Seguinos

Gremios

La CTA denuncia que echaron a un trabajador de Canal 10 por asistir a una fiesta de ATE

Anunciaron que se movilizarán próximamente a las oficinas del medio estatal. Aguiar dijo que es «alevosa la utilización político-partidaria que hace el gobierno provincial en medios públicos».

el

Desde la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro, indicaron que «a partir de las últimas semana, resulta notorio que se ha producido un cambio en las coberturas y en las políticas de los medios de comunicación estatales, siendo alevosa la utilización político-partidaria que el gobierno provincial hace del Canal 10, LU19 y otros como la FM pública o la AM de Sierra Colorada».

«Estamos acostumbrados a que todos los gobiernos intenten usar los medios de comunicación estatales en su beneficio, pero ninguno llegó tan lejos como este. No somos profesionales en la materia, pero se deben estar violando normas, si se tiene en consideración que se trata de medios que sostenemos todos y por lo tanto son propiedad de los rionegrinos. Seguro que una empresa privada podrá actuar de otra manera», sostuvo Rodolfo Aguiar, Secretario General de CTA Autónoma de Río Negro.

«El uso partidario del gobierno es alevoso y hasta inmoral, ya que no solo censuran a dirigentes y organizaciones, sino que además usan los medios públicos para montar campañas de desprestigio dirigidas a quienes no pueden doblegar», continúa el dirigente rionegrino, Asimismo aseguró que «la deformación de la realidad y persecusión interna de los trabajadores es continua y va en aumento. El presidente Buteler acaba de despedir a un trabajador por asistir a una cena organizada por un gremio. Cuesta entender esto en democracia».

Finalmente el máximo referente de la central obrera adviertió que «en unos días nos vamos a movilizar hasta la sede del canal de televisión. No debemos aceptar que los medios que funcionan gracias a los impuestos que pagamos todos y algunos periodistas, muy pocos, que se olvidaron que trabajan en el Estado, se presten de manera inmoral para mentirle a la comunidad. Debe ser triste cobrar solo por hacer propaganda oficial».

Asegura Aguiar que «el presidente del Directorio de Radio Televisión Rionegrina Sociedad del Estado (RTRNSE), Rodrigo Buteler, ha ordenado llevar a cabo por los medios de prensa públicos y a su cargo, una campaña contra los dirigentes sindicales y algunos gremios, a los efectos de hacerlos aparecer como violentos y para ello apelan a una absoluta desinformación y permanente mentira, reproduciendo imágenes antiguas y de protestas que llevaron a cabo hace mucho tiempo en algunos municipios que no le responden al gobernador Alberto Weretilneck».

La central obrera señala que «uno de los hechos más repudiables y mediante el cual se intenta un disciplinamiento del resto de los empleados de esos medios, es la cesantía producida hace pocas horas de un trabajador al que, el propio Buteler, le mencionó como única y exclusiva causal de su despido, haber asistido este fin de año a una cena organizada por ATE».

Cabe señalar que el sindicato estatal realiza todos los fin de año y en el mes de diciembre una cena para los afiliados, cursando invitaciones también a distintos periodistas, dentro de ellos a todos los de Canal 10, además de los camarógrafos del mismo.

Por otro lado, la CTA asegura que «a través de la voz de propios trabajadores, los funcionarios del Canal les prohibieron realizar notas a dirigentes de ATE y de la UnTER, cubrir protestas y asistir a conferencias convocadas por esas organizaciones».

La central sindical no descarta convocar en las próximas semanas a una protesta en las puertas del mencionado canal de televisión en la ciudad de General Roca, a los efectos de demandar que los medios de comunicación estatales y públicos, «cuyo funcionamiento sostienen todos los rionegrinos con el pago de impuestos, recuperen el rol esencial para el que fueron creados, que es el de mantener informada a toda la comunidad de manera fehaciente y con la verdad sobre los hechos que se suceden en todo el territorio provincial, dejando de lado cualquier utilización partidaria de los mismos, como sucede en este momento en favor de Juntos Somos Río Negro».

Por último, la CTA no incluye en los fuertes cuestionamientos a «las trabajadoras y a los trabajadores de los mencionados medios públicos, ya que no tienen ningún tipo de responsabilidad de dirección y además se sienten, en su inmensa mayoría, muy mal con la ilegalidad de las ordenes que les imparten y las continuas persecusiones de las que son objeto».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»

«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».

«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.

Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.

«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement