Seguinos

Sociedad

Mirá como está la situación con la luz en los barrios

Siguen los cortes de electricidad en diferentes puntos de Roca. En barrio Nuevo no hay electricidad desde las 21 horas de ayer.

el

La empresa Edersa, encargada de brindar el suministro de electricidad en General Roca, informó que los inconvenientes registrados en los últimos días con el servicio se debieron a la fuerte ola de calor que se registró en la zona de Neuquén y en el Alto Valle. Esto produjo una saturación en los sistemas de transporte nacionales, por lo cual la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista se vio en la necesidad de producir restricciones en la energía que se utiliza en la región. En función de esta orden, aseguraron que ayer se realizaron cortes de servicio rotativos por barrios, con duración del orden de una hora y media a no más de dos, fundamentalmente en las ciudades más grandes de Río Negro. Esta medida se repetirá también durante la jornada de hoy.

En la noche de ayer se agregó a esta compleja situación la tormenta de viento y lluvia que se desató, impactando sobre todo en Cipolletti y Allen, en menor medida en Roca. Para este viernes la situación podría tornarse similar a la registrada ayer. Las altas temperaturas no cesan y ya entró en vigencia, desde las 10.30 horas, la orden del despacho nacional para comenzar con las restricciones en diferentes puntos del Alto Valle.

En General Roca, también se espera que emitan la orden de restricción en las próximas horas, y se aguarda la información oficial para saber acerca de los sectores que serán afectados. En esta ciudad la acumulación de calor en los equipos también generó muchas complicaciones. Para el caso, en zona de Stefenelli y en sectores del norte de la localidad se dañaron dos cables subterráneos de alta tensión. En Stefenelli los operarios de Edersa ya realizaron el reemplazo de dicho conductor, una tarea que demandó varias horas. También trabajan en la sustitución del cable que alimenta a la zona norte (Ciudad Judicial, barrios Tiro Federal y Nuevo, y sectores aledaños), donde se buscó llevar energía “anillando” el sistema con otros alimentadores.

Además, según lo que informaron vecinos a La Super, las 186 Viviendas están sin electricidad desde ayer, al igual que Alta Barda y Aeroclub. Por su parte, las 82 Viviendas no tuvieron luz de 15.00 a 18.00 horas de ayer, mientras que de 21.00 hasta la 1.00, padeció el corte del suministro las 160 Viviendas. Además, también sin electricidad hasta hoy a la mañana, barrios House Vial, Fiske Menuco y 1° de Septiembre.

En Villa Regina, para el caso, se requirió primero sacar de servicio Ingeniero Huergo y luego hacer lo propio con sectores urbanos y rurales de Mainqué. En las próximas horas le tocará a la zona de chacras de Chichinales y Villa Regina. Estos cortes rotativos se desarrollarán durante buena parte de la tarde, durarán alrededor de una hora y media cada uno y siempre tendrán como objetivo afectar la menor cantidad de usuarios posibles.

Para Cipolletti, el Despacho de Cargas que funciona en la Central Térmica Alto Valle instruyó a Edersa para que realice una restricción de emergencia debido al alto consumo registrado tanto en la zona como a nivel nacional. El plan de contingencia comenzó a las 11.00 con la salida de servicio de los sectores aledaños a la calle San Luis, Rivadavia, Mariano Moreno, Ferri; barrios Pichinahuel, Arévalo, El Trabajo, y 300 y 400 viviendas. La metodología será la misma: cortes rotativos de una hora y media aproximadamente, y a  medida que se saque un sector de servicio, se restablecerá otro.

En Cipolletti y Fernández Oro, desde la madrugada, trabajan sin descanso siete equipos de operarios con móviles livianos y pesados. La tormenta provocó daños en tres alimentadores (caída de ramas y grandes álamos), que ya fueron reparados. Se esperaba el permiso del sistema nacional para poder energizarlos, pero comenzó a regir la restricción antes señalada.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Ministerio de Salud invalidó caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

El paciente evolucionó favorablemente y se confirmó que el cuadro no guarda relación con la partida de medicamentos contaminados.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que, tras un exhaustivo análisis, se ha declarado inválido el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo que había sido notificado a las autoridades nacionales.

La cartera sanitaria, en un ejercicio de transparencia y responsabilidad, había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica luego de que un paciente presentara un cuadro clínico compatible con un posible brote de enfermedad invasiva asociada a fentanilo contaminado.

Tras la investigación epidemiológica y el seguimiento clínico del paciente, así como los resultados de los análisis de laboratorio pertinentes, se confirmó que el cuadro no guarda relación con la partida de medicamentos contaminados. El paciente, que recibió atención en una institución privada de salud de Viedma, ha evolucionado favorablemente.

«El Gobierno de Río Negro mantiene la vigilancia activa sobre los stocks de medicamentos en el sistema de salud público y privado, en estrecha colaboración con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Se reitera que se ha completado el retiro preventivo de todas las ampollas del laboratorio en cuestión», destacaron desde la cartera sanitaria.

Continuar leyendo

Roca

48 vehículos fueron retenidos en los controles de tránsito de la última semana en Roca

De los test de alcoholemia realizados, 9 conductores dieron positivo.

el

Como ocurre semanalmente en General Roca, inspectores municipales de Tránsito realizaron controles en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de reforzar la seguridad vial tanto en la zona céntrica como en los accesos rurales.

Durante los operativos desarrollados entre el lunes 18 y el domingo 24 de agosto, se confeccionaron 220 actas de infracción. De ese total, 9 correspondieron a conductores que dieron alcoholemia positiva, lo que derivó en la retención preventiva de 6 vehículos. En paralelo, se efectuaron otras 42 retenciones por diferentes infracciones, alcanzando un total de 48 vehículos secuestrados: 44 motocicletas y 4 automóviles.

Las faltas más frecuentes detectadas fueron la falta de seguro obligatorio, la ausencia de licencia habilitante y el mal estacionamiento. Desde la Dirección de Tránsito remarcaron la importancia de cumplir con la normativa vigente para prevenir siniestros viales.

En este sentido, recordaron que en Roca rige la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir cualquier vehículo con un nivel de alcohol superior a 0 mg/l de sangre. La infracción es considerada falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM ($1.000.000 a $3.000.000 al valor actualizado) e inhabilitación de la licencia. «Incluso pequeñas cantidades de alcohol aumentan el riesgo de choques; es fundamental evitar la ingesta o designar a un conductor responsable», remarcaron desde el área.

Continuar leyendo

Roca

Aumentó el Estacionamiento Medido y el valor de las multas en Roca

La media hora ahora tiene un costo de $200.

el

El Municipio de General Roca informó que a partir de ayer lunes (25/08) entraron en vigencia los nuevos valores del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), de acuerdo con lo dispuesto por la Ordenanza 5072/25 y la Resolución 1840/25.

La actualización establece que la media hora de estacionamiento pasa a costar $200, mientras que el abono mensual tiene un valor de $28.500 y el trimestral de $68.500. En el caso de los comerciantes con locales dentro del radio del SEM, el abono mensual exclusivo quedó fijado en $20.300 y el trimestral en $47.200.

Además, se modificó el valor de la multa por falta de tarjeta de estacionamiento con pago espontáneo, que ahora asciende a $10.000. Desde el Ejecutivo Municipal remarcaron que «la tarifa vigente sigue siendo la más baja de la región y permite fraccionar el pago cada media hora».

Los ingresos que se generan a través del sistema de estacionamiento se destinan íntegramente al financiamiento de las Becas Municipales. Asimismo, recordaron a los usuarios que el servicio puede abonarse de manera sencilla mediante la aplicación para celulares o a través del portal web oficial del SEM Roca.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement