Sociedad
El gobierno provincial asegura que desde el 2012 finalizó más de un obra escolar por mes
Calificaron las obras como un «plan provincial de infraestructura edilicia del sistema educativo sin precedentes en la historia de Río Negro». La inversión total es de $ 930.958.506.

Entre diciembre de 2011 y el mismo mes de este año, el gobierno de Río Negro inauguró un total de 92 obras escolares de envergadura, lo que promedia 1,53 por mes finalizadas durante la gestión del gobernador Alberto Weretilneck, según informó el área de Comunicación en un comunicado de prensa. Especificaron que al cerrar 2016, los Ministerios de Educación y Derechos Humanos, y Obras y Servicios Públicos concretaron 22 nuevas escuelas -entre edificios a estrenar, SUM, ampliaciones y remodelaciones-, el máximo alcanzado también en 2012 y 2013; mientras que en 2014 se desarrollaron 11; y un año después, 15.
«El plan provincial de infraestructura edilicia para el sistema educativo, sin precedentes en la historia de Río Negro, sumó este año una inversión total de $ 930.958.506, sin contabilizar los montos por mantenimiento y obras delegadas a los Municipios», afirmaron desde el gobierno.
La inversión total abarca obras finalizadas, en construcción y en proceso de licitación. Se divide en $437.802.248 para licitaciones públicas; $62060.198 de licitaciones privadas; $ 17.978.876 para obras con concurso de precios; $ 1.935.599 en contrataciones directas; $206.162.322 correspondientes a fondos de la renegociación de contratos petroleros; $15.061.910 de obras emergencia por temporal y $189.958.350 para la construcción de jardines de infantes.
Detalle de obras 2012
El total de obras concretadas durante 2012 incluyó trabajos en 13 escuelas primarias, 6 jardines de infantes, 2 centros de Educación Técnica y un Centro de Educación Media.
Por región, las inauguraciones de obras se dividieron en una para la zona Atlántica (ampliación de la Escuela Primaria N° 362 – Las Grutas), igual número en Valle Inferior (SUM y anexos de la Escuela Primaria N° 219 –General Conesa) y zona Andina (SUM y anexos de la Escuela Primaria N° 310 – Bariloche).
En Valle Medio, se inauguraron 4 obras: el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 92 de Darwin, los talleres escolares del CET N° 20 de Lamarque y los SUM y otras dependencias en la primaria N° 14 y el CET 24 de Río Colorado.
En lo que respecta al Alto Valle, se inauguraron 10 obras escolares. Fueron el nuevo edificio del CEM N° 145 de Villa Regina; el SUM y aulas del Jardín N° 106 y el edificio nuevo de la primaria N° 371, de General Roca, como así también el edificio para el Jardín N° 105 de Cipolletti. Además, se concretaron el edificio del Jardín N° 104 y la ampliación de la Escuela N° 80 en Allen, dos salas para el N° 109 de Fernández Oro; la remodelación edilicia de las primarias N° 167 y N° 233 de Chichinales, y las ampliaciones y refacciones de la primaria N° 306 y el Jardín N° 14 de Catriel.
En la región sur se concretó un total de 3 obras escolares: los SUM y las aulas de las primarias N° 134 de Ingeniero Jacobacci y N° 292 de Los Menucos; como así también la ampliación de la Escuela N° 363 de Maquinchao.
Se sumaron también 2 obras en parajes rurales, como las aulas y dependencias de la Escuela Primaria N° 190 de Ñirihuau y la ampliación edilicia en la Escuela Primaria N° 322 de Fitamiche.
En el 2013
El 2013 también sumó 22 obras en toda la Provincia: 3 en jardines de infantes, 9 en escuelas primarias, 4 para centros de Educación Media, 3 para escuelas técnicas, y edificios para supervisiones; un Instituto de Formación Docente y una escuela infantil.
El detalle de los trabajos concretados indica que se ejecutaron tres obras en Valle Inferior: la ampliación del Jardín N° 79 y los edificios de la primaria N° 297 y el CEM N° 19, de la ciudad de Viedma.
Otras 2 obras correspondieron a la zona Andina. Fueron las inauguraciones de los edificios y SUM de la primaria N° 372 y el CEM N° 48 de El Bolsón.
Las 5 obras escolares realizadas en Valle Medio fueron, en tanto, el SUM de la primaria N° 215 y la ampliación de las instalaciones del IFDC, en Luís Beltrán. El edificio nuevo para supervisiones en Choele Choel, como así también de la Escuela Infantil N° 1 y el CET 20 (con SUM) de Lamarque.
Se sumaron además 9 obras escolares en el Alto Valle. En General Roca se inauguró el SUM del CEM N° 9. Otras 3 obras se concretaron en Cipolletti: las realizadas en el gimnasio anexo del CEM N ° 89 y las ampliaciones del jardín N° 15 y la Primaria 109. Se inauguraron, además, los edificios con SUM de la Escuela N° 135 de Contralmirante Cordero y N° 373 de Campo Grande; la ampliación del Jardín N° 43 y el nuevo edificio del CET N° 21, de Catriel, y el CET N° 27 de Fernández Oro.
La Región Sur, asimismo, tuvo en aquel período una obra de envergadura realizada, la inauguración del SUM de la primaria N° 26 de Sierra Colorada.
El cuadro se completó con 2 realizaciones en parajes rurales, las remodelaciones y ampliaciones de las escuelas primarias N° 180 de Laguna Blanca y N° 65 de Chacay Huarruca.
En el 2014
Hace dos años, las obras concretadas fueron 11: 4 para jardines de infantes, otras 5 en escuelas primarias, una para Escuela Especial y la restante en un CET.
En la zona Atlántica, se inauguró en 2014 el edificio de la Escuela Primaria N° 360 de Playas Doradas. En la Andina, en tanto, se concretó la apertura del nuevo edificio y SUM de la Primaria N° 374 de Bariloche. Otras 3 obras se ejecutaron en Valle Medio: el SUM de la Primaria N° 236 de Choele Choel, y las ampliaciones de la Escuela Especial N° 20 de Lamarque y del Jardín Integrado N° 73 de Río Colorado.
El plan de obras ejecutado incluyó también 6 en el Alto Valle: el SUM del CET N° 17 de General Roca, las ampliaciones edilicias de la Primaria N° 36 de Ferri y del Jardín N° 78 de Villa Manzano; el SUM de la Primaria N° 58 de Villa Regina, y los edificios del Jardín Integrado N° 59 de Cinco Saltos y del Jardín de Infantes N° 113 de Barda del Medio.
En el 2015
En 2105, el Gobierno de Río Negro inauguró 15 dependencias escolares: 9 correspondieron a jardines de infantes, 3 a escuelas primarias, y las restantes 3 para un CEM, un CET y una Escuela Laboral.
Por región, las obras se dividen en una para la Zona Atlántica, como el SUM y la ampliación del Jardín N° 35 de Las Grutas, y la Zona Andina, correspondiente a la ampliación del jardín de la Primaria N° 324 de Bariloche.
Un total de 2 obras fueron realizadas en Valle Medio: el SUM del Jardín N° 26 y la ampliación y readecuación del CET N° 29 en Luis Beltrán.
En Alto Valle, por su parte, las inauguraciones fueron 10 en aquel período: el SUM de la Primaria N° 12 de Ingeniero Huergo, los edificios de los jardines N° 111 (con SUM) y N° 109 de Fernández Oro; las ampliaciones en General Roca del Jardín anexo de la escuela N° 35 y de esa misma primaria. Además, se agregaron las aperturas de los edificios del Jardín Pichi Nahuel y el correspondiente al Jardín N° 118, ambos de Cipolletti. En esa ciudad también se inauguró el edificio con SUM del CET N° 152. El cuadro en esta zona se completó con el edificio y SUM del Jardín N° 65 de Chichinales y la ampliación de la Escuela Laboral N° 7 de Cinco Saltos.
En lo que respecta a la Región Sur, se destacó la apertura del edificio del Jardín de Infantes 75 de Los Menucos.
Durante 2016
En el período 2016, Río Negro inauguró 22 obras escolares. De ellas, 4 correspondieron a jardines de Infantes, ocho a escuelas primarias, 6 a centros de Educación Media y 2 a escuelas de Educación Técnica. Las restantes fueron para una Escuela de Educación Especial y una Residencia para alumnos de una escuela técnica.
Por región, las 22 inauguraciones de este año se dividieron en 5 en el Valle Inferior: la ampliación y SUM de la primaria N° 246 de El Cóndor; las ampliaciones y refacciones de las primarias N° 8 y N° 127 y el edificio con SUM del CEM N° 53, en General Conesa. En Viedma, en tanto, se concretó la ampliación y refacción del Jardín N° 80.
En la Zona Andina, por su parte, se realizó la ampliación del CEM N° 96 de Dina Huapi.
El Valle Medio sumó cuatro: las ampliaciones del Jardín N° 93 y de la primaria N° 110 de Choele Choel, y las ampliaciones del Jardín anexo de la primaria N° 226 de Lamarque y del edificio del CEM N° 3 de Río Colorado.
En Alto Valle, las obras escolares sumaron 7: el edificio con SUM del CEM N° 149 de Allen, la ampliación y refacción de la primaria N° 128 de General Roca; los edificios con SUM del Jardín N° 119 y de la primaria N° 293 de Cipolletti, la ampliación y refacción del CEM N° 78 de Catriel, y la refacción de la pileta de la Escuela de Educación Especial N° 3 de Cinco Saltos y la ampliación edilicia del CET N° 31 de Campo Grande.
Siempre en lo que respecta a este año que finaliza, las obras escolares inauguradas en la Región Sur sumaron 4: el edificio y la residencia escolar del CET N° 26 de Ingeniero Jacobacci, el edificio y el SUM del Jardín N° 82 de Sierra Colorada, y la ampliación y refacción del CEM N° 87 de Valcheta.
En los parajes rurales, se destaca la inauguración del edificio y el SUM de la Escuela Primaria N° 141 de Arroyo Ventana, hecha a nuevo luego de que un temporal arrasara con su estructura anterior.
Río Negro
Veda electoral: Qué está prohibido durante este fin de semana de elecciones legislativas nacionales
Los comicios iniciarán este domingo a las 8 de la mañana.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán este domingo (2610), ya entró en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas de hoy sábado (25/10) y hasta las 21 del domingo (26/10), es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.
Policiales
La Policía rescató a una perra desnutrida tras una denuncia por maltrato
La intervención se realizó junto a personal municipal y una asociación protectora. La responsable fue notificada por infracción a la Ley 14.346.

Efectivos de la Comisaría 33° de Allen lograron rescatar este viernes (24/10) a una perra en grave estado de salud dentro de una vivienda del barrio Medanito, luego de una rápida y efectiva intervención policial.
El procedimiento se inició a partir de una denuncia por posible maltrato animal, lo que activó el trabajo coordinado con el área municipal de Zoonosis y la Asociación Protectora de Animales de la ciudad.
Durante una inspección preliminar se constató que la perra presentaba signos de desnutrición y mucosas pálidas, situación que ponía en riesgo su vida.
A pedido de la Fiscalía interviniente y tras obtener la orden correspondiente, los uniformados allanaron la vivienda en horas de la tarde y lograron asegurar el rescate del animal, una mestiza similar a un pastor alemán. Su atención veterinaria inmediata fue garantizada con el traslado a la sede de Zoonosis.
La mujer responsable del can fue notificada del inicio de actuaciones por presunta infracción a la Ley N° 14.346, en resguardo de los derechos del animal y para asegurar el avance de la causa judicial.
Roca
Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas
Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.
Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.
En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.
«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.






