Sociedad
El gobierno propuso un 17% de aumento para los docentes: UnTER exige el doble
Además, el gremio volvió a reiterar que no avala la implementación de la nueva Escuela Secundaria.

El gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, realizó una nueva oferta salarial del 17,39% anual para los docentes, en la paritaria con el gremio UnTER, desarrollada hoy en Viedma. De esta manera, la cartera educativa ofreció un aumento que en mayo elevaría el cargo testigo -el maestro de grado que recién se inicia en la actividad- a $14.000 (actualmente percibe $12.320).
Asimismo, el maestro con mayor antigüedad pasará a cobrar en mayo $21.284 por cargo (hoy $18.536); el director de jornada completa, $46.085 (actualmente $33.732); el profesor con 25 horas de la Escuela Secundaria Río Negro, $30.629; y el de Educación Terciaria, $36.160, todos con máxima antigüedad.
La propuesta contempla además un aumento del 3% en el mes de septiembre, a cobrar en el mes de octubre, al tiempo que se propone dejar abierta la posibilidad de renegociar el incremento en el segundo semestre del año, proponiéndose septiembre como fecha de encuentro.
Por su parte, el gremio UnTER reiteró la definición del último Congreso de exigir un aumento salarial del 35%. Además, los sindicalistas volvieron a rechazar la forma de implementación de la ESRN, «de manera unilateral, fuera de toda normativa y sin garantías para las y los docentes en la toma de cargos por asambleas».
La propuesta se pondrá a consideración en asambleas locales y posteriormente en el plenario de secretarios generales, donde además se analizará la situación de la ESRN, y se coordinará una marcha federal prevista para la próxima semana.
En la reunión, UnTER reiteró la exigencia para la no implementación de la ESRN en 2017, con la confirmación de que cientos de docentes vieron afectadas sus condiciones laborales, quienes presentaron recursos administrativos y amparos, lo que provocó la suspensión de todas las asambleas de remanentes de la transformación en San Antonio Oeste, Roca, Valle Medio y Bariloche. Frente a la imposibilidad de llegar a un punto de diálogo, desde la Secretaría de Trabajo se propuso una instancia de mediación para el próximo lunes 20 a partir de las 8 horas.
Además, en la reunión, UnTER presentó un extenso informe sobre la situación edilicia que afecta a más de 120 escuelas, de las cuales 15 aún no comenzaron las clases.
Por el Nivel Inicial desde el gremio exigieron al gobierno que «cumpla el acuerdo paritario en que se comprometió a analizar y dar respuesta al cobro de igual salario básico en el cargo de preceptor de Jardín de Jornada Completa y de maestra de Jardín Maternal de Jornada Completa». También, solicitaron precisiones respecto de la situación de las supervisoras de Cipolletti, exigiendo la restitución en sus cargos y derogación de las resoluciones que «afectaron sus derechos laborales». Además, requirieron informe sobre las vacantes en jardines de El Bolsón y Cipolletti.
Además solicitaron respuesta al reclamo presentado por la Secretaria de Educación Especial el pasado 7 de marzo, respecto de la continuidad de cargos en Escuelas Especiales y EFCyL de Ing. Huergo, Viedma y Cipolletti; se reiteró el reclamo de un edificio nuevo para la EFCyL de Bariloche, y la situación de la Escuela Especial N° 2 de Allen.
Por Educación, estuvieron presentes la ministra, Mónica Silva; el vocal gubernamental del CPE, Omar Ribodino y el subsecretario de Asuntos Institucionales, Gabriel Belloso. En representación de UnTER, participaron la secretaria general, Patricia Cetera; el secretario adjunto, Marcelo Nervi; y otros dirigentes del gremio.
El secretario de Trabajo, Lucas Pica, que presidió la reunión, convocó la próxima paritaria para el lunes 20 de marzo, a las 14, en la sede de la Secretaría de Estado. Tanto Educación como UnTER acordaron otra reunión para el mismo día, pero por la mañana, con el objetivo de mediar posiciones hasta el momento irreductibles sobre la ESRN.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.