Roca
Continúa el «Verano Cultural» en APYCAR
Este domingo habrá una obra para los más pequeños, zumba y el cierre con la banda «Flashdance Disco Fever».

Con actividades gratuitas para toda la familia, continúa este domingo el «Verano Cultural» en el balneario APYCAR a partir de las 17 horas. Habrá un espectáculo para los más chicos en el comienzo de la actividad, para pasar a las actividades deportivas desde las 18 y una hora más tarde, el gran cierre con un espectáculo musical para todos los presentes.
En la hora infantil, de 17 a 18 horas, se presentará la obra «Las Olorosas Aventuras de William Calderón». Por su parte, desde las 18 será el turno de las clases de zumba, organizadas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Roca.
Por su parte, para el cierre, a las 19, subirá al escenario «Flashdance Disco Fever». Esta banda se inició a mediados de abril del 2007, con el fin de poder tocar temas de la década del 80, con el paso del tiempo y las diferentes influencias de cada uno de integrantes del grupo se fueron agregando al repertorio temas de los 70 y algún que otro tema de los 90. Cabe destacar que la edad de los integrantes por ese entonces iba de los 17 a los 40 años. La banda original estaba conformada por Federico Hernández (batería), Alberto de la Rosa (bajo), Ezequiel de la Rosa (teclados), Mauricio Inzunza (guitarra) y Bruno Martínez (voz principal). Pero por diferentes cuestiones la formación fue cambiando, ya que en lugar de Ezequiel de la Rosa, que se fue a estudiar a Córdoba, entró Gonzalo Garro y por Federico Hernández lo hizo Leandro Nuñez.
«Flashdance Disco Fever» estuvo tocando hasta el 2010 y se tomó un descanso de casi 5 años ya que por diferentes cuestiones personales de cada integrante se les hacía muy difícil ensayar y tocar en vivo era toda una hazaña, hasta que en el año 2015 la banda retomó la senda musical.
La «Interferia» se suma al «Verano Cultural»
En el ultimo fin de semana de enero, en el ciclo de «Verano Cultural», se suma a esta propuesta la Interferia. Por única vez, este domingo, los artesanos que forman parte de la feria que se desarrolla todos los fines de semana en la Plaza San Martín, se trasladarán al Balneario Municipal APYCAR, para brindar su especial atención a los vecinos de Roca, desde la mañana y durante todo el día.
Policiales
Policías le salvaron la vida de un bebé gracias a rápida intervención
El niño, de apenas 5 semanas, se había ahogado mientras era amamantado.

Efectivos de la Comisaría 31° de Roca salvaron la vida de un bebé de apenas 5 semanas que se había ahogado mientras era amamantado. El pequeño, que llegó en brazos de su madre, logró recuperar la respiración tras el accionar de los agentes.
El subinspector Sebastián Marino, y la sargento Julieta Sandoval asistieron de inmediato a la mujer y trasladaron al bebé en el móvil policial hacia la base del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), ubicada en la esquina de Nicaragua y Posadas.
Durante el recorrido, la sargento Sandoval aplicó maniobras de Heimlich adaptadas para lactantes y técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), logrando que el pequeño recuperara la respiración antes de llegar al centro de emergencias.
Desde el SIARME confirmaron que el bebé arribó consciente, estable y fuera de peligro, y destacaron el profesionalismo y la rápida respuesta del personal policial, subrayando la importancia de la capacitación continua en primeros auxilios y RCP.
Horas más tarde, el bebé fue dado de alta en perfecto estado de salud.
Su madre expresó un profundo agradecimiento a los efectivos, quienes permanecieron junto a ella hasta asegurarse de que su hijo estuviera completamente fuera de peligro.
Roca
Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca
Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.
Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.
También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.
Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.
Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.
Judiciales
La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116
Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.
La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.
El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.
La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.







