumento del año

La suba es del 4% y se suma al incremento del 17% que se aplicó en la tarifa en febrero pasado. Conocé los nuevo valores.

el

Desde este domingo (11/05), rige un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano de la empresa KoKo, que presta el servicio de pasajeros entre las diferentes localidades del Alto Valle de Río Negro. Los nuevos valores impactan en los recorridos que van desde Cipolletti hasta Villa Regina.

Se trata del segundo incremento del año, tras la suba del 17% registrada en febrero, y en esta ocasión el ajuste fue del 4%, según lo autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

De esta manera, la tarifa mínima pasó a ser de $2.003, mientras que viajar desde Cipolletti a Regina subió a $6.840,37. Por su parte, de Roca a Cipolletti el valor del pasaje es de $3.309,09 y a Regina de $4.504,48.

Nuevas tarifas de KoKo desde General Roca a cada localidad del Alto Valle

  • Roca a Cipolletti: $3.330,09
  • Roca a Fernández Oro: $3.051,47
  • Roca a Allen: $2.320,72
  • Roca a Guerrico: $2.127,19
  • Roca a J.J. Gómez: $2.003
  • Roca a Stefenelli: $2.003
  • Roca a Cervantes: $2.192,26
  • Roca a Mainqué: $2.879,63
  • Roca a Ingeniero Huergo: $3.051,47
  • Roca a Godoy: $3.670,44
  • Roca a Villa Regina: $4.504,48

Estos valores reflejan los precios base de cada tramo, según la distancia recorrida, y muestran un claro impacto en los bolsillos de los usuarios que a diario utilizan el transporte interurbano para trasladarse por razones laborales, educativas o personales.

Continuar leyendo

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement