Seguinos

Roca

Continúan trabajos de reconversión en el zanjón

Las tareas se concentran en las intersecciones de la calle Defensa que desembocan en el zanjón.

el

En el marco de los trabajos de reconversión del zanjón, las Direcciones de Ambiente y Obras Públicas continúan con el plan de actividades previsto, concentrándose las tareas en las intersecciones de la calle Defensa que desembocan en el zanjón.

En los próximos días se agregará a los trabajos, una topadora contratada para volver a perfilar los playones de la escombrera municipal.

Cabe destacar que en este lugar solo se pueden depositar escombros y se esta trabajando en la reglamentación de las Ordenanza 4797/16 sancionada en el pasado mes de diciembre, que regula el vertido de los residuos inertes, previendo un abono para el deposito de los mismos y control municipal.

Por otra parte, desde el Municipio, se le recuerda a los vecinos que deben contar con los canastos domiciliarios en el frente de cada vivienda para que los residuos los retire el recolector municipal.

Todos aquellos residuos como restos de poda, jardines, limpieza de hogares, entre otros; deben ser depositados en la planta de residuos situada en el Parque Industrial I, que permanece abierta de 08 a 20 horas, donde el personal de guardia indicará el lugar de descarga de lo que se transporta.

La Ordenanza N° 4797/16 regula el vertido de residuos y establece sanciones para quien arroje residuos en lugares no permitidos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Un policía rescató a una mujer de 77 años a la que se le incendiaba su vivienda

El siniestro ocurrió en la zona norte de Roca. La rápida intervención del uniformado y de los bomberos evitó una tragedia mayor.

el

Foto: Prensa Bomberos Voluntarios Roca (Archivo).

Momentos de tensión y heroísmo se vivieron este martes (09/09) por la tarde en la zona norte de General Roca, cuando un efectivo de la Comisaría 21° ingresó a una vivienda envuelta en llamas y rescató a su propietaria, una mujer de 77 años, que se encontraba atrapada y desorientada en el interior.

El hecho se registró alrededor de las 14.00 horas en una casa ubicada sobre calle Rosario de Santa Fe, donde se desató un incendio que obligó a movilizar a patrulleros de la Comisaría 21° y a una dotación de Bomberos Voluntarios.

Al llegar al lugar, uno de los policías no dudó en entrar al domicilio pese al humo y las llamas, logrando sacar a la víctima. La mujer fue asistida de inmediato por personal médico y trasladada en una ambulancia del SIARME al Hospital Francisco López Lima, donde permanece internada por inhalación de humo.

El siniestro se habría originado por un cortocircuito eléctrico en una de las habitaciones.

Las llamas afectaron parte de la vivienda, aunque la rápida intervención de la Policía y los Bomberos evitó que el fuego se propagara aún más, evitando también que llegue a casas lindantes.

Continuar leyendo

Cultura

Noche de Tango en Roca: Una velada imperdible

Será el sábado 20 de septiembre, con la participación de Leandro Rodríguez y Roxana Rodríguez, además del trío Bahía Blanca.

el

El sábado 20 de septiembre, a partir de las 22 horas, Isadora Bar -ubicada en Maipú 1460- abrirá sus puertas para recibir a destacados artistas que darán vida a una noche dedicada al tango en vivo.

El espectáculo contará con la participación de Leandro Rodríguez y Roxana Rodríguez, dos voces que se han consolidado en la escena regional y nacional por su calidad interpretativa y su compromiso con el género.

Además, se presentará el trío Bahía Blanca Tango, bajo la dirección musical del maestro Jorge Vignales, reconocido por su trayectoria siendo músico de grandes figuras como Roberto Goyeneche, Chiqui Pereyra y Cacho Castaña, entre tantos otros.

El público podrá disfrutar de un repertorio clásico y emotivo, en un espacio íntimo y con la calidez característica de Isadora Bar, que se ha convertido en un punto de encuentro para la música en vivo en la región.

Las entradas se adquieren comunicándose al 298 457 6750. La ubicación se otorgará por orden de llegada.

Continuar leyendo

Judiciales

Su padre biológico falleció antes del estudio de ADN y sus hermanos ratificaron el vínculo

El análisis arrojó que la probabilidad de vínculo biológico entre los hermanos superaba el 99,9958%. La sentencia ordenó el desplazamiento de la paternidad registrada en su partida de nacimiento.

el

Fue inscripto al nacer con el apellido del marido de su madre, pero la relación con ese hombre se fue desdibujando con los años. En la intimidad familiar, su madre y sus hermanos le adelantaron que no era su verdadero padre, y finalmente ella misma le reveló su identidad biológica.

El joven conoció a su padre biológico y entre ambos se formó un vínculo de afecto y contención. El progenitor expresó en reiteradas ocasiones su deseo de realizar un estudio de ADN para confirmar la filiación, pero falleció antes de concretarlo. Por esa razón, sus hermanos paternos llevaron adelante la pericia genética.

El fuero Civil de Roca hizo lugar a la demanda de impugnación de la filiación paterna extramatrimonial interpuesta por el joven. La sentencia ordenó el desplazamiento de la paternidad registrada en su partida de nacimiento.

Debido al fallecimiento del padre biológico, sus medios hermanos concretaron la prueba genética. El análisis arrojó que la probabilidad de vínculo biológico entre ellos superaba el 99,9958%, lo que resultó científicamente excluyente de la filiación anterior.

Por otra parte, los hermanos maternos afirmaron conocer la veracidad de los hechos y consideraron innecesaria una prueba genética. Sin embargo, expresaron su conformidad con la eventual realización del estudio para asegurar la legalidad del proceso, ya que se encuentra comprometido el orden público.

El juez recordó que las acciones de filiación buscan adecuar el estado de familia a la verdad genética, con el fin de garantizar el derecho a la identidad como derecho humano fundamental.

Se citó el artículo 593 del Código Civil y Comercial, que autoriza a los hijos a impugnar el reconocimiento paterno en cualquier tiempo, y el artículo 576, que establece que este derecho no prescribe ni se extingue por renuncia.

También se valoraron antecedentes jurisprudenciales y doctrinarios que destacan el carácter personalísimo e inalienable del derecho a conocer los propios orígenes. En consecuencia, se resolvió modificar la partida de nacimiento para reflejar su verdadera identidad biológica.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement