Seguinos

Sociedad

Río Negro está en semifinales de los Juegos de la Araucanía y siguen cosechando medallas

Después del tercer día de competencia, la delegación rionegrina confirma el favoritismo para obtener su décimo título. Cuatro equipos están en semifinales y se lograron cuatro medallas de oro.

el

Los 25 años de los Juegos Binacionales de la Araucanía se viven con mucha intensidad en los diferentes estadios y sedes y en este marco, Río Negro mantiene firme su objetivo de lograr ganar la competencia.

Ayer cuatro de los cinco equipos provinciales se anotaron en las semifinales, mientras que el atletismo, la natación y el judo engrosaron el medallero rionegrino que hasta el momento suma 26 preseas. En la jornada de ayer, se cosecharon cuatro de oro, cuatro de bronce y una de plata.

Los conjuntos de básquet y vóley no dejaron dudas y los cuatro elencos se apoderaron de su zona y hoy buscarán el pase a la final.

En básquet, las rionegrinas superaron a Aysén 57 a 20 y al local Bío Bío por 66 a 47 para sumar cinco victorias en igual cantidad de partidos. En semifinales jugarán con Los Ríos desde las 9 por un lugar en la final.

Los chicos, dirigidos por Marcelo Yañez, también ganaron sus dos compromisos: se impusieron ante Santa Cruz 93 a 37 y a La Pampa por 69 a 48. En la zona hubo un triple empate, pero Río Negro había logrado sendas victorias el martes que lo depositaron en el primer puesto. En semifinales habrá clásico patagónico cuando hoy a las 18 se midan con Neuquén.

El vóley femenino pasó a la próxima instancia sin sobresaltos al vencer por 3 a 0 a Aysén y por 3 a 1 a Chubut y sumar cinco victorias. Como el mejor equipo de la Zona B enfrentará en semifinales al local Bío Bío (segundo de la Zona A) a partir de las 19.

El vóley masculino, comandado por Ernesto Devia, también cerró la fase clasificatoria invicto. Por la mañana le ganó a Tierra del Fuego 3 a 0 y por la tarde superó 3 a 1 a Los Lagos. Chubut será el escollo a superar para lograr el pasaporte a la final. El duelo está pautado a las 19.

En Tomé el fútbol de Río Negro, dirigido por Luis Graneros, cerró la fase de grupos con victoria tras ganarle 2 a 0 a Los Ríos. El seleccionado provincial cerró en la segunda colocación y no pudo acceder a semifinales (la fase clasificatoria se conforma por cuatro zonas de tres equipos y todos juegan un interzonal) y jugará hoy a las 13 con Chubut para pelear por el quinto puesto.

Podios rionegrinos al por mayor

Los deportes individuales tuvieron otra jornada plagada de logros. El judo, que compite en la ciudad de Los Ángeles, sumó dos oro y un bronce en los cuatro pesos que vieron acciones.

La viedmense Sol Cellerino se colgó la presea dorada en 63kg y Sol Gutiérrez, de Cinco Saltos, también fue oro en 57kg. En tanto, Gonzalo Oliva de Cipolletti fue bronce en 73kg.

En Chillán el atletismo tuvo otra espléndida jornada. El allense Francisco Espinel no para y esta vez se subió a lo más alto del podio en lanzamiento de disco y sumó otro oro y Franco Nahuelcura, también en disco fue noveno. Por su parte el cipolleño Germán Markic se colgó la medalla de bronce en salto triple, mientras que en la misma especialidad Marcos Galindo fue cuarto.

Además en la jornada Mariana Traut y Danna Pasten en damas y Dilan Griffith y Santiago Arroyo en varones accedieron a la final en la prueba de 800 metros.

El atletismo tendrá esta tarde su acto clausura donde se definirán los primeros puntos para cada provincia en la tabla general de los Juegos.

En el natatorio del polideportivo Laureate Río Negro sumó importantes medallas que lo dejaron en el segundo puesto en la clasificación por equipos.

La joven nadadora de Cipolletti, Lola Cantera, de 15 años, estuvo imparable y fue la más rápida en la prueba de 100 metros espalda para colgarse el segundo oro en dos días de competencia. Además fue plata en la posta 4×50 libres junto a Mora Cantera, Agustina y Victoria Peña.

Lucía Sánquez en 100 metros mariposa y Mora Cantera en 200 metros pecho lograron medalla de bronce.

Los varones obtuvieron el bronce en la posta 4×50 libres compuesta por Guido Albertengo, Nicolás Arriegada, Jorge Hermosilla y Otto Hizerg.

Por otro lado, en Arauco, el ciclismo tuvo su tercera prueba. En la contrarreloj individual Gabriel Orocito se alojó en la tercera posición y hoy será el cierre con el circuito callejero (60km).

Los Juegos Binacionales de la Araucanía entran en etapa de definiciones. Hoy será un día clave para Río Negro que busca el bicampeonato y su décimo título en la historia.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

el

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.

El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.

Detalles del proyecto

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.

El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.

Inversión y empleo local

Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.

La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.

Continuar leyendo

Río Negro

Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones

El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.

Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.

Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.

De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement