Seguinos

Sociedad

Iniciarán trámites para el blanqueo de más de 400 becados que trabajan en el Estado rionegrino

Desde la semana próxima se comenzará a notificar a los trabajadores en situación de beca para que comiencen con los trámites para el pase a contrato.

el

Tal lo previsto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se volvieron a reunir durante la jornada de hoy en el marco de la Mesa Técnica para la regularización de la totalidad de los trabajadores que prestan servicios en la Administración Pública bajo la modalidad de becados.

En tal sentido, en una reunión que duró casi cuatro horas -con un cuarto intermedio mediante- se acordó que la semana próxima se comenzará a notificar a los trabajadores en situación de beca para que comiencen con los trámites (exámenes preocupacionales, de antecedentes penales, etc) para el pase a contrato. Asimismo, durante la jornada de mañana el Ministerio solicitará a los responsables de las oficinas de Recursos Humanos de cada Delegación que reúnan toda la documentación necesaria para el armado de los expedientes individuales de los casi 400 trabajadores contemplados.

El gremio destacó como uno de los avances más importantes, la respuesta positiva de la responsable de Secretaría de la Función Pública (Isabel Tipping) y el acuerdo alcanzado para respetar la antigüedad que cada uno de los empleados haya permanecido bajo la condición de becados.

“Seguimos avanzando en uno de los procesos más esperados durante los últimos años y que es erradicar el trabajo en negro dentro del Estado Provincial. Siempre dijimos que el Estado debe dar el ejemplo y cumplir con las leyes, éste es paso importantísimo en este sentido”, resaltó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro. “El hecho que se reconozca la antigüedad, en el pase de beca a contrato, ocurre por primera vez y en esto debemos valorar la voluntad política de las autoridades del Ministerio y de la Función Pública”, agregó.

Plus Salarial y pago a Becados

Las partes acordaron el pago de $3.000 como Plus Salarial de reconocimiento para quienes de manera efectiva presten servicios durante los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero (fiestas de Navidad y Año Nuevo), de independientemente a su vinculación laboral (planta permanente, contrato o becados).

Por otro lado, el gremio demandó una fecha concreta de pago para los becados en el mes de diciembre. A lo que los representantes del Poder Ejecutivo asumieron el compromiso de depositar dichas sumas el día sábado 17 del corriente mes.

La reunión

El encuentro se llevó a cabo en sede de la Secretaría de Estado de Trabajo en Viedma desde las 13 horas, con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli y la secretaria de la Función Pública, Isabel Tipping. Por la cartera laboral estuvieron presentes el subsecretario de Trabajo, Ismael Héctor Betancur y el subsecretario de Empleo y Capacitación, Mariano Zacharonok. En tanto que por el Ministerio de Desarrollo, también participaron el director de Recursos Humanos, Walter Dalinger y el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales, Ernesto Acebal.

Por su parte, la comitiva gremial fue encabezada por el Secretario General de ATE y CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar e integrada por referentes de las distintas Seccionales de la entidad.

Cabe destacar que la incorporación de Tipping a la Mesa Técnica otorgó mayor legitimidad al proceso, dada la observancia de las normas que se exigen para el pase a la planta transitoria del Estado de casi 400 empleados.

Otras demandas

En otro orden de cosas y en cuanto a la reformulación de los programas desarrollados por la cartera, se acordó convocar a Mesas de Trabajo por Región con participación de representantes sindicales, de manera que los mismos respondan a las verdaderas necesidades de la población asistida. Sobre este punto se confirmó la realización de la primera reunión de la Comisión Técnica en la ciudad San Carlos de Bariloche durante la primera semana del mes de febrero.

En este ámbito, el sindicato también manifestó su repudio a la judicialización de la protesta en Cipolletti mediante la cual, durante la semana, se notificó de una causa a dos delegados sindicales de dicha Delegación.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

el

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.

El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.

Detalles del proyecto

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.

El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.

Inversión y empleo local

Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.

La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.

Continuar leyendo

Río Negro

Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones

El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.

Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.

Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.

De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement