Sociedad
Weretilneck firmó contratos para obras escolares y entregó escrituras en Roca
Firmaron el contrato de obra de la Escuela Primaria Nº 155 y del CEM Nº 151. Además, rubricaron el acta de inicio de obra del Instituto de Formación Docente Continua.
Durante la tarde de este miércoles, el gobernador Alberto Weretilneck entregó 50 escrituras a vecinos de la ciudad y firmó importantes contratos para obras educativas por un monto total de $50.112.166. En primer lugar, el mandatario hizo entrega del título de propiedad de sus viviendas a 50 familias de General Roca. Este proceso, tiene como objetivo convertir en titulares de dominio a todos los adjudicatarios de vivienda social financiada por el Estado, a fin de mejorar su calidad de vida.
Al respecto, Weretilneck, manifestó que “tener el título de propiedad de la vivienda es lo que más tranquilidad nos brinda, y a lo que se aspira para uno y sus hijos”.
“Llegar a esta etapa, de entrega de escrituras, habla bien de ustedes porque cumplieron con mucho esfuerzo con los pagos, y habla también de esta nueva etapa del IPPV sobre ser rigurosos con el control de la cuotas de la vivienda y poder cerrar con estos planes”, indicó.
Asimismo, en el acto se firmó el contrato de obra de la Escuela Primaria Nº 155 y del Centro Educativo Nº 151. La obra para la Escuela Primaria Nº 155, que cuenta con un monto de inversión por parte del Gobierno Provincial de $721.666, contempla la construcción y refacción de sanitarios, reubicación y ampliación de despensa, refacción y ampliación en cocina, readecuación de salas de jardín y aula de taller, impermeabilización de cubierta en el sector del jardín y reparaciones en espacios exteriores.
Mientras que la obra en el Centro de Educación Media Nº 151, que implica una inversión provincial de $2.170.765 incluye la ampliación del edifico existente en 186.29 m2 y la construcción de dos aulas comunes, preceptoría, depósito y acceso principal con semicubierto.
Por último, se rubricó el acta de inicio de obra del Instituto de Formación Docente Continua que contempla un presupuesto de $47.219.734
El Gobernador repasó las dos obras emblemáticas que se construyen en la ciudad. “En General Roca estamos haciendo dos obras educativas muy importantes. El nuevo CET del barrio Quinta 25 con fondos provinciales provenientes de los contratos hidocarburíferos y el Instituto de Formación Docente Continua que se empezará a construir. El Instituto más grandes de la provincia y con más historia debía contar con su propio edificio”.
Además, “estamos previendo iniciar dentro de 60 días dos jardines de infantes con fondos nacionales que complementaran la demanda de niños de cuatro y cinco años”.
Participaron del acto, los ministros de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva y de Gobierno, Luis Di Giácomo; el Interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda, Jorge Barragán, el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo, el director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, la legisladora Tania Lastra y el director de Vitivinicultura, Carlos Banacloy.
Nuevo edificio para el Instituto de Formación Docente Continua
El nuevo instituto que contará con una inversión nacional de $47.219.734 contempla la construcción de doce aulas, tres gabinetes de investigación, laboratorio, aula taller, biblioteca, secretaría administrativa, sanitarios y área de gobierno, abarcando en total una superficie de 2575 m2.
Se trata de un proyecto sin precedentes, ya que sus docentes y estudiantes colaboraron con los arquitectos tanto en la idea como en la creación del innovador proyecto.
Río Negro
Salud ofrece un test gratuito para detección de cáncer colorrectal
Está dirigida a personas de entre 50 y 75 años que es la población de mayor riesgo para esta patología.

El Ministerio de Salud de Río Negro lleva adelante una campaña de prevención y detección temprana de cáncer colorrectal. Hasta el viernes 30 de mayo, en todos los centros de salud de la provincia, se ofrece un test gratuito para detección de cáncer colorrectal a través de materia fecal.
La campaña, impulsada por el Programa Provincial de Control de Cáncer, está dirigida a personas de entre 50 y 75 años que es la población de mayor riesgo para esta patología.
El test permite detectar la presencia de sangre en la materia fecal, que no se ve a simple vista. No requiere preparación, ni dieta previa, es sencilla y rápida.
El resultado positivo de este estudio no indica que la persona padezca cáncer de colon, sino que debe continuar sus estudios mediante la realización de una videocolonoscopia.
Las personas que tengan antecedentes familiares de la enfermedad y/o tengan síntomas como sangrado visible en la materia fecal, anemia, etc, deben consultar en centro de salud que se les informará que estudios realizar en su caso, pues no deben hacer el Test.
Cabe remarcar que la campaña tiene, además, como finalidad informar que estudios corresponden realizar, teniendo en cuenta la edad y antecedentes familiares. Asimismo busca reforzar acciones de promoción de hábitos saludables como la práctica de ejercicio, dieta variada rica en frutas y verduras, reducir la ingesta de tabaco y alcohol.
Cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal se produce en el colon y recto (intestino grueso), se relaciona en general con una lesión benigna llamada pólipo (crecimiento anormal de las células) denominado adenoma, que puede crecer lentamente durante más de diez años y transformarse en cáncer si no se detecta y extirpa a tiempo.
Río Negro
Retiran productos medicinales en hospitales y centros de salud
La medida responde a la decisión de ANMAT de suspender las actividades productivas de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.

El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición N° 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
La medida responde a la decisión de ANMAT de suspender las actividades productivas de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., prohibiendo además el uso, distribución y comercialización de todos los productos registrados bajo esas razones sociales en todo el país.
En consecuencia, el Ministerio de Salud lleva adelante un operativo conjunto con los 36 hospitales y más de 200 centros de salud rionegrinos para garantizar la seguridad de los pacientes.
Las acciones incluyen
- La revisión del stock para detectar productos pertenecientes a las firmas mencionadas.
- La inmovilización inmediata de cualquier unidad identificada, evitando su uso.
- La notificación de existencia a las autoridades sanitarias correspondientes.
- La colaboración con las tareas de retiro dispuestas por los organismos nacionales.
«El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Salud, ratifica su compromiso con la salud pública y garantiza que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y cumplir con la normativa vigente», destacaron a través de un comunicado de prensa.
Roca
EdERSA anunció un corte programado de energía para este miércoles
Se extenderá durante 4 horas. Conocé a que zonas de la ciudad afectará.

La empresa EdERSA informó que este miércoles (13/05) realizará un corte de energía programado en General Roca. Será durante la mañana y se extenderá hasta el mediodía, con una duración de aproximadamente 4 horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora llevarán a cabo diferentes obras de reparaciones en redes de media tensión y modernización de subestaciones transformadoras en la ciudad.
El corte programado será de cuatro horas, iniciará a las 9.30 y se extenderá hasta las 13.30 horas. La interrupción del servicio alcanzará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Godoy Díaz, 9 de Julio y San Martín.
«Dado que se trata de labores que mejorarán la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio, les pedimos a los usuarios de las zonas mencionadas tomar las medidas de seguridad del caso», indicaron desde EdERSA.