Seguinos

Sociedad

La Justicia suspendió los efectos de la resolución del SENASA que permitía el ingreso de carne de cerdo

Según el fallo, la medida del organismo nacional pone en serio riesgo el actual status sanitario de la Provincia.

el

El Juzgado Federal de Viedma dictó una sentencia cautelar que preventivamente decreta la suspensión de los efectos de la Resolución N° 626/2016 emitida en fecha 2 de noviembre de 2016 por el SENASA que autorizaba el ingreso de carne fresca de cerdo doméstico sin hueso (enfriada y congelada) y sus embutidos desde la Zona libre de Fiebre Aftosa con Vacunación ubicada al norte de la región patagónica.

La medida se toma entendiéndose que la medida del organismo nacional pone en serio riesgo el actual status sanitario de la Provincia.

La resolución fue decretada por la Dra. Mirta Susana Filipuzzi, titular del Juzgado Federal de Viedma, quien hizo lugar al pedido de la Provincia de Río Negro, representada por el Fiscal de Estado, Julián Fernández Eguía.

La fiebre aftosa es una enfermedad sumamente contagiosa y de repercusiones económicas considerables que afecta a los bovinos, porcinos y caprinos. Esta enfermedad se encuentra inscripta en la lista del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Esa misma organización estableció un listado oficial de países y zonas reconocidas libres con o sin vacunación previéndose además que las zonas a las que no se le aplica la vacunación deben ser protegidas por medidas de bioseguridad para impedir la entrada del virus en la zona libre. A partir de la implementación del plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa se logró acreditar a la Región Patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación, lo que le dio un estatus sanitario internacional de primer nivel, asegurando para sí excelentes mercados internacionales.

La Dra. Filipuzzi argumentó que el caso planteado por la Provincia de Río Negro debe ser analizado bajo el prisma de la salubridad pública y la sanidad animal, considerando que la resolución de SENASA aparece como insuficiente a los fines del resguardo de los altos intereses públicos en juego -status sanitario de la región-, en atención a la norma internacional exige el del control pre y post mortem (Art. 8.8.21 in fine).

Dicho de otra forma, si ese requisito sigue vigente para garantizar las exportaciones con la debida preservación para la salud de quienes consuman el producto fuera de nuestras fronteras territoriales -persistiendo ese recaudo en las normas internacionales- no hay razón para excluirlo cuando se trata de los connacionales, máxime si se tiene en cuenta la inexistencia de estudios que demuestren que la carne fresca de cerdo no conlleva riesgo de transmisión del virus de la fiebre aftosa. Bajo esa óptica resulta comprometido el interés público de la Provincia actora, puesto de manifiesto en el mantenimiento del status sanitario obtenido en la región respecto de la fiebre aftosa y en la garantía de la salubridad pública.

Finaliza sentenciando que “de no hacerse lugar a la medida cautelar solicitada se pone en riesgo el estatus y en función de la envergadura del daño que se pretende evitar con la cautelar solicita (pérdida del status sanitario de la región) es mucho mayor al que intenta proteger el ente nacional demandado” y en consecuencia resolvió preventivamente, la suspensión de los efectos de la Resolución N° 626/16 de SENASA, con relación al ámbito territorial de este Juzgado Federal.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement