Seguinos

Sociedad

«Sin participación ni consenso le decimos no a la Nueva Escuela Secundaria Rionegrina»

Así se manifestó la cúpula del gremio UnTER. Aseguran que «si no hay participación ni consenso», no empezarán las clases en 2017.

el

El Consejo Directiva Central de UnTER, a través de la Secretaria de Nivel Medio, repudió y desmintió los dichos vertidos por la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva, en el programa «Ante Todo» que se emite por Radio Noticias de Viedma, donde expuso que las Resoluciones aprobadas por el Ministerio a su cargo «es producto del trabajo junto al sindicato». Al respecto, la cúpula gremial manifestó que «no hemos tenido participación en ninguna de estas normativas, y aún más, las mismas no reflejan lo realmente trabajado en la Comisión Mixta Curricular que conformamos junto con el Consejo Provincial de Educación».

«En el trabajo conjunto, que comenzó en agosto del 2015, fuimos elaborando las bases de lo que sería la ESRN, desde el sindicato se aportaron varios puntos en las cuestiones troncales, pero, a la hora de ir viendo el detalle, las cuestiones más puntuales, no hemos podido tener acceso y ser parte con propuestas . Este es uno de los tantos motivos por los que el Congreso de UnTER definió postergar la implementación, que otorguen los espacios reales de participación, ya sea del gremio como de toda la comunidad educativa», agregaron.

«Negamos rotundamente que lo aprobado por el CPE haya contado o cuente con el aval del sindicato o de la Comisión de Nivel Medio, esto consta expresamente en todos los documentos que hemos enviado sobre esta temática», añadieron.

«La ministra intenta legitimar por todos los medios a su alcance, la implementación de la reforma de la Educación Secundaria, sancionando unilateralmente Resoluciones que modifican condiciones laborales de los compañeros docentes y formativas de los estudiantes, sin un trabajo conjunto en sus definiciones como lo afirma Mónica Silva, ni haber sido tratado en paritarias tal cual como lo marcan las leyes vigentes».

«También remarcamos lo falaz de los dichos de Silva toda vez que indica que UnTER miente u oculta la verdad, en lo referente a nuestra participación, por el contrario reconocemos nuestro trabajo y aportes, que colaboraron en la construcción de las bases, tal cual lo exponemos en párrafos anteriores, pero siempre se trató de borradores que debían ser enviados para su conocimiento, debate y análisis del conjunto de la Comunidad Educativa, en los tiempos y espacios que siempre le hemos venido solicitando, y que desde el Ministerio siempre se nos negó».

Desde el sindicato recordaron que «en el discurso de inauguración de los recorridos por toda la provincia, en la ciudad de San Antonio Oeste, el pasado 6 de junio, y en el cierre de los mismos el 15 de junio en Viedma, la ministra reconoce que la aprobación de lo trabajado debe pasar por un Congreso de la organización gremial, pero como siempre se olvidan de lo que dicen».

«Sin participación ni consenso le decimos no a la Nueva Escuela Secundaria Rionegrina. Así no empezamos en 2017. ¡La educación pública es responsabilidad de todos y todas!», concluyeron desde UnTER en un comunicado de prensa.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca

Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

el

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.

Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.

La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.

Continuar leyendo

Policiales

Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos

Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

el

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.

Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.

Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.

Continuar leyendo

Río Negro

Ministerio de Salud invalidó caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

El paciente evolucionó favorablemente y se confirmó que el cuadro no guarda relación con la partida de medicamentos contaminados.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que, tras un exhaustivo análisis, se ha declarado inválido el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo que había sido notificado a las autoridades nacionales.

La cartera sanitaria, en un ejercicio de transparencia y responsabilidad, había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica luego de que un paciente presentara un cuadro clínico compatible con un posible brote de enfermedad invasiva asociada a fentanilo contaminado.

Tras la investigación epidemiológica y el seguimiento clínico del paciente, así como los resultados de los análisis de laboratorio pertinentes, se confirmó que el cuadro no guarda relación con la partida de medicamentos contaminados. El paciente, que recibió atención en una institución privada de salud de Viedma, ha evolucionado favorablemente.

«El Gobierno de Río Negro mantiene la vigilancia activa sobre los stocks de medicamentos en el sistema de salud público y privado, en estrecha colaboración con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se reitera que se ha completado el retiro preventivo de todas las ampollas del laboratorio en cuestión», destacaron desde la cartera sanitaria.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement