Sociedad
Continúa la agenda de actividades de la Comitiva Argentina en España
Macri y Weretilneck, junto a otros funcionarios nacionales siguen con diferentes reuniones en el país europeo.

En el marco de la visita oficial del gobierno argentino encabezada por el presidente Mauricio Macri a España, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó de distintas reuniones con empresarios de ese país en la búsqueda de posibles inversiones. Ayer, el mandatario rionegrino pudo exponer ante un foro empresarial sobre los alcances del Plan Patagonia, presentado recientemente en Viedma para toda la región. Entre ellos se encontraban los CEO de Telefónica de España, Banco Santander, Banco Francés BBVA, Iberia, Mahou San Miguel, y NH, entre otros. Los encuentros con empresarios continuarán durante la presente jornada.
“Hay 300 empresas españolas en Argentina. Hay mucho interés en la pesca, turismo y energía eólica, tres ejes en los que las empresas españolas podrían invertir en Río Negro”, señaló el gobernador Weretilneck hoy por la mañana en diálogo con FM VyP de Viedma.
En tal sentido, el mandatario sostuvo que “lo que más hay que resaltar es la mirada y la visión positiva que tienen tanto el Rey Felipe VI, el Gobierno y los empresarios españoles de lo que es Argentina”.
“Ven una Argentina creíble, previsible y con pautas claras de cara al mundo. Esto es lo que hemos observado y receptado durante estos días. Se sigue muy de cerca las políticas macroeconómicas que está llevando adelante el Gobierno”, resaltó, al tiempo que valoró la oportunidad de “poder ver in situ esta situación”.
Agregó que “como todo proceso, tiene sus tiempos. Creo que como pasó con la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, los gestos de los Estados son muy importantes. Hemos visto muchos gestos de apoyo del Estado español hacia Argentina”.
Premio Nueva Economía Fórum 2017 a la Argentina
La República Argentina fue galardonada hoy con el premio Nueva Economía Fórum 2017, al Desarrollo Económico y la Cohesión Social. El galardón fue entregado por el presidente Mariano Rajoy, a su par Mauricio Macri. La ceremonia, de la que participó el gobernador Alberto Weretilneck, se realizó esta mañana en el Teatro Real de Madrid.
La organización independiente de debate Nueva Economía Fórum entregó la mención “en reconocimiento de la Sociedad Española al Pueblo de Argentina por los lazos históricos, la profunda amistad y la cooperación con España, además de por contribuir esencialmente a la construcción de la Comunidad Iberoamericana”.
NEF expresó su reconocimiento al Presidente argentino “por su liderazgo político, su inteligente estrategia y sus esfuerzos por devolver a Argentina a la senda del progreso económico y la cohesión social, así como por recuperar y reforzar las relaciones económicas y políticas hispano-argentinas».
El premio al Desarrollo Económico y la Cohesión Social se instituyó en 2003 y desde entonces ha sido recibido por el Secretario General de Naciones Unidas; los presidentes de Colombia, Italia, Portugal, México, Chile y Brasil; los presidentes del Consejo Europeo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, entre otros.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.