Seguinos

Sociedad

Río Negro está en semifinales de los Juegos de la Araucanía y siguen cosechando medallas

Después del tercer día de competencia, la delegación rionegrina confirma el favoritismo para obtener su décimo título. Cuatro equipos están en semifinales y se lograron cuatro medallas de oro.

el

Los 25 años de los Juegos Binacionales de la Araucanía se viven con mucha intensidad en los diferentes estadios y sedes y en este marco, Río Negro mantiene firme su objetivo de lograr ganar la competencia.

Ayer cuatro de los cinco equipos provinciales se anotaron en las semifinales, mientras que el atletismo, la natación y el judo engrosaron el medallero rionegrino que hasta el momento suma 26 preseas. En la jornada de ayer, se cosecharon cuatro de oro, cuatro de bronce y una de plata.

Los conjuntos de básquet y vóley no dejaron dudas y los cuatro elencos se apoderaron de su zona y hoy buscarán el pase a la final.

En básquet, las rionegrinas superaron a Aysén 57 a 20 y al local Bío Bío por 66 a 47 para sumar cinco victorias en igual cantidad de partidos. En semifinales jugarán con Los Ríos desde las 9 por un lugar en la final.

Los chicos, dirigidos por Marcelo Yañez, también ganaron sus dos compromisos: se impusieron ante Santa Cruz 93 a 37 y a La Pampa por 69 a 48. En la zona hubo un triple empate, pero Río Negro había logrado sendas victorias el martes que lo depositaron en el primer puesto. En semifinales habrá clásico patagónico cuando hoy a las 18 se midan con Neuquén.

El vóley femenino pasó a la próxima instancia sin sobresaltos al vencer por 3 a 0 a Aysén y por 3 a 1 a Chubut y sumar cinco victorias. Como el mejor equipo de la Zona B enfrentará en semifinales al local Bío Bío (segundo de la Zona A) a partir de las 19.

El vóley masculino, comandado por Ernesto Devia, también cerró la fase clasificatoria invicto. Por la mañana le ganó a Tierra del Fuego 3 a 0 y por la tarde superó 3 a 1 a Los Lagos. Chubut será el escollo a superar para lograr el pasaporte a la final. El duelo está pautado a las 19.

En Tomé el fútbol de Río Negro, dirigido por Luis Graneros, cerró la fase de grupos con victoria tras ganarle 2 a 0 a Los Ríos. El seleccionado provincial cerró en la segunda colocación y no pudo acceder a semifinales (la fase clasificatoria se conforma por cuatro zonas de tres equipos y todos juegan un interzonal) y jugará hoy a las 13 con Chubut para pelear por el quinto puesto.

Podios rionegrinos al por mayor

Los deportes individuales tuvieron otra jornada plagada de logros. El judo, que compite en la ciudad de Los Ángeles, sumó dos oro y un bronce en los cuatro pesos que vieron acciones.

La viedmense Sol Cellerino se colgó la presea dorada en 63kg y Sol Gutiérrez, de Cinco Saltos, también fue oro en 57kg. En tanto, Gonzalo Oliva de Cipolletti fue bronce en 73kg.

En Chillán el atletismo tuvo otra espléndida jornada. El allense Francisco Espinel no para y esta vez se subió a lo más alto del podio en lanzamiento de disco y sumó otro oro y Franco Nahuelcura, también en disco fue noveno. Por su parte el cipolleño Germán Markic se colgó la medalla de bronce en salto triple, mientras que en la misma especialidad Marcos Galindo fue cuarto.

Además en la jornada Mariana Traut y Danna Pasten en damas y Dilan Griffith y Santiago Arroyo en varones accedieron a la final en la prueba de 800 metros.

El atletismo tendrá esta tarde su acto clausura donde se definirán los primeros puntos para cada provincia en la tabla general de los Juegos.

En el natatorio del polideportivo Laureate Río Negro sumó importantes medallas que lo dejaron en el segundo puesto en la clasificación por equipos.

La joven nadadora de Cipolletti, Lola Cantera, de 15 años, estuvo imparable y fue la más rápida en la prueba de 100 metros espalda para colgarse el segundo oro en dos días de competencia. Además fue plata en la posta 4×50 libres junto a Mora Cantera, Agustina y Victoria Peña.

Lucía Sánquez en 100 metros mariposa y Mora Cantera en 200 metros pecho lograron medalla de bronce.

Los varones obtuvieron el bronce en la posta 4×50 libres compuesta por Guido Albertengo, Nicolás Arriegada, Jorge Hermosilla y Otto Hizerg.

Por otro lado, en Arauco, el ciclismo tuvo su tercera prueba. En la contrarreloj individual Gabriel Orocito se alojó en la tercera posición y hoy será el cierre con el circuito callejero (60km).

Los Juegos Binacionales de la Araucanía entran en etapa de definiciones. Hoy será un día clave para Río Negro que busca el bicampeonato y su décimo título en la historia.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

El Patagonia Telebingo cumplió 8 años

El juego viene marcando un hito en entretenimiento en las provincias de Río Negro y Neuquén.

el

El miércoles 27 de agosto, el bingo que comparten Río Negro y Neuquén celebró su aniversario. El juego viene marcando un hito en entretenimiento en ambas provincias.

Desde su inicio en 2017, cada fin de semana la gente participa por más de $7.800.000, entre las líneas y bingos de primera y segunda ronda y los 8 premios extras.

El Patagonia Telebingo es un producto de Lotería de Río Negro y Lotería La Neuquina que se juega todos los domingos y se transmite en vivo por Canal 10 de Río Negro, Canal 6 de Bariloche, Canal 7 de Neuquén y las redes sociales de ambas loterías.

La conmemoración de su octavo aniversario no solo celebra el pasado, sino que también abraza el futuro con muchas expectativas. El interventor de Lotería de Rio Negro, Jorge Manzo, se mostró muy orgulloso y destacó el crecimiento del juego. «Es un placer seguir afianzando nuestro vínculo con la Lotería de Neuquén a través del Patagonia Telebingo. Nos pone muy felices seguir alegrando cada fin de semana el almuerzo de los rionegrinos en un espacio familiar», indicó.

Para el último sorteo del mes, hay un total de $28.635.175 en premios y los cupones pueden adquirirse en cualquier agencia o subagencia por un valor de 2x 1 por $2.500.

Para más información ingresar en la página oficial de la Lotería de Río Negro
www.loteriaderionegro.gob.ar.

Continuar leyendo

Roca

Roca se prepara para celebrar su 146° aniversario con actividades para toda la familia

El Municipio organizó una agenda que incluye acto protocolar, espectáculos, feria de emprendedores, actividades deportivas y el tradicional Paseo Aniversario en el Canal Grande.

el

General Roca se prepara para celebrar en familia el 146° aniversario de su fundación, con una variada agenda de actividades que se extenderán durante septiembre.

El lunes 1 de septiembre se realizará el acto protocolar en la Plaza Villegas de Stefenelli, como es habitual cada año. Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.

En tanto, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).

Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.

El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.

La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro

El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

el

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.

Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement