Sociedad
Diferentes actividades de protesta en la zona andina por un loteo privado que quieren hacer en el Perito Moreno
Detrás del proyecto estaría Joseph Lewis. Denuncian que «un cuñado del testaferro de Lewis compró esta zona de humedales a menos de $100 la hectárea».

Diversas organizaciones sociales, ambientales, sindicales y de pueblos originarios, buscan impedir que el magnate inglés Joseph Lewis concrete un tendido eléctrico, al que denuncian como ilegal, y reclaman asimismo por el acceso al agua. En este sentido, preparan una semana de activas manifestaciones pacíficas en la comarca andina del paralelo 42, en contra de «los negocios ilegales que propone Lewis y sus socios», y exigiendo acciones concretas ante la emergencia hídrica en los barrios de El Bolsón y la zona rural, por agua y servicios básicos en los barrios y el campo.
Luego de conocerse un nuevo intento de imponer un proyecto de loteo exclusivo en el cerro Perito Moreno por parte de un privado con fuertes vínculos con la empresa Lago Escondido, las organizaciones y pobladores de la zona rural se manifestarán esta semana para mostrar su descontento con un proyecto que denuncian está «viciado de ilegalidades». Es que aseguran que «un cuñado del testaferro de Lewis compró esta zona de humedales a menos de $100 la hectárea. La titularización de la tierra esta judicializada y por el escándalo de corrupción la justicia de Río Negro propone una expropiación».
Este miércoles desde las 10 de la mañana, el Obispo de Puerto Aysén de Chile, Luis Infanti, junto a Juan Grabois de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), brindarán una conferencia de prensa sobre el camino que va de Loma del Medio hacia el Río Azul, en el lugar donde máquinas de la empresa Patagonia Energía, del magnate Joseph Lewis, realiza un tendido eléctrico que aseguran los manifestantes, «daña una reserva forestal en El Bolsón».
Además vecinos del lugar, junto a organizaciones sociales realizan una olla popular a las 13 horas en reclamo por el acceso al agua, en la Plaza del Duende, y desde las 15, están invitados para exponer entre otros Infanti, Grabois y referentes de organizaciones locales con el propósito de compartir experiencias de resistencias comunitarias ante proyectos o megaemprendimientos privados. Las actividades se dan en un contexto de movilización social y lucha en oposición a los planes de desarrollo económico vinculados al multimillonario británico Lewis.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.