Sociedad
Aguas Rionegrinas deberá pagar otros $157.000 al Municipio de Roca
Esto se suma a los $245.000 de multa aplicados el pasado 2 de agosto. Es por el volcado de líquidos cloacales en calle Jujuy, en inmediaciones del Canal Principal y también en la intersección con la Ruta 22.

El Juzgado Civil N° 3 de General Roca le impuso a Aguas Rionegrinas el deber de pagar otros $157.000 al Municipio, que se suman a los $245.000 aplicados por otra multa anterior. El 2 de noviembre pasado se dio a conocer un nuevo fallo judicial contra la firma estatal en concepto de multas.
La sanción se impuso ante incumplimientos de la empresa encargada de la distribución de líquidos cloacales, en adoptar las medidas de contingencia y mitigación ambiental por los volcados de líquidos cloacales sin tratamiento, con su consecuente perjuicio a los vecinos de la ciudad. Se trata de dos sectores en calle Jujuy; uno en las inmediaciones al Canal Principal de Riego abarcando a los barrios 200 Viviendas, 250 Viviendas, 260 Viviendas y 290 Viviendas, y el otro en la intersección con la Ruta Nacional N° 22.
La sentencia rechazó todos los argumentos defensivos de Aguas Rionegrinas, declarándolos improcedentes, e hizo lugar a la liquidación por multas presentada por el Municipio, por lo que la empresa deberá depositar en 5 días la suma indicada bajo apercibimiento de ejecución judicial.
Ésta es la segunda aplicación de multas dispuestas por la Justicia contra la firma provincial, habiéndose aplicado la primera el pasado 5 de agosto por la suma de $245.000.
Desde el Municipio no descartaron el pedido de nuevas multas si Aguas Rionegrinas «sigue desobedeciendo la orden judicial y sigue sin cumplir con los deberes a su cargo».
La sentencia fue dictada en el marco del amparo colectivo ambiental presentado por el intendente Martín Soria en representación de los vecinos de Roca.
Desde la Municipalidad recordaron que «la empresa Aguas Rionegrinas mantiene con el Municipio una deuda superior a los $21.000.000 por trabajos no realizados y por multas que se le aplican por las continuas perdidas de agua y cloacas que se registran a diario en la ciudad».
Roca
Tiempo estable y cálido: Así estará el clima en Roca durante la semana
El pronóstico anticipa días agradables y sin lluvias, con máximas que rondarán los 30°C hacia el fin de semana.

Durante los próximos días, Roca registrará condiciones mayormente estables, con temperaturas en ascenso hacia el fin de semana, según el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).
Este martes (28/10) se presentará despejado, con una máxima de 20°C y mínima de 3°C, acompañado por viento del noreste de hasta 30 km/h.
Para mañana miércoles (29/10) continuará el buen tiempo, aunque con cielo mayormente cubierto y leve aumento de la temperatura: la máxima alcanzará los 23°C, mientras que por la noche descenderá a 7°C, con ráfagas cercanas a los 50 km/h.
El jueves (30/10) será mayormente despejado, con una máxima de 29°C y viento moderado del norte, aunque hacia la noche el cielo se tornará cubierto. En cuanto al viernes (31/10), se anticipa con intervalos nubosos y una máxima de 25°C, con ráfagas del sudoeste que podrían superar los 60 km/h.
El fin de semana se mantendrán las condiciones agradables: el sábado (01/11) se espera tiempo soleado y una máxima de 26°C, mientras que el domingo (02/11) podría presentarse mayormente cubierto, con registros de hasta 27°C.
Según la AIC, no se prevén precipitaciones significativas durante la semana, aunque el viento se mantendrá presente, especialmente entre el jueves y viernes.
Río Negro
Un rionegrino ganó más de $2.372 millones en el Quini 6
Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6.

El último sorteo del Quini 6 dejó una noticia histórica para El Bolsón y todo Río Negro. Un solo apostador se llevó $2.372.600.000 al acertar los seis números de la modalidad Tradicional, donde se eligen combinaciones del 00 al 45.
El cupón ganador fue vendido en la Agencia Oficial N° 64, ubicada en Sarmiento 2388 local 1, de El Bolsón. Se trata del premio más grande jamás obtenido en Río Negro en la historia del Quini 6, un verdadero golpe de suerte que pone a la localidad en el centro de todas las miradas. Los números de la suerte fueron: 43 – 42 – 36 – 39 – 11 – 29.
El flamante ganador logró lo que millones de apostadores sueñan cada semana: convertirse en millonario gracias a la fortuna y al juego responsable en una agencia oficial.
Es importante aclarar que el ganador o ganadora tiene 15 días de corrido para cobrar el premio, presentando el cupón original en la agencia correspondiente.
El histórico pozo millonario no solo cambia la vida de una persona, sino que también llena de alegría y orgullo a toda la comunidad de El Bolsón, la provincia y la agencia N° 64, que desde hace años forma parte de la red de agencias oficiales rionegrinas.
En Río Negro todo lo recaudado, a través de la Ley K48, se distribuye en obras de acción social, como salud, educación, bomberos, cultura, turismo, deporte, desarrollo y emergencia social.
Río Negro
Río Negro desplegó operativo sanitario para traer a una vecina desde México
La paciente sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México.

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital Artémides Zatti de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.
La paciente, que sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México, fue trasladada al país en un vuelo sanitario «dispuesto por gestiones directas del gobernador Alberto Weretilneck, con el objetivo de garantizar su regreso en condiciones seguras y con atención médica permanente», aseguraron desde el Gobierno.
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó «el profesionalismo del equipo de salud y la coordinación interjurisdiccional que permitieron culminar una operación de alta complejidad priorizando siempre la vida y el bienestar de la paciente». También resaltó «la labor conjunta entre el personal del avión sanitario y el equipo del Hospital Zatti, que aseguró su arribo en condiciones óptimas para la continuidad del tratamiento».
El traslado incluyó un protocolo especial de inmovilización y monitoreo constante, dadas las lesiones en la columna y otras fracturas. Tras arribar al país, la paciente fue derivada por vía terrestre a Viedma, donde ya se encuentra internada en el área de cuidados progresivos.






